Tenemos que reducir el nivel de vida un 90% o colapsaremos

Que empiecen todos los 'de arriba' que tienen casoplones donde el sistema de climatización echa fuego para poder tener dichas viviendas con una temperatura adecuada, además de sus múltiples medios de transporte que consumen lo que un trailer para ellos solos.
Y luego podemos seguir con el concepto norteamericano de ciudad en donde para hacer cualquier cosa necesitas meterte 20 minutos de coche.
Además del asunto de todos los países que tienen un crecimiento de población fuera de control y donde no pueden de ninguna forma satisfacer las demandas energéticas y de alimentos de dicha población.


Porque a ver, y no lo digo por este señor, pero es muy tocanarices cuando te vienen los políticos de la UE a decirte lo malo malisimos que somos porque gastamos algo de energía, pero oye, lo de que la sede del Parlamento Europeo tenga que estar cambiando de ubicación varias veces al año, mudanza de personal y material incluidas, eso no hay problema.

O que te digan que a ver, que eso de que uses el avión es muy malo, aunque solo lo hagas una vez al año, y que te lo diga alguien que usa aviones y helicópteros privados semana si, semana también, pues es de chiste.
 
Y venga a darle palos al burro con que sobra gente... ¿Pero donde? ¿En España, que excepto en las capitales los núcleos de población rara vez superan los 10.000 habitantes? Pero venga shishi, que la mitad del territorio español es monte abandonado, con pueblos con 10 habitantes... Y en el resto de Europa tres cuartos de lo mismo. Pero claro, el mensaje hay que darlo aquí porque aquí no te cortan el cuello por decir tu opinión, como las feministas. Que vayan estos "teóricos del genocidio ecofriendly" a dar conferencias a China, India y África para que se tiren por un barranco de cabeza por el bien de la humanidad.

Que el mundo occidental en ese aspecto tiene los deberes bien hechos gracias a políticas de autentico suicidio poblacional. A ver si va a resultar que en EEUU hay superpoblación, narices, con millones y millones de acres donde hay una granja cada cien kilómetros o más.

Pero si es que el rollo este ya no se lo cree nadie, igual que el calentamiento global, que solo aparece en verano o en inviernos templados. Luego llega doña Filomena y todos callados como pilinguis.

Que China e India son los paises más contaminados de la Tierra, con una cantidad de población totalmente desorbitada, que hablamos de 1500 millones de chinos, narices. Que se vayan allí estos profetas a predicar, a ver si tienen bemoles.

Que si quieren reducir la población del planeta que dejen de enviar alimentos a África (que llevamos más de 100 años con el cuento y no levantan cabeza ni a narices) y que dejen de comerciar con paises superpoblados. Que aparquen el concepto capitalista de "cuanto más barato mejor" y lo cambien por el de "para mejor, lo nuestro", y ya verás si entre hambrunas y guerras baja la población por aquellos lares. Que posiblemente sea el plan que se está siguiendo ahora.

Yo personalmente repruebo el consumismo exacerbado. repruebo a esa gente que cambia de ropa y móvil cada poco, los que no reutilizan nada y van a usar y tirar, los que le regalan a sus hijos juguetes de plástico cosa que saben que les van a durar dos semanas y al tiempo van directos a la sarama. Videojuegos, legos y playmobil mandan. Juguetes que heredan hijos y nietos o que se venden, y además ocupan poco espacio. repruebo ver la autovía llena de coches con una sola persona dentro cuando podrían ir en una moto gastando una decima parte de gasolina. repruebo esa mente colmena que tienen todos en la capital que los hace ir todos al mismo sitio y a la misma hora el fin de semana, chupándose unos atascos tremendos fácilmente evitables haciendo una salida escalonada. Y lo peor es que toda esta gente son luego los que más lecciones dan de solidaridad y ecologismo.
 

Serán chorraditas, y efectivamente no soluciona el problema de la falta energética a nivel mundial, pero también hay que entender que primero hay que dar ejemplo y si yo me tengo que apretar el 'cinturón energético', los señores del Parlamento Europeo también pueden renunciar a tener una segunda sede con su consecuente gasto energético y a tener que mover vehiculos por Europa para trasladar al personal y al material necesario cuando se cambia de sede, que encima es varias veces al año.

Es lo mismo que el uso del avión privado por parte de Pedro Sánchez, pues no, efectivamente no va a suponer una diferencia significativa, pero como digo, luego no procede que diga que hay que usar mas el transporte colectivo por aquello de la transición hacia un modelo mas sostenible.

¿Que todos tenemos que poner un granito de arena? Perfecto, pero que no tenga que poner yo dos granitos de arena porque resulta que los señores quieren seguir como siempre como si no fuera con ellos la cosa.
 
El Mito del control poblacional no surgió de la nada ni tampoco es una idea moderna basada en datos científicos. Es un mito creado por el economista inglés Robert Thomas Malthus (1766-1834).

Malthus aplicaba un aumento aritmético a las subsistencias y uno geométrico a la población, adoptando para sus proyecciones periodos de 25 años cada uno. Malthus aplicó esta hipótesis a su nativa Inglaterra: Así, en los primeros 25 años, población y abastecimiento resultan iguales, porque ambos se doblan. En el siguiente periodo la población llegaría a los 28 millones pero con un abastecimiento adecuado sólo para 21 millones. Al término del cuarto periodo (que Malthus señala como 1898), la población llegaría a 112 millones, en tanto los abastecimientos alcanzarían tan sólo para 35, quedando 77 millones de seres totalmente privados de alimentos.

¿Y que pasó? Bueno... cualquiera sabe que el país de Malthus -no uno sino casi dos siglos después- cuenta con poco menos de 58 millones de habitantes y supera en 32 puntos el nivel mínimo de necesidades calóricas per capita.

La realidad es que la tierra está subpoblada y con una población distribuida de manera irregular.

Un dato fundamental: Si se juntara toda la población del mundo en una ciudad como Nueva York, es decir, con una razonable zona industrial, áreas verdes, oficinas y residencias, la ciudad con toda la población del mundo entraría completa en el estado norteamericano de Texas y se alimentaría con un terreno cultivado equivalente a la India. ¡El resto del planeta estaría totalmente vacío!


"Las naciones pobres necesitan reducir su población por lo menos temporalmente para salir del subdesarrollo porque 'una tarta se reparte""
 

He vivido la mitad de mi vida sin móvil y puedo vivir el resto de ella sin él.

El gran problema lo tenemos con los niños rata como tú que no pueden pasar sin su ración diaria de tiktok, whatsapp, redes sociales varias y prono.

Cada vez que entro al media markt me da más ardor de estomago: Productos absurdos para gente absurda.
 
¿Control de natalidad en LATAM y África?, ¿obligar al machupichu y al hakunamatata de turno ponerse condón? NOOOOOOO
Repite conmigo OVEJA: Sobran 6000 minolles de persones.
 
El ser humano donde ha ido ha agotado los recursos, y sin embargo estamos aqui.

Estamos aqui, porque cuando terminamos un recurso, usamos el cerebro para conseguir otros.

Hoy con muchisima menos tierra cultivada que nunca en la historia, producimos más alimentos que nunca en la historia.

Si esto fuera una crisis de recursos, la elite iría en bicicleta, y no es el caso.

Ellos quieren vivir como Dios y que la gente esté en su casa fumando porros sin salir ni jorobarles el paisaje.

Como si las élites no fuesen paletos con dinero y muchos más feos de mirar que un frigorífico por detrás
 
Volver