Temazo 1: esto ha petado ya. Estáis avisados y podéis ir flipando

Sale Larry Fink por la tele diciendo que la alta inflación es persistente y que la Fed no puede domarla porque es una inflación estructural que viene del dinero puesto en el mercado, viene de los incrementos de costes por logística, viene por el viraje de la deslocalización, viene porque apenas hay inmi gración legal ya en USA que era la dispuesta a trabajar a bajo salario ……

Esto lo sabe cualquiera. No hace falta que venga Larry Fink a decirlo.

Lagarde y el Guindos siguen pretendiendo no enterarse de qué va la película.. se van a cargar el euro y a Europa entera.
 
no veo que esos 2 fenomenos contradigan la tesis

* tardo 6 meses porque la oferta se va agotando poco a poco hasta que colapsa ( y cuando hablamos de oferta hablamos de alimentos, nunca va a haber hiperinflacion de iphones). Aqui esta pasando lo mismo, un dia falta una cosa en el super otro dia falta otra nueva.....

* no querian vender sus cosechas porque si la oferta colapsa, las cosechas valen mas que el dinero, no? Seguro que si les pagas en oro las hubieran vendido

Te pongo otro ejemplo porque veo que NO TE SORPRENDE que toda la economía de un país potente [era exportador brutal en esa época] colapsara brutalmente en 6 meses

6 meses no es ni una cosecha

Otro ejemplo:

John Law y la Compañía del Mississipi en 1700

Hiper inflación en pocas semanas

Que explicación le das?
 
Te pongo otro ejemplo porque veo que NO TE SORPRENDE que toda la economía de un país potente [era exportador brutal en esa época] colapsara brutalmente en 6 meses

6 meses no es ni una cosecha

Otro ejemplo:

John Law y la Compañía del Mississipi en 1700

Hiper inflación en pocas semanas

Que explicación le das?

Papel moneda.
 
Te pongo otro ejemplo porque veo que NO TE SORPRENDE que toda la economía de un país potente [era exportador brutal en esa época] colapsara brutalmente en 6 meses

6 meses no es ni una cosecha

Otro ejemplo:

John Law y la Compañía del Mississipi en 1700

Hiper inflación en pocas semanas

Que explicación le das?

pero esto de "John Law y la Compañía del Mississipi en 1700" es una burbuja y, por tanto, sigue el patron de las inflaciones,

pero no es un ejemplo de hiperinflacion no?

es que el mecanismo es totalmente diferente, en este caso de las burbujas si es monetario
 
Última edición:
Te pongo otro ejemplo porque veo que NO TE SORPRENDE que toda la economía de un país potente [era exportador brutal en esa época] colapsara brutalmente en 6 meses

6 meses no es ni una cosecha

Otro ejemplo:

John Law y la Compañía del Mississipi en 1700

Hiper inflación en pocas semanas

Que explicación le das?

Hay que ver cómo echamos la vista atrás, vamos retrocediendo.

Del patrón oro del siglo XIX al nacimiento del papel moneda, la banca central y la posibilidad de efectuar políticas monetarias a discreción en 1700. En ese siglo se abrió esa puerta.

Luego hay quienes se extrañan de que vea con buenos ojos un retorno a formas monetarias ancladas a tangibles de forma dura.

jorobar.
 
Lo de las terrazas yo lo veo sentido. Yo voy todos los días al bar antes y después de currar. Hay mucha gente que vive en ellos. Se dejan mucho dinero en bares. 200-300€ al mes. Si las terrazas se quedan vacías, es que ya no da ni para tomarse una caña al día. Entonces estaríamos dolidos.

A mí me parece un indicador claro. De momento habrá gente comiendo arroz y pasta todos los días. Pero cuando no puedan ir a bar, estaremos muy dolidos.
 
Lo de las terrazas yo lo veo sentido. Yo voy todos los días al bar antes y después de currar. Hay mucha gente que vive en ellos. Se dejan mucho dinero en bares. 200-300€ al mes. Si las terrazas se quedan vacías, es que ya no da ni para tomarse una caña al día. Entonces estaríamos dolidos.

A mí me parece un indicador claro. De momento habrá gente comiendo arroz y pasta todos los días. Pero cuando no puedan ir a bar, estaremos muy dolidos.

THIS. Además el gasto en turismo ya está en niveles 2019....

Que soy el primero que cree que va a petar todo. Pero la cosa no está tan mal como algunos cacareais
 
THIS. Además el gasto en turismo ya está en niveles 2019....

Que soy el primero que cree que va a petar todo. Pero la cosa no está tan mal como algunos cacareais

Como dijeron otros foreros. Más de la mitad de España vive del dinero público. Cuando éste se acabe, es cuando veremos la realidad del país.
 
pero esto de "John Law y la Compañía del Mississipi en 1700" es una burbuja y, por tanto, sigue el caso de las inflaciones,

pero no es un ejemplo de hiperinflacion no?

es que el mecanismo es totalmente diferente, en este caso de las burbujas si es monetario


Hiper

Law se invento una moneda : la Libra

Suprime la tasa de interés colocando esa libra respaldad con acciones de la Compañía

Es decir: una economía crediticia como la de ahora

La Libra de Law se emitía que eran recibos [moneda papel ] por depósitos entregados en oro.... ojo.....

Al principio funciono bien

En 1715 o por ahí crea el Royal Bank y lo fusiona con la Compañía con el visto bueno del rey francés

Empieza a emitir papel moneda el cual vale para pagar impuestos ojo.... cumpliendo con la teoría de la MMT actual.

Los tipos los puso al 2% como ahora

Y esperaba un aumento de los bienes equipos capital [tierras ] con esta medida

Era un proto Keynes

Todo cayó en 1720 con UNA INFLACION MENSUAL DEL 20%

Law se negaba a pagar [descontar] los billetes por el oro y tardo aprox otros 6 meses en caer todo

Afecto a las Bolsas de aquella época y perdieron etc
 
Volver