Sí, sé que hay varias, todavía si me dicen que se dedican todos los millones dedicados a una sola vacuna, podría creerme que el desarrollo no sean los típicos 11 años de media que lleva una vacuna normal, y que fuera, 3, o 2 como mucho, pero 6 meses no.
No existen diferencias "clínicas" entre vacunas, hay diferencias clínicas entre casos clínicos, si es a lo que te refieres. Lo que he comentado antes en mi mensaje contesta a tu pregunta: léete el prospecto de la pfeizer por ejemplo, hablan de efectos adversos graves en pobalción sana de hasta un 4 %, no hay medicamento a día de hoy que con semejante resultado sea aprobado por ninguna agencia estatal ni internacional. Hay una lista de páginas sobre cuadros clínicos observados por efecto de la vacuna, lo cual no es en principio un problema grande, los medicamentos tienen muchos efectos secundarios, y las vacuans más, el problema es estadístico: la incidencia es como 100 veces mayor que cuadros derivados del virus al que supuestamente combaten. Eso es inadmisible en un mundo medio normal y no distópico como este. es por eso que una vacuna necesita refinamiento de años. Y más allá de la clínica, es que por un lado te dicen claramente que ni inmuniza ni protege de contagio, y por otro te la venden previa firma de que les eximes de cualquier responsabilidad. Blanco y en botella. Si quieres seguir fiándote, tú mismo.