Son orates: el coche eléctrico frena sin necesidad de pisar el pedal de freno. Hora de repensar las luces traseras

Cuenta cuento

Madmaxista
Desde
31 Jul 2015
Mensajes
5.732
Reputación
10.825
Webedia
Xataka
Xataka Movilidad
El coche eléctrico frena sin necesidad de pisar el pedal de freno. Hora de repensar las luces traseras
El coche eléctrico frena sin necesidad de pisar el pedal de freno. Hora de repensar las luces traseras

47 Comentarios
HOY SE HABLA DE
alberto-de-la-torreALBERTO DE LA TORRE
El vehículo eléctrico tiene muchas ventajas pero hay pocas como el uso del coche con un solo pedal. Aunque también hay vehículos híbridos que utilizan esta función, es en los coches eléctricos donde más y mejor se ha desarrollado, para tratar de recuperar la mayor cantidad de energía posible.
Estos sistemas se basan en la frenada regenerativa. De un modo resumido, el motor eléctrico invierte su funcionamiento y contrarresta la inercia del vehículo. Esto se activa levantando simplemente el pedal del acelerador. Hay coches que cuentan con varios niveles de regeneración y otros que, incluso, se pueden utilizar con un solo pedal, pues el coche se detiene por completo sin tocar el freno.
Personalmente, es una de las funciones que más me gustan de los coches eléctricos y, cogido el tacto, es un gusto moverse por una ciudad sin tocar el pedal del freno. De hecho, es fácil jugar con el acelerador en una carretera de curvas para en muchos casos mantener una conducción ágil al tiempo que recargamos un poco nuestras baterías.
El problema, alertan algunos usuarios, es que este freno no siempre avisa mediante las luces de que estamos decelerando el coche. Una frenada que, cuando el vehículo se puede conducir con un solo pedal o el nivel regenerativo es muy alto, es contundente. De hecho, sólo levantando el pie del acelerador, un Hyundai Ioniq 5 se detiene por completo en 13 segundos desde una velocidad de 90 km/h (60 mph).
Pero no todos los coches actúan igual en las mismas condiciones, lo que puede provocar cierta confusión al resto de conductores. Un problema que, especialmente a alta velocidad, puede ser peligroso. ¿Se debería llegar a un acuerdo sobre cómo deben actuar estas luces de freno?

Mismas condiciones, diferentes soluciones
Tal y como han alertado algunos usuarios estadounidenses, los Hyundai Ioniq 5 no encienden las luces de freno cuando se levanta el pie del acelerador y se activa la frenada regenerativa, pese a que la deceleración es lo suficientemente importante como para los datos que hemos mencionado más arriba.
El debate se ha recogido también en Youtube. El canal Technology Connections ha analizado el comportamiento de la frenada regenerativa y las luces de freno. Como muestran en su vídeo, la luz trasera de freno sólo se enciende cuando el conductor levanta por completo el pedal del acelerador pero no cuando reduce la velocidad pero lo mantiene presionado.
El problema tampoco es nuevo. Saúl López, conocido por su contenido relacionado con Tesla, ya avisaba hace siete años de que su Model S no utilizaba las luces de freno con la frenada regenerativa cuando circulaba por encima de 136 km/h. Ahora, los manuales de Tesla recogen que las luces de freno se activan cuando la frenada regenerativa es fuerte, que ellos entienden que se produce "cuando suelta completamente el pedal del acelerador a altas velocidades".
El asistente de velocidad obligatorio en 2022: cómo funciona el sistema de seguridad que llegará de serie a tu coche
EN XATAKA
El asistente de velocidad obligatorio en 2022: cómo funciona el sistema de seguridad que llegará de serie a tu coche

A los usuarios que comentaban el problema con Hyundai, otros participantes en la conversación han explicado que los Kia EV6 activan sus luces de freno cuando la deceleración es superior a los 1,3 m/s. Por debajo de esta velocidad, las luces de freno no siempre se encienden.
Esta forma de actuar es similar a la que ofrece Polestar. En su página web ya señalan que las luces de freno se activan en función de cuánto se levante el pie del acelerador, pero no hace falta que el conductor haga el recorrido completo para que esto suceda. Una solución que el canal de Youtube TotallyEV también ha mostrado en un explicativo vídeo.
Lo cierto es que mientras que en Estados Unidos no es obligatorio que los fabricantes pongan en funcionamiento las luces de freno cuando se activa la frenada regenerativa (ésta no se considera como parte del sistema de frenado), en Europa sí se ha regulado desde el pasado mes de marzo.
En el documento europeo se explica que los vehículos con franda regenerativa tendrán que activar las luces de freno cuando deceleren a una velocidad superior de 1,3 m/s. Por debajo de esta velocidad, no será obligatorio y, además, las luces podrán desactivarse si ya habían sido encendidas.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Lo que hace falta es que se les encienda un led gigante detrás con una E verde enorme, para que se sepa el tipo de peligro que tenemos delante. Esas novedades en manos de charos, abuelos, sojificados inexpertos y carentes de toda habilidad psicomotora... son una bomba.
 
Volver