Un millonario ha circulado a 417 km/h por una autobahn sin multa. Seguirá siendo posible gracias al coche eléctrico

Galicia Bahamas

Madmaxista
Desde
3 Dic 2015
Mensajes
1.635
Reputación
2.132
Un millonario ha circulado a 417 km/h por una autobahn sin multa. Seguirá siendo posible gracias al coche eléctrico
130 comentariosFACEBOOKTWITTERFLIPBOARDE-MAIL
9 Mayo 2023Una versión anterior de este artículo se publicó en abril de 2022
alberto-de-la-torre
Alberto de la Torre
1340 publicaciones de Alberto de la Torre
Alemania tiene dos de las mecas europeas de los aficionados al motor. Una es el Infierno Verde, el mítico trazado de más de 20 kilómetros que llevan Nürburgring Nordschleife de nombre. La segunda son las Autobahn, las autopistas alemanas donde no existe límite de velocidad. ¿Seguro?
A 417 km/h. Esa es la velocidad punta que alcanzó en el mes de julio de 2021 Radim Passer, un millonario checo, a bordo de su Bugatti Chiron. La mareante cifra la consiguió en una Autobahn alemana y se supo de ello porque, al igual que con muchos otros automóviles, Passer subió el vídeo a Youtube.
El millonario cuenta con un canal, con más de 22.000 suiscriptores, donde prueba multitud de vehículos y muestra el manejo de los mismos. Pero entre sus vídeos más celebrados está el de la polémica. Con más de 11 millones de visualizaciones, Passer saltó al debate público.
Have a nice day. Para mayor enfado de sus detractores, al final del vídeo se desplegaba el alerón del Bugatti y, grabado en una toma trasera, podía leerse esta inscripción. Para algunos, la imagen fue toda una ofensa y un motivo más para señalar la irresponsabilidad de Passer, que había circulado con tráfico abierto por encima de los 400 km/h.
Estamos cerca del punto de inflexión: lo que opina Bill Gates sobre los coches autónomos tras viajar en un coche autónomo
EN XATAKA
"Estamos cerca del punto de inflexión": lo que opina Bill Gates sobre los coches autónomos tras viajar en un coche autónomo
Máxima seguridad. El vídeo no tardó en hacerse viral y el Gobierno alemán tampoco tardó en tomar posición. En un comunicado destacó que todo conductor "debe comportarse de manera que ninguna otra persona resulte dañada, puesta en peligro, obstruida o molestada más de lo que es inevitable dadas las circunstancias". Y recalcó que la justicia estudiaría si se había cometido alguna infracción.
Passer, sin embargo, ya se ponía la venda antes de la herida. En la descripción del vídeo señalaba que la grabación se había realizado a primera hora de la mañana, con las primeras horas de sol, para contar con luz y, al mismo tiempo, el mínimo tráfico posible. El tramo de carretera no cuenta con limitación máxima de velocidad y sí con tres carriles, una larga recta de 10 kilómetros y una pequeña bajada que garantizaba una amplia visibilidad en cualquier momento.
Sin castigo. En 2022 supimos que la justicia alemana daba el caso por cerrado sin haber presentado ningún tipo de cargo contra el millonario. ABC recoge que la fiscalía desestimó posibles acciones al considerar que en ningún momento se cometió una irregularidad, pues no se puso en peligro al resto de conductores.

La excepción. Las Autobahn alemanas son la gran excepción europea. Aunque no todas, una gran parte de las mismas carecen de límite de velocidad. De hecho, Alemania tiene unos 13.000 kilómetros bajo la denominación de Autobahn, de los cuales el 40% aproximadamente tienen un límite de velocidad de 130 km/h. Es decir, casi 8.000 kilómetros carecen de él.
Estas grandes vías sin límite de velocidad son espacios donde se considera que la seguridad está garantizada, están alejados de los grandes núcleos urbanos y cuentan con unas reglas que los alemanes se toman muy en serio. Los espacios sin límite de velocidad están señalizados a su entrada y salida pero hay señales dinámicas que restringen la velocidad a un máximo de entre 80 km/h y 130 km/h cuando llueve, el tráfico es denso o se ha hecho de noche.
El comportamiento. Para que no exista un límite máximo de velocidad en una Autobahn es imprescindible que los conductores cumplan las normas a rajatabla. Adelantar por la derecha está prohibido y conlleva grandes multas. Sólo se puede circular por la izquierda si eres el vehículo más rápido y, si otro automóvil es más rápido, es obligatorio retirarse y darle paso.
A debate. Sin embargo, esto podría cambiar en un futuro. Olaf Scholz, canciller alemán, llevaba en su programa la limitación de todas las vías rápidas a un máximo de 130 km/h. Su principal argumento es que con esta limitación se reducirán los accidentes en las carreteras y, además, se protegerá el medio ambiente, con una reducción en las emisiones contaminantes.
Desde entonces, las voces a favor y en contra se han sucedido. Una encuesta de ADAC, una de las asociaciones de conductores más importantes de Alemania, recogió que el 45% de los participantes se mostraban contrarios a la prohibición, el 50% sí lo ven con buenos ojos. Y el 5% restante lo formarían los indecisos. La pregunta es recurrente y la limitación de la velocidad no ganaba en la encuesta desde 1993.
La DGT permite circular legalmente a 150 km/h sin ser un vehículo de emergencias. El secreto: una señal
EN XATAKA
La DGT permite circular legalmente a 150 km/h sin ser un vehículo de emergencias. El secreto: una señal
Sin relevancia. Por el contrario, quienes aseguran que la limitación de velocidad no es necesaria señalan que esta nueva norma no es necesaria, pues la mayor parte de los conductores ya se mueve en las velocidades contempladas. Un estudio del Instituto de Economía Alemán (IW) en Colonia señala que sólo el 2% de los conductores de una Autobahn circula por encima de los 160 km/h. Y el 77% de los mismos lo hace por debajo de los 130 km/h.
Quienes son partidarios de esta opción inciden, por tanto, en que el resultado medioambiental sería muy limitado. De hecho, la Agencia Federal del Clima alemana cifra en dos millones de toneladas de CO2 lo que el país podría ahorrarse cada año. En Alemania, sin embargo, en 2020 se contabilizaron 65,325 megatoneladas de CO2. La limitación, por tanto, tendría un ahorro del 0,003% en las emisiones totales.
El salvador. Y, tras años de debate (las limitaciones de velocidad ya estaban sobre la mesa antes de que Radim Passer se lanzara a más de 417 km/h), ningún Gobierno alemán se ha atrevido a reformular las limitaciones o a imponer nuevas normas de circulación. De hecho, las últimas declaraciones del Ejecutivo apuntaban a que los propios ciudadanos serán los que limiten las emisiones contaminantes que se multiplican circulando a altas velocidades.
"Los altos precios de la energía ya están provocando que muchas personas conduzcan más despacio. Y con los coches eléctricos, la gente no conducirá tan rápido porque quiere ahorrar energía", señalaba Volker Wissing, ministro de transportes alemán, en enero de 2023. Curiosamente, la tabla de salvación para que el conductor de un Bugatti circule a más de 400 km/h por una calle abierta al tráfico puede estar en el coche eléctrico.
En Xataka | El Merce
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver