Solución a la ciática. ¿Experiencias?

El "mahoma" también va muy bien.

Es la postura que adoptan los odiadores del jamón cuando piden a su profeta que por la noche se vaya la luz de la tienda apple o del decarton.

Lo ideal es intentar estirar los brazos y llevar la punta de los dedos lo mas lejos del cuerpo.

Con ello se consigue "estirar" la columna y que las zonas con protusión o pinzamiento se vean liberadas de la presión y por tanto el nervio deje de estar "castigado".


La infiltrasiones con betametasona (mejor que la dexametasona) van muy bien, pero ya hablamos de técnicas invasivas.

La última opción es intervención quirúrgica, pero o en manos de in superespecialista de columna o por neurocirujano.
Lo contrario supone el riesgo de quedar como el dron de Pudrimos.
 
A mi progenitora le han diagnosticado ciática en vez de artrosis en un primer momento. Al menos no es tan grave. ¿Alguno ha tenido algún tratamiento y que clase fué y si lo solucionó?

Picadas de abeja si no tiene alergia.
 
Dormir boca arriba con cojín lumbar y estiramientos. En la misma cama antes de levantarte te espatarras, estiramiento pasivo, con el cojín lumbar siempre ya, para siempre.
 
Estiramientos:

Boca arriba hay uno que sirve: Imagina estar sentado con la pierna cruzada de forma que el tobillo quede en la rodilla, pues esa misma postura tumbada boca arriba: de menor a mayor intensidad intenta acercar cada vez más al pecho la rodilla que sujeta el tobillo y empuja hacia fuera la rodilla de la otra pierna.

Te has enterado?
 
Yoga o pilates va muy bien para personas mayores y no tan mayores.

Hacer ejercicio o levantar pesas (da igual si son mancuernas de 2 o 3kg) marca la diferencia en el largo plazo.
 
Volver