Sobre la riqueza de las naciones y el dolar

El estado puede no saberlo, si es que lo has comprado sin identificarte, pero te sugiere que sí lo sabe, te da un plazo de gracia y te dice que te atengas a las consecuencias si no obedeces. Como es lógico, ante la perspectiva de verse despojado del oro sin indemnización, y encima ir a la guandoca, las personas normales hacen lo que se les ordena. En USA la gente obedeció, y 'rindió su oro'. Y eso que por entonces (1933) no existía la 'tele' ni el IRS tenía unos ordenadores que no existían.


Yo mañana compro un lingote de oro de 1Kg, dejo mis datos al vendedor y supongo que esos datos caeran en el estado, pasa el tiempo, y se produce una orden de dar el oro al estado al precio que ellos digan ¿y?, a mi me registren ese oro lo perdí en una partida de poker. ¿Se entiende?, uno tiene que ser demasiado memo para darles lo que es tuyo.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volviendo al hilo principal, el problema sigue siendo qué sucederá si el dolar USA deja de ser el patrón de intercambio internacional.

En general, durante los periodos en que ha existido un patrón de cambio internacional que se pueda calificar de estable, los intercambios comerciales han resultado más fáciles.

Sin embargo, con lo que está sucediendo ahora, parece poco probable que el dolar pueda seguir manteniendo una primacía indiscutible (aunque es muy poco probable que pueda ser desbancado por otra moneda).

Y como siempre que hay que cambiar el sistema monetario, alguien deberá pagar el pato. Si consideramos que la ciudadanía, en general, no entiende qué es el dinero y qué representa (básicamente: es la contrapartida de todos los bienes y activos del área económica que lo emite y/o utiliza), es muy probable que nos vuelva a tocar pagar la cuenta y que esta crisis acabe siendo la mayor transferencia de rentas de la historia, desde los productores al sistema financiero.

Pero volviendo al brainstorming, yo apostaría (y es eso, una apuesta, porque es muy difícil hacer predicciones, especialmente acerca del futuro) por una nueva correlación entre los bienes reales (especialmente materias primas) y su cotización en una cesta de las principales monedas (no sólo el dólar).
Esto perjudicará un poco la relación de intercambio de los EE.UU. con el resto del mundo, sólo un poco, pues siguen teniendo la mayor parte de las bazas reales en su mano.

Al hilo de lo que comenta, leí hace algún tiempo algo sobre ello. Pero cuanta más gente intervenga en la creación de moneda (cesta de divisas) creo que en lugar de solucionar las cosas, el problema se complique más. Y es que cada vez pienso que es más un problema judicial y político que económico (aunque las consecuencia acaben siendo económicas). Me explico, mientras existan instituciones que puedan generar más dinero del que es estrictamente necesario, nos encontraremos con el problema de las burbujas, las posteriores crisis de deuda, finalmente crisis de divisa, y todos los problemas que esto tiene en la economia real.
 
Volver