Sobre "dejar de remar"

Tienes familia (mujer hijos) o vives tú solo?
 
melch, por el amor de dios, tenga un poco de educación y léase el hilo completo antes de preguntar lo primero q se le venga a la cabeza. Son solo 10 interesantes minutos y está todo respondido.
Se lo digo yo porque el creador del hilo es tan discreto q no le dirá a usted nada.
 
creo que estais equivocado, la estion no es dejar de remar, porque sino no puedes consumir y estas dolido , sino robarle al estado, roba roba quita, algunas veces el estado te robará a ti otras tú a él, y hasta aqui puedo leer, ser funcionario es el camino mis pequeños aprendices
 
creo que estais equivocado, la estion no es dejar de remar, porque sino no puedes consumir y estas dolido , sino robarle al estado, roba roba quita, algunas veces el estado te robará a ti otras tú a él, y hasta aqui puedo leer, ser funcionario es el camino mis pequeños aprendices
Personalmente siento esencial tener en el círculo íntimo familiar al menos un funcionario. Mi pareja lo es (profesora) y cada fin de mes tengo la agradable sensación de que recibo parte de lo que me roban en impuestos cuando veo su nómina de 2.300€ netos. Si no fuera funcionaria, seguiría despotricando contra el sistema y los mangoneos que los políticos, pero de éste modo me siento un poco más aliviado de la presión fiscal.

Edito para aclarar que soy autónomo y gerente de una empresa con 15 empleados; y que a parte de en todos los políticos, me acuerdo de todos los asalariados que se quejan de "los jefes que no dan palo al agua y van con su mercedes a sentarse en la oficina". Paletos.
 
Personalmente siento esencial tener en el círculo íntimo familiar al menos un funcionario. Mi pareja lo es (profesora) y cada fin de mes tengo la agradable sensación de que recibo parte de lo que me roban en impuestos cuando veo su nómina de 2.300€ netos. Si no fuera funcionaria, seguiría despotricando contra el sistema y los mangoneos que los políticos, pero de éste modo me siento un poco más aliviado de la presión fiscal.
así es , justamente soy profesor tb pero cobro un poco menos y eso que tengo mucha antigüedad (20 años) supongo que tu pareja será algún cargo o algo porque los profes (si es secundaria) cobran sobre 1850 mas o menos, bueno aunque depende de la comunidad autónoma, tengo entendido que en cataluña cobran un poco más , yo soy de la valenciana
 
En invierno, cocina de leña con paila conectada al circuito de calefacción y a un depósito para agua caliente. La leña es prácticamente gratis (se reparte un quiñón de las tierras municipales cada cierto tiempo).

Esta parte me parece muy interesante, podrías explicar como lo has montado?
Supongo que es una cocina calefactora pero como conectas el sistema de agua caliente sanitaria? Tienes algún esquema, fotos, referencias, etc que ayude a visualizarlo?

Lo digo por dos razones, una que tengo entendido que es relativamente complicado hacerlo bien y no todos los fontaneros son capaces de hacerlo, muchos ni idea.
Por otro lado se me antoja que barato no sale y me parece incluso un lujo para ese estilo de vida tan austero como planteas.
En cuanto te salido montar el sistema?

Comento también que tengo visto algún sistema relativamente simple e ingenioso paa tener agua caliente (en los grifos) con una cocina económica. El truco consistía en simplemente hacer pasar una cañería por el depósito de agua de la cocina económica, y ahí dentro meter un circuito de cobre a modo de intercambiador de calor de forma que el agua de la paila calentase a la que circulaba por el interior de la tubería. Claro que no daba para un uso demasiado intensivo, pero el apaño lo hacía.
Tú sistema me parece mucho más logrado de ahí la pregunta
 
Esta parte me parece muy interesante, podrías explicar como lo has montado?
Supongo que es una cocina calefactora pero como conectas el sistema de agua caliente sanitaria? Tienes algún esquema, fotos, referencias, etc que ayude a visualizarlo?

Lo digo por dos razones, una que tengo entendido que es relativamente complicado hacerlo bien y no todos los fontaneros son capaces de hacerlo, muchos ni idea.
Por otro lado se me antoja que barato no sale y me parece incluso un lujo para ese estilo de vida tan austero como planteas.
En cuanto te salido montar el sistema?

Comento también que tengo visto algún sistema relativamente simple e ingenioso paa tener agua caliente (en los grifos) con una cocina económica. El truco consistía en simplemente hacer pasar una cañería por el depósito de agua de la cocina económica, y ahí dentro meter un circuito de cobre a modo de intercambiador de calor de forma que el agua de la paila calentase a la que circulaba por el interior de la tubería. Claro que no daba para un uso demasiado intensivo, pero el apaño lo hacía.
Tú sistema me parece mucho más logrado de ahí la pregunta

El sistema de calefacción (radiadores, depósito para el agua caliente y la cocina calefactora) estaban en la casa cuando la compré. No sabría decirte cuánto hubiese costado de haberlo tenido que hacer entero pero posiblemente supere los 7.000€.

En mi zona es un sistema bastante común en las casas y los fontaneros de por aquí si que están acostumbrados a trabajarlos. Supongo que será igual en otras zonas de clima frío. En otros sitios, posiblemente los fontaneros no sepan hacerlo porque no es necesario.

El sistema es cojonudo: sale casi más barata la energía en invierno que en verano si te cortas tu la leña claro. Eso sí, da trabajo porque aparte de la leña tienes que ir limpiando la cocina calefactora cada cierto tiempo de hollín. La gente se va pasando a calefacción de pellets por comodidad.

De todas formas, si el clima no es tan frío puede haber soluciones más económicas.

@Muttley . Aprovecho para animarte a abrir un hilo con los títulos de tu biblioteca que parece muy interesante.
@querido líder . Subforo prepper ya!
 
Libre eres de creerme o no... Hay algún forero que te puede confirmar si vivo aquí o no porque le conozco en persona porque no vive lejos. @currigrino aunque tal vez tampoco le creas a el.

Vivo en el pueblo de la familia paterna de mi padre y las tierras están a su nombre aunque sea yo quien las gestione.

El juicio con mi ex, está recurrido. Aún no hay sentencia firme, espero que salga en breve la sentencia.

Y tienes razón, es más fácil analizar fríamente la sociedad o la economía que tu propia vida.

Saludos!

Confirmo. :)
 
@Spielzeug tengo algunas preguntas más sobre el sistema, que pasa si se corta la electricidad? Dejaría de funcionar la bomba de circulación del agua y podría haber algún problema de sobrepresión. Puedes encender la cocina con normalidad en caso de ausencia de suministro eléctrico?

Y encuanto al consumo de leña, gasta mucha? Cada cuanto tiempo le tienes que meter carga?
Cuanto tiempo tiene que estar encendida al día para que caliente el agua en un día normal?

Crees que dá problemas de encendido, mucho humo y demás?

Que opinión te merece el sistema encuanto a comodidad y efectividad semi-colapsista?
 
@Spielzeug tengo algunas preguntas más sobre el sistema, que pasa si se corta la electricidad? Dejaría de funcionar la bomba de circulación del agua y podría haber algún problema de sobrepresión. Puedes encender la cocina con normalidad en caso de ausencia de suministro eléctrico?

Y encuanto al consumo de leña, gasta mucha? Cada cuanto tiempo le tienes que meter carga?
Cuanto tiempo tiene que estar encendida al día para que caliente el agua en un día normal?

Crees que dá problemas de encendido, mucho humo y demás?

Que opinión te merece el sistema encuanto a comodidad y efectividad semi-colapsista?
No se me ha dado el caso de estar sin luz para poder responderte. Podría ocurrir lo que comentas de la sobrepresión. Aunque si estás atento a la temperatura del circuito y dejas de echar leña a partir de que alcance cierta temperatura el agua no creo que hubiese problema incluso sin bomba de circulación.

Dependiendo del tipo de leña tendrás que ir echando cada más o menos tiempo. También aguanta más o menos en función de lo que abras el tiro. Con roble, bien cargada y a medio tiro, puede aguantar unas tres horas con llama y un par de horas más con brasas. Con madera de chopo la mitad de tiempo. Mucha gente echa leña y carbón o solo carbón para que aguante más tiempo.

Respecto al consumo depende igualmente de tipo de leña, del frío que haga, del aislamiento de la casa, de cuanto espacio quieras calentar... En mi caso más o menos una tonelada de leña de roble al mes en los meses más fríos.

Cuanto tarda en calentar agua exclusivamente? No te se decir porque yo la enciendo y no me fijo... Pero igualmente dependerá de la temperatura a la que le entre el agua y de sí tienes abierto o cerrado el resto del circuito. No creo que tardase mucho en verano con el resto del circuito cerrado en llenarse el depósito de agua caliente pero ya te digo que no he hecho la prueba. No apetece nada encenderla en verano... :)

Puede dar problemas de humo al encenderla especialmente la primera vez de la temporada. Si fuera hace más calor que dentro de la casa, puede costar que tire bien y te entra algo de humo. Pero normalmente, si está limpio el tiro y lo que es la cocina en sí, no suele dar problemas.

Realmente merece la pena para sitios fríos. 100% aconsejado en caso de madmax (tú solo no puedes hacer pellets pero si coger leña) e igualmente para lonchafinismo ya que la leña es lo más barato que hay con diferencia si la cortas tu mismo. Cocinas, calientas la casa y tienes agua caliente todo a la vez, realmente es una gozada y sale barato una vez tienes la instalación.

Si es por comodidad, una caldera de pellets le da mil vueltas. La puedes programar, no hay que recargarla cada tan poco tiempo, no mancha tanto...
 
Venga va, me meto a explicar cosas:

Una cocina de leña con paila puede ser autónoma de la luz si se utilizan sistemas de termosifón para conducir el agua hasta los radiadores. Eso si: hay que hacer bien los calculos de diámetro de tuberías,distancia y capacidad de la instalación. Muchas veces estos cálculos se hacen "a ojo de buen cubero" y al final hay que meter una bomba porque hay habitaciones alejadas a las que no llega el calor, porque la leña utilizada no da suficientes calorias, o porque se amplía la instalación original, pero si está bien dimensionado todo, funciona de maravilla solo con el termosifón.

Y ya en cuanto a lo de vivir por aqui... Una de las cosas mas importantes es la reciprocidad en las faenas y productos. Yo por ejemplo soy fontanero y reparo también cosas mecánicas y eléctricas, y muchas veces ni siquiera le cobro a los vecinos por chorradas como rearmar térmicos o arrancarles el tractor con las pinzas porque se quedaron sin batería, y ellos me llenan la casa de productos de la huerta con una generosidad casi abrumadora. A fin de cuentas muchos son jubilados y poco mas hacen que cuidar el huerto y cuatro gallinas, pero saben que pueden confiar en que un domingo saldré de casa presto a ver que le pasa a su caldera de gasoil o su lavadora, o a ayudarles a descargar un tractor de leña, y lo agradecen de mil maneras. Solo hay que darles confianza. Son cosas que en una cuiudad son impensables.

Otro ejemplo: Compramos mi pareja y yo una casa en el pueblo de 225m2 de parcela y 200m2 construídos (dos contrucciones de dos pisos, 1 en ruinas) por 8.000E. Pagamos 22E de IBI. La licencia para "retejar" costó 16E, y con ella estoy cambiando todas las maderas de la estructura que estaban en mal estado, aislando con placas de lana de roca de 10cm, colocando barreras de vapor y lámina impermeable-transpirable sobre las que colocaré un entarimado de chopo y las tejas antiguas. Los andamios me los ha prestado un vecino. Otro me deja enchufar la corriente hasta que ponga las placas solares. Otro mas ya se ha ofrecido a ayudarme con la solera... Si te portas bien con la gente del pueblo te sobran manos para ayudarte. En cuanto al ayuntamiento: Ni un solo problema. En los municipios pequeños las cosas van de otra manera. Esto en un pueblo grande es impensable sin licencia de obra mayor, proyecto de obra, seguridad, contenedor de desescombro, señalización vial...

Otra ventaja es que, si eres espabilado, puedes usar la madera del quiñón de leña para hacerte tablas. Yo tengo secando unas cuantas tablas de encina que corté en el monte y con las que haré la escalera, la encimera de la cocina y mas cosas. WP-20190410-001-1

Y mas cosas: El panadero te viene a la puerta de casa diariamente. Cada tres días el camión de la carne con café, azucar, bebidas, frutos secos, galletas y tal. Pescadero los viernes. Droguería los martes. Cada mes +/- vienen otros y montan unas mesas con ropa, menaje del hogar... Son mas caros que irte al mecadona, claro, pero si piensas en mover el coche hasta el mercadona mas cercano (22km) y el tiempo que pierdes, merece la pena comprarles y pagar ese servicio a la puerta de casa.

Yo ahora mismo curro haciendo mantenimiento en edificios públicos por el noroeste de España, y la empresa me pone el coche y resto de gastos, por lo que mi situación actual es idílica, pero he tenido temporadas largas (años) en los que solo con las chapucillas con los vecinos de este pueblo y alrededores he vivido muy bien. Sin lujos, pero sin penurias. Puedes sacar para vivir bien incluso solamente buscando setas (lo he hecho), pero eso si: hay que tener ganas de trabajar. No es necesario romperte el cuerpo, y puedes tener todas las horas muertas que te de la gana, pero cuando reparten leña, vas a currar de sol a sol y vas a ayudar a quien te lo pida o veas que le hace falta.

La reciprocidad es el tema olvidado del madmaxista, y sin embargo, uno de los mas importantes.

Está todo un poco caótico, pero en general es una imagen fiel de la vida en un pequeño pueblo Leonés :)
 
Se me olvidaba: Tenemos un helicoptero medicalizado en una base a 22km de casa (ya lo he visto aterrizar en el pueblo por un infarto), apoyado por un todoterreno medicalizado para casos de ventiscas y tal. L digo por un comentario de por ahí arriba donde decían que en caso de emergencia había que esperar 4 horas... Ni de coña. Estamos mejor que en una ciudad a merced de los atascos. ;)
 
Muchas felicidades, yo cambie de la ciudad al monte hace como 20 años y por nada del mundo lo cambio

me caliento con leña, el agua caliente con placas solares térmicas, y el año pasado instale placas solares fotovoltaicas, pero de momento sin baterías

Huerto, animales , con curro los 2 pero preparando el tema para lo que nos vendrá.

Hace unos años instale un horno a leña y es una pasada el juego que da y con 4 palos de cosa recogidos en 10 minutos cocinas lo que quieras , carne, pan, pizzas ,,, una gozada.

Y lo que se aprende haciendo de paleta, electricista, fontanero, hortelano,,,,, eso no tiene precio.
 
Enhorabuena a todos los que vivís tranquilos, remando poco y sin mucho estrés.

Mención especial a currigrino, te honra lo que haces de ayudar a la gente mayor con pequeñas cosas que para ellos pueden ser un poco liosas sin cobrarles nada de dinero.
 
Volver