si compro tierras y las cultivo, ¿h.4C1enda cómo me va a robar?

PELMA MÁSTER

Tu forero de acción favorito.
Desde
4 Jun 2020
Mensajes
9.727
Reputación
24.137
no tengo muy claro este tema. si yo cultivo algo y lo vendo, ¿me quedo con todo el dinero de lo producido o el estado me roba algo en el proceso como hace con todo?
 
Pues sin tener ni idea supongo que depende de la cantidad cosechada y tus contactos.
si cosechas 4 plantas de tomates y se los vendes a tus vecinos hacienda no se entera.

si quieres producir a lo grande y tienes un “amigo” que fabrica tomate frito algún chanchullo podréis hacer.

aunque me imagino que con tanta regulación vas a tener que tener permisos agrícolas para llevas a cabo la explotación agrícola.
 
Para vender, tienes que darte de alta como autónomo. Y a partir de ahí ya empiezas a pagar.
 
Y añado, lo que me sorprende es que las fruterías tradicionales no compren el producto a pequeños agricultores en B
 
Y añado, lo que me sorprende es que las fruterías tradicionales no compren el producto a pequeños agricultores en B

Muchas sí lo hacen, yo vendo castañas a fruterías y conozco gente que les vende otras cosas.
Pero es solo una pequeña parte del negocio de las fruterías, tienen que tener sus proveedores "en A" porque lo que les llega de agricultores de la zona es producto de temporada y si viene mal el año ni eso.
 
no tengo muy claro este tema. si yo cultivo algo y lo vendo, ¿me quedo con todo el dinero de lo producido o el estado me roba algo en el proceso como hace con todo?

Si es una plantación pequeña que parezca para consumo familiar, no te van a robar nada más que el IBI de la tierra, que si es rústica será una cantidad irrisoria.
Si pretendes cultivar hectáreas, ya estamos hablando de otra cosa.
 
¿qué tipo de ayudas puedo solicitar al estado si compro tierras y planto algo?
 
no tengo muy claro este tema. si yo cultivo algo y lo vendo, ¿me quedo con todo el dinero de lo producido o el estado me roba algo en el proceso como hace con todo?

Los que tienen tierras no pagan, más bien reciben cash público.
Al menos ha sido así durante décadas y lo será más o menos, salvo que la UE vaya a pique.
 
Volver