Sevilla es la gran ciudad occidental con MENOS inmi gración

Feriri88

Madmaxista
Desde
23 Feb 2019
Mensajes
20.704
Reputación
67.879
Eso por lo menos es lo que parece. Es jodidamente difícil ver pagapensiones en el centro de Sevilla.
En Madrid no existen cameros españoles ya. Bilbao es la tercera ciudad de jovenlandia. Barcelona es un choque civilizatorio...

shishi si estoy este año en un minúsculo pueblo de Burgos y 1/5 de su población son jovenlandeses.

Sevilla o los esconden o no tienen.

También impresiona sobre todo viniendo de Castilla y León, ese gran tanatorio la cantidad de gente joven. Adolescentes. Chavaleria.
Chavaleria nacional en traje para ver procesiones. Peinados a raya y con pinta de hijos de torero o de herederos de latifundio.
 
Sevilla y Granada son postureo a raudales, son ciudades muy parecidas en cuanto a idiosincrasia, y Córdoba tampoco se queda atrás. Es cierto que hay mucho dinero viejo, familias "de bien" asentadas, cuyo patriarca tiene un armario con 3 millones de pavos en efectivo y otros 20 en el banco, porque tiene 100 pisos (esto es un caso real que conozco), pero hay mucho pobre y mucha gente viviendo "de prestado" y por y para el postureo.
 
Última edición:
Aquí exceptuando las dos letrineras multiculturales que tenemos que son San Juan de Aznalfarache y La Macarena, lo demás, es difícilmente ver subseres por las calles de Sevilla. Los etnianos pues en las tres mil viviendas y punto final. Simplemente no se les da trabajo siempre tiene preferencia el autóctono y eso lo saben ni paguitas.

Aquí es todo muy Cayetano y castizo, a los de fuera ni agua.

Nada más tienes que ver que desembarcan en las costas de Cádiz y Almería y sacan el teléfono llamando ya a que vengan a recogerlos para ir a Madrid, Bilbao o Barcelona que son los tres grandes estercoleros multiculturales donde se les da más autoridad y paguita que al autóctono.

El secreto es no darles trabajo ni alquilarles viviendas, así aunque cobren ayudas no tienen techo y salen por patas a donde haya anarquía.
 
Volver