Se está liando pardísima en Ucrania IX

Estado
No está abierto para más respuestas.
Las autoridades ucranianas planean enviar a la población de Donbass a 'campos de filtración' especiales PARA evidenciar quiénes son los opositores al actual Gobierno y aislar a las personas en las que 'no tienen confianza'
Los mencionados campos empezaron a funcionar ya este lunes, publicó el portal ruso Pravda.ru. En pasado mes de junio, el entonces ministro interino de Defensa del país, Mijaíl Koval, declaró en una reunión del Gabinete de Ministros que los habitantes del sudeste de Ucrania serían sometidos a "medidas especiales de filtración". Según su propuesta, todos los adultos de las zonas rebeldes, ENTRE ellos mujeres, serán desplazados a diferentes regiones.

El pasado 4 de julio, Zorian Shkiriak, asesora del ministro del Interior de Ucrania, Arsén Avákov, indicó, a su vez, que durante la evacuación de las zonas de la operación de castigo por los corredores especiales, se aplicará "el SISTEMA DE FILTRACIÓN DE los refugiados". Por su parte, otro asesor de Avákov prometió calificar a toda la población de Donbass como "poco fiable" y privarla de su derecho a elección, independientemente de los resultados de la operación de 'filtración'.

Precedentes históricos


El historiador y escritor Konstantín Zaleski dijo al portal que los 'campos de filtración' suponen el aislamiento de la población 'poco fiable' sin ninguna investigación judicial. Otros expertos añaden que Ucrania tiene experiencia en la creación de ESTE tipo de campos.

"Si recordamos la historia de Ucrania, tenemos que mencionar los casos de Talerhof, Terezin, campos en Galitzia (el oeste de la actual Ucrania), adonde fueron expulsados los ortodoxos, en su mayoría rutenos, para su conversión forzada al catolicismo durante la Primera Guerra Mundial en el Imperio Austrohúngaro, y otros campos, donde todo comenzó", señaló a Pravda.ru el historiador, politólogo y publicista Alexánder Karevin.

La posible implicación de EE.UU.


Asimismo, el experto no excluye la posibilidad de que los estadounidenses estén implicados en la instalación de dichos campos de 'filtración' en el territorio ucraniano. El portal ruso afirma que en la Red apareció una copia de las directivas que los expertos del centro de investigación estratégica de EE.UU. RAND Corporation prepararon para el presidente de Ucrania, Piotr Poroshenko. El documento propone, entre otras cosas, enviar a los vecinos de Donbass que están en desacuerdo con la política del Gobierno proestadounidense a 'campos de filtración' especiales.

La operación ya está en marcha


El viceministro de Defensa de la República Popular de Donetsk, Fiodor Berezin, dijo que tiene ciertas pruebas de que ESTA operación ya se está llevando a cabo. Por ejemplo, en la provincia de Zaporozhie un coche en el que viajaban refugiados fue detenido por los agentes del orden y los pasajeros, entre ellos una mujer y un niño, fueron llevados a un 'campo de filtración' para un interrogatorio.

'Filtración' en Europa, ¿el paso siguiente?

Algunos expertos también creen que esa práctica también puede propagarse a Europa, donde cada vez más se oyen voces de protesta. "EE.UU. en este caso TIENE una influencia muy grande y sus acciones gozan de un gran apoyo. Su sistema de propaganda masiva controla muy exitosamente a los ciudadanos de la propia Ucrania, (…) mientras que en Europa EE.UU. controla a toda la elite política", comentó Zaleski

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/133833-campos-filtracion-kiev-ucrania-donbass


Parece que las noticias sobre campos de concentración van haciendose realidad......esta es la democracia europea








la Agencia de Bienes Inmobiliarios de Ucrania anuncia que la tierra del Donbáss será asignada gratuitamente a los miembros de los servicios especiales del Ministerio del Interior y del Ejército que están luchando contra los federalistas de Donetsk y Lugansk (2). Exactamente lo mismo que hizo Hitler al impulsar el Lebensraum, el espacio vital hitleriano que se sustentaba en la entrega de “tierras gratuitas” de los territorios conquistados.

--------------------------------------------------------------------------

TEXTO COMPLETO:




El Donbáss y la destrucción del modelo liberal-oligárquico

Alberto Cruz
CEPRID


La importancia de lo que ocurre en Ucrania es vital no sólo para los pueblos de Europa sino para los del resto del mundo. Ante la vuelta del fascismo, alentado por EEUU y la UE, ha aparecido un frente claramente antifascista y anti neoliberal-oligárquico que, si triunfa, será la esperanza de los pueblos.
Con la llegada de los filonazis al poder en Ucrania se ha abierto un periodo político muy peligroso en el mundo. Por primera vez desde la II Guerra Mundial un gobierno tiene representantes de partidos fascistas como ministros y viceministros en áreas tan importantes como Fuerzas Armadas, Seguridad Nacional (Policía), Educación y Agricultura.

El nuevo presidente, Piotr Poroshenko, mantiene en su totalidad a los integrantes del gobierno de la junta filonazi de Kiev –y uno y otros cuentan con la protección y reconocimiento de EEUU y la UE- y uno y otros, día tras día, repiten hasta la saciedad que van a luchar “contra la ocupación rusa”. Su carácter nancy se manifiesta tanto en los símbolos y banderas que exhiben como en sus declaraciones, como las del primer ministro Arsenly Yatsenyuk (no se olvide, el preferido de EEUU), calificando a los pobladores del Donbáss rebelde como “subhumanos” (1). Este término es abiertamente nancy, el mismo que en 1941 utilizó Hitler (Untermensch) para sustentar toda la teoría nancy sobre la “gente inferior” y que, por lo tanto, podría ser eliminada. Lógicamente, Yatsenyuk está diciendo que todo tipo de violencia contra los resistentes del Donbáss es permisible.

¿Sorprendidos? Pues hay más: la Agencia de Bienes Inmobiliarios de Ucrania anuncia que la tierra del Donbáss será asignada gratuitamente a los miembros de los servicios especiales del Ministerio del Interior y del Ejército que están luchando contra los federalistas de Donetsk y Lugansk (2). Exactamente lo mismo que hizo Hitler al impulsar el Lebensraum, el espacio vital hitleriano que se sustentaba en la entrega de “tierras gratuitas” de los territorios conquistados.

¿Por qué el énfasis en las tierras? Porque se copian, paso a paso, las políticas desarrolladas por el nancy por excelencia de Ucrania, Stepan Bandera, durante la II Guerra Mundial y que se sustentan en aprovechar las tradiciones del segmento reaccionario de la población de Ucrania para obtener el control de una tierra que ha sido considerada como “el granero de Europa”.

La diferencia entre el ahora, 2014, y el antes, 1941-1945, es que el avance nancy no va acompañado de la presencia de tropas extranjeras –entonces de Alemania y sus aliados- aunque la naturaleza coercitiva de la junta de Kiev está fuera de toda duda. Al igual que entonces los nazis despojaron a la población de la Ucrania ocupada (que formaba parte de la Unión Soviética) de todos los derechos civiles, ahora se hace lo mismo con los adversarios de la integración en la Unión Europea y se les acusa de separatistas y terroristas. De hecho, ya han abandonado el Donbáss 110.000 personas, según ha tenido que reconocer la parcial ONU. Y, como entonces, vemos una relación simbiótica entre los fascistas y el gran capital. Los oligarcas ucranianos financian de forma abierta a los nazis. Como caso más paradigmático está el de Igor Kolomoisky, propietario entre otras cosas del Privat Bank (algunas de sus oficinas fueron quemadas en Donetsk (3) en el mes de mayo tras la celebración del referéndum de autodeterminación), que está financiando la formación de escuadrones de la fin como el llamado “Batallón Azov” –formalmente integrado en el Ministerio del Interior y que luce entre sus emblemas símbolos que utilizaron las tropas nazis que ocuparon Ucrania durante la II Guerra Mundial- que se ha distinguido por su crueldad contra la población civil de Mariupol, Krasnu Luch, Slavianks, Shastye y Stanitsa Luganskaya, entre otras ciudades. Este oligarca, impuesto por la junta filonazi de Kiev como gobernador de Dnepropetrovsk, también está relacionado con la matanza de Odesa y ha dicho públicamente que “acabará con los separatistas de todos los modos”. Uno de esos modos es, aparte de las matanzas, el ahogo financiero puesto que desde su banco se limita y/o congela los ahorros de los clientes del Sur y del Este de Ucrania y otro es amenazar con el despido –también es propietario de minas y empresas siderúrgicas- a los trabajadores que secunden las protestas contra Kiev (4).

¿Quiénes son estos “separatistas” de Donetsk y Lugansk, la cuenca del Donbáss? Surgidos de un movimiento anti-Maidán han visto cómo una tras otra de sus peticiones han sido desoídas por la junta filonazi de Kiev: primero, el respeto a su lengua (el ruso); el segundo, la federalización. Ambas fueron desoídas y rechazadas, como ahora también hace Poroshenko. Ante ello eligieron su propio camino con la celebración de sendos referendos de autodeterminación y proclamaron las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk.

La antítesis del Maidán

Al contrario que quienes poblaron el Maidán, los anti-Maidán son tolerantes con los izquierdistas porque entre ellos están casi todos los izquierdistas del Este y del Sur de Ucrania, son tolerantes con los símbolos soviéticos, defienden las estatuas de Lenin y en lo único que son intolerantes es con los símbolos nazis. Los “separatistas” son la antítesis de ese Maidán tan alabado por algunos “progres” occidentales que ahora se esconden intentando que la responsabilidad del auge nancy, que la tienen, no les alcance a ellos.

Los “separatistas” son un conglomerado de gentes y organizaciones donde coinciden fotos y banderas de Lenin con las banderas rojas, la bandera tricolor de la burguesía rusa –la enseña oficial tras la desaparición de la URSS- y las banderas con el doble águila zarista de los nacionalistas rusos. Símbolos mixtos que reflejan de forma clara las fuerzas políticas y de clase que forman parte del movimiento anti-Maidán y con un mismo común denominador: el rechazo al fascismo, que simbolizan unos y otros en la Cinta de San Jorge, el símbolo que el Ejército Rojo convirtió en emblema de la lucha contra el fascismo. Pero en esa relación de fuerzas los trabajadores industriales son quienes dan un contenido claramente antioligárquico al movimiento.

Esta es la faceta que los aduladores occidentales del Maidán se niegan a reconocer por su aversión a la lucha de clases. Y es que a revuelta del Donbáss es algo más que una reacción a las medidas de la junta filonazi de Kiev y sus patrocinadores occidentales. Es la destrucción del modelo liberal-oligárquico que se ha venido desarrollando no solo en Ucrania y en los países del Este de Europa en los últimos años. Un modelo mundial que es la restauración del capitalismo en estado puro y que no duda en fomentar y alentar el nazismo cuando la resistencia se torna tan dura que pone en peligro sus planes de reducción drástica del bienestar social, la atención sanitaria, la educación, las pensiones para los mayores…

Las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk tienen una disyuntiva que se va clarificando a medida que pasan los días y según evoluciona la correlación de fuerzas en su interior. Si no hace mucho se oponían a nacionalizar los bienes de los oligarcas, ahora prometen hacerlo y lo mismo con las propiedades estatales ucranianas aunque todavía, en un ejercicio de funambulismo, dicen que luego una parte de ellas serán privatizadas (es de suponer que en un guiño a los capitalistas rusos). Es una medida que las autoridades de estas repúblicas se han visto obligadas a tomar porque las milicias ya han tomado el control de la Oficina Regional del Tesoro y del Banco Nacional de Ucrania (16 de junio) por lo que, de hecho, el sistema financiero de Kiev ya está paralizado en el Donbáss. Tunto a estas tomas también se hizo lo mismo con las oficinas de la Compañía de Calefacción y Energía de Donetsk, propiedad del oligarca Rinat Ajmetov, el magnate más rico de Ucrania.

La cuenca del Donbáss tiene la riqueza suficiente para sostener una entidad estatal propia, siempre y cuando opte por una moneda diferente de la ucraniana. Es lo que hizo la rebelde Transnistria cuando decidió separarse de Moldavia en 2006 tras celebrar un referéndum de autodeterminación que logró el 97% de votos afirmativos. Ya desde 1992 existía una separación de facto de Moldavia después de un enfrentamiento bélico de tres meses que terminó en tregua ese mismo año. Aunque no es un estado reconocido, tiene su propio gobierno, parlamento, ejército, policía, sistema postal y moneda, el rublo de Transnistria, desde 1994. Esta moneda propia ha hecho de Transnistria un estado floreciente, donde se mantiene un sistema de economía mixta y que alcanza cerca de 500 millones de dólares de Producto Nacional Bruto. El Donbáss es mucho más rico. En 2013 Donetsk exportó mercancías por valor de 12.400 millones de dólares y Lugansk por valor de 3.500 millones (5). Es decir, la cuenca del Donbáss exportó más de la cuarta parte de toda Ucrania, lo que supone una base sólida para constituirse como entidad independiente y más si se nacionalizan los bienes ucranianos y oligárquicos.

Este es un movimiento que aún está por concretar, puesto que en función de cómo se desarrolle la guerra en curso y las conversaciones que se están manteniendo con Kiev: el Donbáss se podría contentar con una federalización en Ucrania si se dota a la cuenca de amplios poderes en todos los ámbitos, económicos, sociales y políticos. Esto también tiene que ver con los últimos movimientos de Rusia, que ve en el movimiento anti-Maidán una amenaza para los capitalistas rusos, lo que explicaría –dejando a parte el factor geopolítico- el por qué Moscú está haciendo todo lo posible para enfriar el movimiento: primero, pidiendo la suspensión de los referendos de autodeterminación (lo que no se hizo); segundo, reconociendo las elecciones que hicieron presidente a Poroshenko; tercero, cerrando las fronteras cuando ciertos puestos fronterizos fueron tomados por las milicias del Donbáss (6), y, cuarto, anulando el permiso que la Duma otorgó al presidente pilinguin para enviar tropas al Este de Ucrania en defensa de la población local.

El Donbáss es la vanguardia del movimiento antioligárquico en estos momentos, por eso hay que derrotarlo. Y por eso los fascistas ucranianos lo combaten con repruebo. Son un ejemplo peligroso y no tiene nada que ver con el supuesto “imperialismo ruso”. Se están enfrentando a los oligarcas, la nueva clase capitalista que robó fábricas, minas, granjas, tierras y ha dejado al pueblo ucraniano, del Donbáss en concreto, en la miseria. Están reclamando la propiedad de los medios de producción, por lo que su ejemplo es algo que trasciende a Ucrania y debe ser objeto de apoyo por parte de los trabajadores de todo el mundo.

Mientras la progresía europea se instala en la inacción o se esconde para eludir sus responsabilidades antes que volcarse en apoyo al movimiento anti-Maidán, lo que supondría reconocer sus errores anteriores y no sólo con Ucrania, los fascistas ucranianos lo tienen claro y no sólo están combatiendo a la vanguardia del movimiento antioligárquico que ahora está en el Donbáss, sino que están pasando a la acción contra todo tipo de protesta en el Oeste del país donde ya se comienzan a gestar movimientos de rechazo no sólo a la guerra sino a las medidas que la junta filonazi está imponiendo por iniciativa de la UE y EEUU: subidas del precio del gas del 55%, de entre el 10% y el 40% de la electricidad dependiendo del volumen de consumo, del 78% del agua.

Es sólo la primera etapa de un aumento progresivo de precios, que van emparejados con la privatización de los servicios, que seguirá creciendo progresivamente al menos hasta el año 2017 según el acuerdo con el FMI y el Banco Central Europeo de la UE. Ya ha habido palizas a trabajadores en huelga que pretendían expresar su rechazo a la medida de la junta filonazi de congelar el salario mínimo, las pensiones y las prestaciones sociales, así como asaltos a reuniones sindicales (5) porque, como ha dicho el propio Yatsenyuk, “la economía no está funcionando”. Este filonazi, que ejerce de primer ministro y califica de “subhumanos” a los habitantes del Donbáss, ha dicho en la Rada ucraniana que “la magnitud de los beneficios sociales y salarios del sector público tienen que reducirse como se hizo en Grecia e Italia”. Sin comentarios.

Tal vez por eso las políticas sociales que ya están funcionando en las repúblicas populares del Donbáss están siendo vistas con simpatía por una parte cada vez mayor de la población del Este de Ucrania, de forma especial lo que se considera “desoligarquización” aunque sea aún débil y se ciña sólo a los oligarcas pro-Kiev.

La solidaridad con el movimiento anti-Maidán del Donbáss es un deber porque, además de lo dicho, se está enfrentando con las armas al fascismo. Se ha convertido en nuestra primera línea y si es derrotado, y como decía Martin Niemöller en su poema, el fascismo llegará a nuestras puertas pero ya no quedará nadie para protestar.

Notas:

(1) El término aparece en https://web.archive.org/web/20140615...iv-u-lugansyku aunque ha sido sustituido en la versión corregida de la página de la embajada de Ucrania en Washington por la de “inhumanos”.

(2) http://www.kyivpost.com/content/ukra...ee-352100.html

(3) Alberto Cruz, “Lucha de clases en Ucrania” Lucha de clases en Ucrani- [CEPRID]

(4) Article: A Changing Narrative in Ukraine | OpEdNews

(5) Правий Сектор Ñ– націоналіÑти влаштували погром на з`їзді профÑпілок! - YouTube

(6) Nezavisimaya Gazeta, 26 de junio de 2014.

Fuente: Ucrania: El Donbáss y la destrucción del modelo liberal-oligárquico - [CEPRID]
 
OFFTOPIC
Solo para evitar malentendidos, mi nueva cuenta es cricket, me canse del nombre y lo del spoilers me han hecho meditarlo y enlazarme hacia otra cuenta de correo ....

Me imagino que no es nadie sino un problema del servidor de esta tarde (he recibido dos mensajes en la tarde).:fiufiu:
aserejejajajeje,

Tu cuenta en Burbuja.info - Foro de economía ha sido cerrada temporalmente debido a que alguien ha tratado de iniciar sesión a tu cuenta con una contraseña incorrecta más de 5 veces. Podrás intentar iniciar sesión de nuevo dentro de 15 minutos.

La persona intentando iniciar sesión a tu cuenta tiene la siguiente dirección IP: xxx.xxx.xxx.92

Esta cuenta voy a borrarla, todo lo que se pueda borrar en burbuja

Nota de Alvin Red: he puesto xxx en la IP, no se si es tuya o no, pero mejor no poner IPs.
Perdona por la edición.
 
Última edición por un moderador:
Parece que han muerto 30 miembros de las autodensas en un combate con los ukro nazis. D.E.P.

http://actualidad.rt.com/

19:40 GMT.*Una treintena de autodefensas han fallecido en un ataque de morteros lanzado por los militares ucranianos cerca de la localidad de Alexándrovka, en la provincia de Lugansk, según informó la agencia Itar-Tass, citando a medios locales.*
 
Última edición:
Parece que han muerto 30 miembros de las autodensas en un combate con los ukro nazis. D.E.P.

http://actualidad.rt.com/

19:40 GMT.*Una treintena de autodefensas han fallecido en un ataque de morteros lanzado por los militares ucranianos cerca de la localidad de Alexándrovka, en la provincia de Lugansk, según informó la agencia Itar-Tass, citando a medios locales.*

¿Aleksandrovka? provincia de Donetsk, no de Lugansk
 
Gracias, puede ser Aleksandrivsk, en las afueras de Lugansk, en la zona noroeste, no lejos de Metalist

Pues si , parece que efectivamente el nombre es correcto y esta en Lugansk, no se han equivocado.

http://es.weather-forecast.com/locations/Aleksandrovka-512/forecasts/latest
 
Última edición:
Más información, de parte de Amigos de la República Popular de Donetsk:
https://www.facebook.com/pages/Amigos-de-la-Republica-Popular-de-Donetsk/691873524204524?fref=ts


796fa25c071a8063dba626d0e93d7e8a.png
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver