Se está liando en Nagorno Karabaj

El Ministerio de Defensa de Armenia anuncia la fin de 19 soldados de Armenia
en los combates con Azerbaiyán.

War News

BREAKING: Armenian Defense Ministry announced that 19 Armenian soldiers have been killed
in clashes with Azerbaijan on the Karabakh border. 1/2 #Azerbaijan #Armenia twitter.com/WarNews27/stat…
Ei6cSBRXkAAOQMi
Ei6cSbvWkAUaOA7

Ei6cS5gWoAE6wWx
Ei6cSt5XgAA4szC
a día de hoy los turco-azeries llevan más de 7.000 muertos
 
Pero la movida va de ortodoxos vs Jovenlandeses, terreno histórico en disputa, geopolítica, o de todo un poco?
Nunca elegir un bando fue tan fácil:

De un lado, Armenia, un país nacionalista con una sociedad religiosa cristiana, y al otro lado, Azerbaiyán, un país progre secular con tradición fiel a la religión del amora (lo peor de lo peor) apoyado por los otomanos metemierdas.
no son ortodoxos, son cristianos
 
Me llama la atención, en el twitter del primer ministro armenio, leer muchos indios (indios de la India me refiero) apoyando a Armenia.

Los pakistanis apoyan a Turquía, por eso los Indios van en facebook a fin con Armenia.
 
Siento tener que compartir video de facebook, pero me banearon de twitter.

Grupos de Facebook

Hemos ganado la batalla de Shushi y estan celebrando. Az esta usando videos de 2013 para propaganda.
Hombre, mucho de Shushi tampoco es que se vea en ese vídeo como para tomarlo de prueba de la gran victoria armenia...... la noche oscura es igual en todas partes.

Para mi no han conquistado nada los azeríes, pero esa petición de la oposición para convocar el consejo de seguridad nacional dudo mucho que sea para celebrar nada. Más bien creo que será al contrario, para evaluar la gravedad de la situación.
 
Para el tarado del Pgas...si me ignoras, me ignoras.

¿O es que no sabes para que vale el ignore, cazurro tragarrabos?
Ya es triste lo de pgas, primero se tiene que "desloguear" para ver que se dice, luego te tiene que "designorar" para citar y escribir, y a continuación se vuelve a esconder de nuevo en el ignore como un fistro.

Con lo que era él, que no reuhía el cuerpo a cuerpo y una buena discusión, y para lo que ha quedado. jorobar!, si casi da hasta pena....... meparto:meparto:
 
Actualmente, este nuevo capítulo del conflicto suma cerca de 75.000 desplazados y unos 500 muertos, la mayoría militares.

Militares obligados así cualquiera tapa que son civiles
 
Las propuestas de paz molestan en una Armenia encarada hacia el conflicto


Las chocolatinas Grand Candy están envueltas con fotos bélicas y la frase: “Patriota, ganaremos”


No hay sitio para cuestionar la guerra, solo para ganarla.

Al hermano de Marineh lo acaban de llamar del Ministerio de Defensa para ir al frente. Armenia está dispuesta a defender el territorio que afianzó con la guerra
de los noventa y no quiere ceder ni un metro a los azeríes. Su padre luchó en esta guerra que dejó 30.000 muertos, pero ella no quiere saber nada de eso, ni tampoco discutirlo. Ya le costó hace unas semanas el reproche paterno: “Turca traidora”.

Pertenece a la generación de los noventa y dice que solo conoce a los azeríes a través de las declaraciones de su presidente, Ilham Alíev, contra los armenios. Y que sabe de su violencia por la historia de Ramil Safarov, el azerí que en el 2004 mató a un armenio con quien compartía habitación durante un curso de inglés organizado por la OTAN. El suceso tuvo lugar en Hungría, donde pasó años de guandoca, pero fue recibido en Bakú como un héroe.

“Mi abuela utilizaba la palabra dost [amigo en azerbaiyano] para referirse a los azeríes”, le brillan los ojos cuando explica que armenios y azeríes vivían juntos bajo la Unión Soviética.

Desde el 27 de septiembre, cuando empezó la nueva escalada en el mayor conflicto de la desintegración soviética, ha publicado textos en su timeline de Facebook contra la guerra y propuestas para una resolución del conflicto. Ha recibido una presión enorme.
“Es tan grande el repruebo a los turcos [utilizan el mismo gentilicio para turcos y azeríes] y el miedo al genocidio que no es posible abrir
un debate sobre si hace falta esta guerra”.

Llevan más de 40 días de enfrentamientos en los que las redes sociales y la propaganda han engrandecido al enemigo. Ambos lados publican vídeos de sus soldados al frente, denuncian las barbaridades cometidas por el otro, cuelgan bulos y no se cortan a la hora de publicar cadáveres. La mitad de la población de Nagorno-Karabaj ha tenido que abandonar sus casas, el 90% de las mujeres y niños, y son 50 los civiles muertos. En Azerbaiyán son 92. Para los que no la sufren directamente, las consecuencias de la guerra las tienen en su smartphone.


Incluso algunas marcas se han unido a la guerra con operaciones de marketing. Las buenísimas chocolatinas armenias Grand Candy han lanzado un nuevo envoltorio con imágenes bélicas y la frase “Patriota, ganaremos”.

En cada rincón de Ereván hay espacio para una bandera, una mesa donde vender comida para recaudar fondos y la mayoría de las tiendas tienen en su escaparate un mensaje para los soldados: “¡Vamos a ganar!”.
 
Volver