Los españoles pagarán este martes la luz ocho veces más cara que los alemanes

hijodeputin

Madmaxista
Desde
7 Abr 2008
Mensajes
16.688
Reputación
35.539
Los españoles pagarán este martes la luz ocho veces más cara que los alemanes


El precio promedio de la luz en el mercado mayorista, al que está referenciada la tarifa regulada que tienen contratada casi diez millones de consumidores particulares, subirá este martes un 29,5 % con respecto al lunes y se situará en 96,44 euros por megavatio hora (MWh). Con esta subida, el coste de la energía en España se situará muy por encima del de otras grandes economías europeas, multiplicando por ocho el coste de la electricidad en Alemania (12,1 euros por MWh) y a mucha distancia de Francia (68 euros), Reino Unido (73,5 libras, unos 85 euros al cambio) o Italia (84,8 euros).

Por franjas horarias, el precio máximo, de 127,66 euros el megavatio hora, se registrará entre las 21 y las 22 horas, mientras que el precio mínimo se dará entre las 15.00 y las 17.00, con 78,50 euros, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.

En estos ocho primeros días del mes, la media del mercado eléctrico se sitúa en los 70,29 euros por megavatio hora, frente a los 141,22 euros que registró en el mismo período de agosto del 2022.

La excepción sigue desactivada

A este precio medio de subasta habría que sumar la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la excepción ibérica, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada. Pero el importe de esta compensación se sitúa nuevamente en 0 euros por MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.

Pese a que hace casi seis meses que no tiene incidencia práctica en la factura, España y Portugal llegaron a un acuerdo con la Comisión Europea para extender la denominada excepción ibérica hasta el próximo 31 de diciembre. En el acuerdo original, el precio de referencia para el gas se establecía en 48,8 euros por MWh: comenzaba en 40 euros durante los primeros seis meses, elevándose 5 euros cada mes a partir de entonces. Desde abril, este importe se incrementa en 1,1 euros, de forma que concluirá el año en 65 euros. Actualmente, como el precio del gas está muy por debajo de esos umbrales establecidos, el mecanismo no tiene efectos en los procesos de fijación de precios en los mercados mayoristas. En cualquier caso, si el coste del hidrocarburo repuntase en las próximas semanas, la prórroga del mecanismo permitirá mantener un precio razonable de la luz, no tan dependiente de la evolución del gas natural.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
A mi ya no me queda otra cosa que decir que " Grazie Antonio ".
 
Volver