Ribera da el visto bueno a que Francia y Alemania subvencionen las nucleares y térmicas de carbón, justo lo que prohíbe en España

M. Priede

Será en Octubre
Desde
14 Sep 2011
Mensajes
49.147
Reputación
109.194
Francia incluso alargará la vida de sus nucleares; lo que nuestro gobierno prohíbe en España, donde incluso ha dinamitado las térmicas. En la derecha son igual: cuando Zapatero entregó Endesa (después de haberla privatizado Aznar) al Estado italiano, nadie abrió el pico, empezando por Aznar cuando el hijo del intendente de Juan Carlos I lo nombró consejero en la empresa. Ana Palacio acabó (y aun sigue ahí) de consejera en AREVA, multinacional francesa del uranio; menos mal que Francia nos voló los trenes del 11m.

Aquí han cerrado las minas y dinamitado las centrales térmicas de carbón, a las nucleares no se les permitirá aumentar su vida útil; a las francesas, sí. Y Alemania quema más carbón que nunca, y de la peor calidad, el más contaminante.

Por cierto: los franceses vuelve por sus fueros; eso no lo hacen en otra frontera, sólo en la nuestra. (Ahí aparece un camión transportando cava Freixenet; que ya no es una marca española sino alemana)


Décadas así. Cualquier día vuelven a asilar a terroristas de ETA



Se confirma que estamos subvencionando (pagando) la electricidad que exportamos a Francia y jovenlandia y además cedimos el gas argelino a Alemania
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Francia incluso alargará la vida de sus nucleares; lo que nuestro gobierno prohíbe en España, donde incluso ha dinamitado las térmicas. En la derecha son igual: cuando Zapatero entregó Endesa (después de haberla privatizado Aznar) al Estado italiano, nadie abrió el pico, empezando por Aznar cuando el hijo del intendente de Juan Carlos I lo nombró consejero en la empresa. Ana Palacio acabó (y aun sigue ahí) de consejera en AREVA, multinacional francesa del uranio; menos mal que Francia nos voló los trenes del 11m.

Aquí han cerrado las minas y dinamitado las centrales térmicas de carbón, a las nucleares no se les permitirá aumentar su vida útil; a las francesas, sí. Y Alemania quema más carbón que nunca, y de la peor calidad, el más contaminante.

Por cierto: los franceses vuelve por sus fueros; eso no lo hacen en otra frontera, sólo en la nuestra. (Ahí aparece un camión transportando cava Freixenet; que ya no es una marca española sino alemana)


Décadas así. Cualquier día vuelven a asilar a terroristas de ETA



Se confirma que estamos subvencionando (pagando) la electricidad que exportamos a Francia y jovenlandia y además cedimos el gas argelino a Alemania

Del artículo:
ni por supuesto acabar con el sistema marginalista -por el que la energía más competitiva en precio es la que acaba marcando el coste final de la luz para el consumidor-.

POR FÍN HA ENTRADO ESTO EN EL DISCURSO PÚBLICO.
POR FÍN.
Algunos llevamos 10 años diciéndolo.

Del artículo
Francia quiere proteger los precios de sus nucleares con contratos por diferencia, lo que de hecho supondría que el Gobierno- hay que recordar que el 100% de EDF es propiedad del Estado- fijaría los precios.

¿Qué es un contrato por diferencia?
¿Por qué fija los precios?
 
Volver