Scholz acojonado porque los aranceles de EEUU a China van a destrozar la industria del automóvil alemán

Garrapatez

Madmaxista
Desde
18 Sep 2006
Mensajes
8.323
Reputación
38.713
El canciller de Alemania, Olaf Scholz, y el primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson, expresaron su oposición a la introducción de los aranceles a vehículos eléctricos procedentes de China, medida anunciada esta semana por EE.UU.

Durante su visita a Estocolmo, Scholz recordó que la mitad de los vehículos eléctricos importados de China fueron producidos por fabricantes occidentales. "Me gustaría señalar que al menos el 50% de las importaciones de vehículos eléctricos de China provienen actualmente de marcas occidentales que los producen allí y los importan a Europa", dijo.

"Eso también puede marcar una diferencia con respecto a otros países y a América del Norte en este tema", explicó el canciller alemán. En sus declaraciones, Scholz destacó la importancia del comercio mutuo entre la Unión Europea y el gigante asiático.

"Hay fabricantes europeos y norteamericanos que tienen éxito en el mercado chino y que venden sus vehículos en China, debemos recordarlo", indicó el político. Sus palabras fueron apoyadas por Kristersson, quien afirmó que la medida no favorecerá ni a su país ni a Alemania.

"Los aranceles punitivos como solución mágica no son una buena idea para los grandes países importadores y exportadores como Alemania y Suecia", dijo el primer ministro sueco.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Tienen que ir sacrificando colonias para seguir como superpotencia, no hay recursos naturales para todos. Y ojo con Japón y el yen.

Si, si eso lo entiendo, lo que no tiene sentido es que los alemanes no hayan salido ya a quemar las calles. Les están cociendo a fuego lento como la rana.
 
Volver