Santo Rosario (Esquema sencillo, cómo se reza)

Todo eso debe aprenderse de memoria ?
Puedes rezar sin saberte el Padre Nuestro. Puedes leerlo. Dios no mira nuestra capacidad o éxitos, sino la intención, la buena voluntad, con la que obramos. También ten en cuenta que Dios no obliga ni fuerza a nadie a amarle. Nos da Libre Albedrío; es decir, nos deja ir tras aquello que elegimos amar. Tú decides. Nadie te fuerza ni a rezar ni a entrar en una Iglesia ni a nada de nada.

Y la oración es, por decirlo así, como un acercarnos a Dios en contemplación. Tratar de descubrirle y buscarle para un día descubrir que está en nosotros, y que sin haberlo ni sospechado siempre hemos estado en su presencia.

La oración es una disposición de gratitud.

De ‘Mi Vida en Cristo’, por Juan de Cronstadt.

«La oración es el sentimiento constante de nuestra pobreza espiritual y de nuestra debilidad; la contemplación en nosotros, en los demás y en la naturaleza, de las obras de la sabiduría, de la misericordia y la fuerza todopoderosa de Dios. La oración es una disposición interior hecha sólo de gratitud.

Con frecuencia llamamos oración a algo que no tiene nada que ver con ella. Por ejemplo: alguien entra en la iglesia, se queda allí algún tiempo, observa los iconos, a la gente, su apariencia y su comportamiento, y dice que ha rezado a Dios; o también, se pone ante un icono en su casa, inclina la cabeza, recita unas palabras aprendidas de memoria, sin entenderlas ni saborearlas, y dice que ha rezado. Pero en su inteligencia y en su corazón no ha rezado en absoluto; estaba con la gente y con las cosas, en cualquier parte salvo con Dios.

La oración es la elevación del pensamiento y del corazón hacia Dios, la contemplación de Dios, la audaz conversación de la criatura con su Creador, la presencia respetuosa del alma ante él, como ante el Rey, ante la Vida misma que da la vida a todos; el olvido de todo lo que nos rodea, el alimento del alma, su aire y su luz, su calor vivificante, la purificación del pecado; el yugo suavísimo de Cristo y su carga ligera.

La oración es el sentimiento constante de nuestra debilidad y de nuestra pobreza espiritual, la santificación del alma, un anticipo de la felicidad futura, un bien angélico, la lluvia celestial que refresca, riega y fecunda el suelo del alma, la fuerza y el poder del alma y el cuerpo, el saneamiento y la renovación de la atmósfera mental, la iluminación del rostro, la alegría del espíritu, el vínculo dorado que une a la criatura con su Creador, la valentía y el coraje en todas las aflicciones y las dificultades de la vida, la lámpara de la existencia, el éxito en todo lo que se emprende, una dignidad semejante a la de los ángeles, el fortalecimiento de la fe, de la esperanza y de la caridad.

La oración es un trato con los ángeles y los santos que han agradado a Dios desde el principio del mundo. La oración es la conversión de la vida, la progenitora de la contrición y de las lágrimas, un fuerte impulso hacia las obras de misericordia, la seguridad de la vida, la desaparición del miedo a la fin, el desprecio de los tesoros terrenos, el deseo de los bienes del cielo, la espera del Juicio universal, de la resurrección y de la vida del mundo futuro, un esfuerzo encarnizado por escapar a los tormentos eternos, una llamada incesante a la misericordia del Soberano; es caminar en presencia de Dios. Es la aniquilación dichosa de uno mismo ante el Creador de todas las cosas, presente en todas las cosas; es el agua viva del alma.

La oración es llevar a todos los hombres en el corazón por el amor, es la bajada del cielo al alma, la inhabitación en el alma de la santísima Trinidad, como se ha dicho: «Vendremos a él y viviremos en él» (Jn 14, 23).»
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Esquema sencillo, cómo se reza.

El PDF ocupa 6 páginas (seis caras de folio) que en fotocopia harían tres folios por las dos caras.

Artículo en wordpress :
El verdadero Rosario católico (el tradicional)
PDF (6 págs.) https://uncatolicoperplejo.files.wordpress.com/2022/08/el-verdadero-rosario-catolico-el-tradicional-agosto-2022.pdf

Esquema sencillo, cómo se reza + Citas del Evangelio

El anterior pero en 5 páginas (cinco caras) (viene con márgenes más estrechos y sin el texto del pie de foto de la camándula. El collar de bolitas se llama camándula) y además sumo las citas del Evangelio de los que tratan los Misterios del Santo Rosario, que hacen 26 páginas (caras) y que en total todo suma 31 páginas (caras de folio, que en fotocopia hacen 15 folios y medio por las dos caras:

Artículo en wordpress: Citas del Evangelio referentes a los Misterios del Santo Rosario. Y esquema sencillo de cómo se reza.
PDF (31 págs.) https://uncatolicoperplejo.files.wo...lo-como-se-reza-corregido-14-octubre-2020.pdf

--- --- ---​

Copio y pego a continuación, aquí este hilo de burbuja, el pdf de 31 páginas (31 caras); es decir, el pdf que fotocopiado hacen 15 folios y medio por las dos caras.

WFqf5u9.jpg

Este ábaco portátil de nudos o bolitas es sólo una ayuda para llevar la cuenta y se llama
camándula. Y el Santo Rosario es el conjunto de oraciones donde cada Ave María es una rosa para
Nuestra Señora.

El Santo Rosario es un conjunto de oraciones donde se contempla y medita el Nacimiento, la Pasión y Resurrección de Jesucristo. Y la camándula es el instrumento con el que nos ayudamos; de nudos o bolitas, para llevar la cuenta de Avemarías. La camándula es como un ábaco de mano, nada más, no es el Santo Rosario, es sólo la camándula.
El Santo Rosario consta de 15 Misterios. Se suele rezar un tercio al día. Y se puede rezar entero al día, también, pero un tercio está bien y es suficiente.

MISTERIOS GOZOSOS (Lunes y jueves)
1. La Encarnación del Hijo de Dios.
2. La Visitación de Nuestra Señora a su prima Santa Isabel.
3. La Natividad de Nuestro Señor Jesucristo.
4. La Presentación del Niño Jesús en el Templo y la Purificación de la Santísima Virgen.
5. El Niño Jesús perdido y hallado en el Templo.

MISTERIOS DOLOROSOS (Martes y viernes)
1. La Agonía de Nuestro Señor en el Huerto.
2. La Flagelación de Nuestro Señor Jesucristo.
3. La Coronación de espinas de Nuestro Señor Jesucristo.
4. Jesús con la Cruz a cuestas.
5. La Crucifixión y fin de Nuestro Señor Jesucristo.

MISTERIOS GLORIOSOS (Miércoles, sábado y domingo)
1. La Triunfante Resurreción de Nuestro Señor Jesucristo.
2. La Ascensión de Jesucristo a los cielos.
3. La Venida del Espíritu Santo sobre los Apóstoles y la Virgen María.
4. La Asunción de Nuestra Señora a los Cielos.
5. La Coronación de la Santísima Virgen como reina de cielos y tierra.


ORACIONES QUE COMPONEN EL SANTO ROSARIO

SEÑAL DE LA CRUZ
Por la señal de la Santa Cruz, de nuestros enemigos líbranos, Señor, Dios nuestro. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.

CREDO

Creo en Dios, Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo, su único Hijo, Señor nuestro, que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, nació de Santa María Virgen, padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos y está sentado a la diestra de Dios Padre Todopoderoso, y desde allí ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos. Creo en el Espíritu Santo, en la santa Iglesia católica, en la comunión de los santos, en el perdón de los pecados, en la resurrección de la carne y en la vida eterna. Amén.

PADRE NUESTRO

Padre nuestro, que estás en los cielos, santificado sea tu Nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad, así en la tierra como en el cielo. El pan nuestro de cada día dánosle hoy; y perdónanos nuestras deudas, así como nosotros perdonamos a nuestros deudores; y no nos dejes caer en la tentación, mas líbranos del mal. Amén.

AVEMARÍA

Dios te salve, María; llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, progenitora de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra fin. Amén.

GLORIA

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.

ORACIÓN DE FÁTIMA

Oh Jesús mío, perdona nuestros pecados, líbranos del fuego eterno del infierno y lleva al cielo a todas las almas, especialmente a las más necesitadas de tu infinita misericordia. Amén

SALUTACIONES A LA VIRGEN MARÍA

1. Dios te Salve María Santísima, poderosísima Hija de Dios Padre, Virgen purísima antes del parto, en tus manos, Señora, ponemos nuestra fe para que la ilumines. Llena eres de gracia, el Señor es contigo; bendita tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, progenitora de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra fin. Amén.”

2. Dios te Salve María Santísima, amantísima progenitora de Dios Hijo, Virgen Purísima en el parto, en tus manos, Señora, ponemos nuestra esperanza para que la alientes. Llena eres de gracia, el Señor es contigo; bendita tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, progenitora de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra fin. Amén.”

3. Dios te Salve María Santísima, castísima Esposa de Dios Espíritu Santo, Virgen Purísima después del parto, en tus manos, Señora, ponemos nuestra caridad para que la inflames. Llena eres de gracia, el Señor es contigo; bendita tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, progenitora de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra fin. Amén.”

Dios te Salve, María Santísima, Templo, Trono y Sagrario de la Santísima Trinidad, Virgen concebida sin la culpa Original.

SALVE

Dios te salve, Reina y progenitora de misericordia, vida, dulzura y esperanza nuestra; Dios te salve. A Ti llamamos los desterrados hijos de Eva; a Ti suspiramos, gimiendo y llorando, en este valle de lágrimas. Ea, pues, Señora, abogada nuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos; y después de este destierro muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre. ¡Oh clemente, oh piadosa, oh dulce siempre Virgen María! Ruega por nosotros, Santa progenitora de Dios, para que seamos dignos de alcanzar las divinas gracias y promesas de Nuestro Señor Jesucristo.
Amén.

LETANÍAS LAURETANAS

Señor, ten piedad de nosotros, Señor, ten piedad de nosotros.
Cristo, ten piedad de nosotros, Cristo, ten piedad de nosotros,
Señor, ten piedad de nosotros, Señor, ten piedad de nosotros.
Cristo, óyenos, Cristo óyenos
Cristo, escúchanos, Cristo, escúchanos
Dios Padre celestial, ten piedad de nosotros.
Dios Hijo, Redentor del mundo, ten piedad de nosotros.
Dios Espíritu Santo, ten piedad de nosotros.
Santísima Trinidad, que eres un solo Dios, ten piedad de nosotros.
(A continuación, se responderá “ruega por nosotros”)
Santa María, ruega por nosotros.
Santa progenitora de Dios, ruega por nosotros.
Santa Virgen de las Vírgenes, ruega por nosotros.
progenitora de Jesucristo, ruega por nosotros.
progenitora de la divina gracia,…
progenitora purísima,
progenitora castísima,
progenitora sin mancha,
progenitora incorrupta,
progenitora Inmaculada,
progenitora amable,
progenitora admirable,
progenitora del buen consejo,
progenitora del Creador,
progenitora del Salvador,
Virgen prudentísima,
Virgen digna de veneración,
Virgen digna de alabanza,
Virgen poderosa,
Virgen clemente,
Virgen fiel,
Espejo de justicia,
Trono de la sabiduría,
Causa de nuestra alegría,
Vaso espiritual,
Vaso de honor,
Vaso de insigne devoción,
Rosa mística,
Torre de David,
Torre de marfil,
Casa de oro,
Arca de la Alianza,
Puerta del cielo,
Estrella de la mañana,
Salud de los enfermos,
Refugio de los pecadores,
Consuelo de los afligidos,
Auxilio de los cristianos,
Reina de los ángeles,
Reina de los patriarcas,
Reina de los profetas,
Reina de los apóstoles,
Reina de los mártires,
Reina de los confesores,
Reina de las vírgenes,
Reina de todos los santos,
Reina concebida sin pecado original,
Reina elevada al Cielo,
Reina del Santísimo Rosario,
Reina de la paz,…
Reina de nuestra familia, ruega por nosotros.

Cordero de Dios que quitas los pecados del mundo.
Perdónanos, Señor.

Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo.
Escúchanos, Señor.

Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo.
Ten piedad de nosotros.

Recurrimos a tu asistencia Santa progenitora de Dios; no desprecies las súplicas que te hacemos en nuestras necesidades; antes bien, líbranos de todos los peligros, Virgen Gloriosa y llena de bendición.
Ruega por nosotros, Santa progenitora de Dios. Para que seamos dignos de alcanzar las divinas gracias y promesas de nuestro Señor Jesucristo.

Te rogamos nos concedas, Señor Dios nuestro, gozar de perpetua salud de alma y cuerpo, y por la gloriosa intercesión de la bienaventurada siempre Virgen María, vernos libres de las tristezas de la vida presente y disfrutar de las alegrías eternas. Por Cristo nuestro Señor. Amén.


CÓMO SE REZA, CUÁL ES EL ORDEN

MISTERIOS GOZOSOS(Lunes y jueves)

Señal de la Cruz + Credo + Padre Nuestro + 3 Avemaría + Gloria.

1. La Encarnación del Hijo de Dios.

Padre Nuestro + 10 Avemaría + Gloria + Oración de Fátima.
2. La Visitación de Nuestra Señora a su prima Santa Isabel.
Padre Nuestro + 10 Avemaría + Gloria + Oración de Fátima.
3. La Natividad de Nuestro Señor Jesucristo.
Padre Nuestro + 10 Avemaría + Gloria + Oración de Fátima.
4. La Presentación del Niño Jesús en el Templo y la Purificación de la Santísima Virgen.
Padre Nuestro + 10 Avemaría + Gloria + Oración de Fátima.
5. El Niño Jesús perdido y hallado en el Templo.
Padre Nuestro + 10 Avemaría + Gloria + Oración de Fátima.

Padre Nuestro + Salutaciones a la Virgen María + Salve + Letanías Lauretanas + Señal de la Cruz.


MISTERIOS DOLOROSOS (Martes y viernes)

Señal de la Cruz + Credo + Padre Nuestro + 3 Avemaría + Gloria.

6. La Agonía de Nuestro Señor en el Huerto.

Padre Nuestro + 10 Avemaría + Gloria + Oración de Fátima.
7. La Flagelación de Nuestro Señor Jesucristo.
Padre Nuestro + 10 Avemaría + Gloria + Oración de Fátima.
8. La Coronación de espinas de Nuestro Señor Jesucristo.
Padre Nuestro + 10 Avemaría + Gloria + Oración de Fátima.
9. Jesús con la Cruz a cuestas.
Padre Nuestro + 10 Avemaría + Gloria + Oración de Fátima.
10. La Crucifixión y fin de Nuestro Señor Jesucristo.
Padre Nuestro + 10 Avemaría + Gloria + Oración de Fátima.

Padre Nuestro + Salutaciones a la Virgen María + Salve + Letanías Lauretanas + Señal de la Cruz.


MISTERIOS GLORIOSOS (Miércoles, sábado, domingo)

Señal de la Cruz + Credo + Padre Nuestro + 3 Avemaría + Gloria.

11. La Triunfante Resurreción de Nuestro Señor Jesucristo.

Padre Nuestro + 10 Avemaría + Gloria + Oración de Fátima.
12. La Ascensión de Jesucristo a los cielos.
Padre Nuestro + 10 Avemaría + Gloria + Oración de Fátima.
13. La Venida del Espíritu Santo sobre los Apóstoles y la Virgen María.
Padre Nuestro + 10 Avemaría + Gloria + Oración de Fátima.
14. La Asunción de Nuestra Señora a los Cielos.
Padre Nuestro + 10 Avemaría + Gloria + Oración de Fátima.
15. La Coronación de la Santísima Virgen como reina de cielos y tierra.
Padre Nuestro + 10 Avemaría + Gloria + Oración de Fátima.

Padre Nuestro + Salutaciones a la Virgen María + Salve + Letanías Lauretanas + Señal de la Cruz.
(FIN).

Ver archivo adjunto 1146282

Dónde encontrar los Misterios en el Evangelio
(En los siguientes post los transcribo todos desde una Biblia Nácar-Colunga Edición de 1944).

Y luego, aparte del Santo Rosario conviene ir leyendo el Evangelio en los ratos de que dispongamos, para conocer de qué tratan estos Misterios, ya que el rezo del Santo Rosario consiste en conocer a Jesús, en meditar sobre su Nacimiento, Pasión y Resurrección. Y conocer implica amar. No podemos amar y agradecer si no conocemos. Anímense. Todo el bien que hagan en este mundo tendrá eco en el venidero, y durará para siempre.

MISTERIOS GOZOSOS

1. La Encarnación del Hijo de Dios.
(Lucas 1, 1-38)
2. La Visitación de Nuestra Señora a su prima Santa Isabel.
(Lucas 1, 39-56)
3. La Natividad de Nuestro Señor Jesucristo.
(Mateo 1, 18-25), (Mateo 2, 1-23), (Lucas 2, 1-20)
4. La Presentación del Niño Jesús en el Templo y la Purificación de la Santísima Virgen.
(Lucas 2, 21-40)
5. El Niño Jesús perdido y hallado en el Templo.
(Lucas 2, 41-51)


MISTERIOS DOLOROSOS

6. La Agonía de Nuestro Señor en el Huerto.
(Mateo 26, 30-57), (Marcos 14, 26-52), (Lucas 22, 31-53)
7. La Flagelación de Nuestro Señor Jesucristo.
(Mateo 26, 57-75), (Mateo 27, 1-26), (Marcos 14, 53-72), (Marcos 15, 1-15), (Lucas 22, 54-71), (Lucas 23, 1-25), (Juan 18, 1-40)
8. La Coronación de espinas de Nuestro Señor Jesucristo.
(Mateo 27, 27-31), (Marcos 15, 16-20), (Juan 19, 1-15)
9. Jesús con la Cruz a cuestas.
(Mateo 27, 32), (Marcos 15, 21-22), (Lucas 23, 26-31), (Juan 19, 16-17)
10. La Crucifixión y fin de Nuestro Señor Jesucristo.
(Mateo 27, 32-66), (Marcos 15, 21-47), (Lucas 23, 32-56), (Juan 19, 18-42)


MISTERIOS GLORIOSOS

11. La Triunfante Resurreción de Nuestro Señor Jesucristo.
(Mateo 28, 1-20), (Marcos 16, 1-18), (Lucas 24, 1-43), (Juan 20, 1-32).
12. La Ascensión de Jesucristo a los cielos.
(Marcos 16, 19-20), (Lucas 24, 44-51), (Juan 21, 1-25), (Hechos 1, 1-14).
13. La Venida del Espíritu Santo sobre los Apóstoles y la Virgen María.
(Lucas 24, 52-53),
14. La Asunción de Nuestra Señora a los Cielos.
(En construcción, sin terminar. Buscar en la Doctrina y Tradición de la Iglesia Católica de antes del Concilio Vaticano II (1962-1965))
15. La Coronación de la Santísima Virgen como reina de cielos y tierra.
(En construcción, sin terminar. Buscar en la Doctrina y Tradición de la Iglesia Católica de antes del Concilio Vaticano II (1962-1965))

722fc73b8f8039c73590efd8a6db61d6.jpg




https://religion.elconfidencialdigi...ejan-iglesia-diablo/20180929232737026259.html

02_12_2014__09_12_5451797d0ac2e8fd514fe0d1d139863919879ed_640x480.jpg


Francisco-rezando-el-rosario.jpg



iu
 
Volver