*Tema mítico* : Rumasa deja en el aire el pago de sus emisiones y atrapa a 5.000 inversores

MMM, a ver si Supermán no hace la misma jugarreta que cuando se piró a Alemania para evitar la guandoca. A ver si no es premonitorio de lo que hará con los pagarés al seis por ciento.
 
Esto al foro de expatriados por favor :D

Pero en versión capitales

Si es que burbuja.info sienta cátedra en todo
 
Hace unos días, en el programa de radio Versió RAC1, comentaron que se habían puesto en contacto con Nueva Rumasa para entrevistarlos y aclarar de que se trata eso de las pagarés ... pero resulta que Nueva Rumasa denegó aclarar el asunto.
 
Acojonante... no sé vosotros, pero a mí cada vez me parece más neցro eso de invertir en Rumasa, aunque nunca me lo llegué a plantear seriamente. Mucho menos ahora.
 
Ahí está, dando lecciones de epañolidad...

Si te parece despues de la vergonzosa expropiación que sufrió por parte de los Socialistas, no se va a guardar las espaldas.

No se trata de ser mas Español o menos, creo que con la cantidad de empleos que genera Nueva Rumasa, se les debería considerar Españoles ejemplares.
 
Si te parece despues de la vergonzosa expropiación que sufrió por parte de los Socialistas, no se va a guardar las espaldas.

No se trata de ser mas Español o menos, creo que con la cantidad de empleos que genera Nueva Rumasa, se les debería considerar Españoles ejemplares.

Hombre, lanzar a bombo y platillo emisiones de deuda valoradas en miles de millones de euros con intereses fuera del mercado, basándose en una serie de empresas y productos españoles, dando a entender que el holding se levanta de sus cenizas (con todo lo que conlleva y que tu has nombrado) y marcharse a tributar a Holanda me parece una vergüenza.

No se puede nadar y guardar ropa.

Seguro que regalan un par de billetes de avión a Holanda para cuando toque reclamar el pufo...
 
Acojonante... no sé vosotros, pero a mí cada vez me parece más neցro eso de invertir en Rumasa, aunque nunca me lo llegué a plantear seriamente. Mucho menos ahora.

Yo creo que con esto queda claro al 99,9%

Los dineros de los pagares se van al HOLANDA

Y el Coñac, los FLANES, y LAS LECHES. Se queda en España!!!
 
Lo de la nueva rumasa es de traca, ya dan el 10% de interés, esta familia tiene suficiente experiencia como para montar el timo piramidal o estafa ponzi mayor de la democracia, para fiarse de estos, nadie da duros a cuatro pesetas, esta clarisimo.
 
creo que con la cantidad de empleos que genera Nueva Rumasa, se les debería considerar Españoles ejemplares.

Para españoles ejemplares los de las encomiendas caribeñas. Esos si que creaban empleos; y si no había trabajadores, se traían de donde fuera
 
No sé si la nueva Rumasa es un timo piramidal. Pero hablar de intereses fuera de mercado es una tontería.
Si Ruiz Mateos pide un préstamo a un banco para una inversión X, el banco le pedirá un 10 ó un 12% de intereses. Ruiz Mateos lo que hace es evitar el banco, pedir financiación fuera de los canales financieros y mafiosos habituales y ofrecer menos de lo que le piden los bancos, pero más de lo que los bancos dan a los pobrecitos ahorradores.

Además, invertir en un banco (en los productos de inversión que colocan al más pringao) no es garantía de que no te estafen. Estamos aquí hartos de denunciar casos de estafas millonarias de bancos a usuarios más o menos acaudalados. Y también de denunciar comisiones de cuentas a la vista que cobran por la jeta. Y si no protestas, se las quedan, y si protestas, se las quedan unos meses o unas semanas.
Tengo amigos que piden préstamos a sus padres a un interés más bajo que el que les piden los bancos. Los padres cobran más de lo que les dan los bancos por sus ahorros. ¿Qué problema hay?
 
Abeja+muerta.JPG


Nueva Ruinasa v2.0
 
Pues si yo comprase participaciones de NR, me daría más seguridad saber que el domicilio está fuera de Hispanistán a salvo de Boyeres.
 
Y no olvidemos que Rumasa no pide dinero para comprar un Cayene. Pide dinero para financiar empresas productivas. Una empresa necesariamente para tener éxito tiene que tener plusvalías mayores que los intereses que paga a los bancos para financiarse. Si no es así, a la larga quiebra.

Una empresa gana dinero porque produce a un coste x y vende a 2x, 3x, 4x... 20x.

Los más inteligente es comprar empresas porque las empresas generan dinero. Y espero que Ruiz Mateos no las compre para especular con esas empresas y revenderlas más caras.
 
Lo que no le gusta al gobierno de España del proceder de Ruiz Mateos es precisamente que evita los cauces habituales de financiación: los bancos. Y no lo olvidemos: los bancos gobiernan España (y el mundo). O dicho de otra manera: los gobiernos y los bancos son aliados íntimos.
Por mí, maravilloso. No son necesarios los bancos. Viviríamos mucho mejor sin ellos.
 
Volver