Ingeniería El coche que funciona con aire comprimido

batería

Himbersor
Desde
10 Ene 2022
Mensajes
896
Reputación
2.573
Noticias de la Ciencia y la Tecnología (Amazings®  / NCYT®)



Domingo, 03 de Marzo de 2024
ACTUALIZADA VIERNES, 01 DE MARZO DE 2024 A LAS 12:08:49 HORAS



Redacción
Jueves, 02 de Noviembre de 2023










La sostenibilidad y la eficiencia energética son fundamentales, de modo que la búsqueda de alternativas a los combustibles fósiles se ha convertido en una prioridad. Una de las soluciones más innovadoras y prometedoras en este ámbito es el coche que funciona con aire comprimido.

¿Cómo Funciona un Coche de Aire Comprimido?

El principio detrás de un coche que funciona con aire comprimido es sorprendentemente simple. En lugar de utilizar combustibles líquidos o eléctricos, estos vehículos emplean aire comprimido para generar la potencia necesaria para la propulsión. El proceso general es el siguiente:

1. Compresión del Aire: Un compresor comprime el aire ambiente, aumentando su presión y almacenándolo en tanques especiales a alta presión.

2. Expansión del Aire: Cuando el vehículo necesita energía, el aire comprimido se libera y se expande, impulsando un pistón y generando movimiento. Este movimiento se transmite a las ruedas para propulsar el vehículo.

[Img #70296]




(Foto: Wikimedia Commons)

Ventajas de los Coches de Aire Comprimido

Los coches de aire comprimido ofrecen una serie de ventajas notables:

1. Cero Emisiones: Al usar aire comprimido, estos vehículos no emiten gases contaminantes ni partículas, lo que los convierte en una opción muy respetuosa con el medio ambiente.

2. Eficiencia Energética: La conversión de aire comprimido en movimiento es altamente eficiente, lo que significa que una cantidad significativa de energía se utiliza para la propulsión.

3. Costos de Operación Bajos: El combustible de aire comprimido es más económico en comparación con los combustibles fósiles, lo que se traduce en costos operativos más bajos.

4. Mantenimiento Simplificado: Los sistemas de propulsión basados en aire comprimido son menos complejos que los motores de combustión interna, lo que reduce los costos y la necesidad de mantenimiento.

Limitaciones

A pesar de sus ventajas, los coches de aire comprimido también enfrentan retos y limitaciones:

1. Alcance Limitado: La capacidad de almacenamiento de aire comprimido limita el alcance de estos vehículos en comparación con los vehículos de combustión y eléctricos.

2. Infraestructura de Recarga: La falta de una infraestructura de recarga ampliamente disponible es un obstáculo para la adopción masiva de esta tecnología.

3. Potencia Limitada: Los coches de aire comprimido a menudo tienen menos potencia en comparación con los vehículos convencionales, lo que puede limitar su uso en situaciones de alta demanda de potencia.

El Futuro de la Movilidad Sostenible

A pesar de los desafíos, el coche que funciona con aire comprimido representa un paso audaz hacia la movilidad sostenible. A medida que la tecnología continúa avanzando y se superan los obstáculos, es posible que veamos la adopción de estos vehículos en áreas urbanas y regiones donde la infraestructura de recarga esté disponible.











Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.
Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.
Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.
Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.






Salud
Epilepsia: Avances científicos y esperanza para los pacientes
Cómo actúan los antibióticos
Descubriendo los antibióticos naturales
Alimentación consciente: Cómo elegir los alimentos correctos para tu salud
Confirman la presencia por vez primera en la Antártida de un bichito de la gripe aviar especialmente peligroso



primer-dispositivo-inalambrico-para-hacer-aparecer.jpg

Primer dispositivo inalámbrico para hacer aparecer magnetismo en materiales no magnéticos
Quizás también te interese...
thum_9703_crean-un-transistor-termico.jpg

Crean un transistor térmico para dirigir el movimiento del calor



 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Un coche a cuerda como los relojes tendría un muy buen rendimiento pues no tendría casi pérdidas lastima qué la autonomía no sería de más de dos o tres kms.
Yo estoy pensando en como llevar a efecto tan genial idea y mi idea es basicamente ponerle al coche cuatro gatos hidraulicos incorporados, uno por rueda, activables uno a uno con un boton. Cuando notes que una rueda empieza a quedarse sin cuerda solo hay que parar, levantas esa rueda, te bajas del coche con una manivela como la de arrancar los coches antiguos y al lio... le das cuerda y a seguir.

No veo que el tener que parar cada 2 o 3 kilometros a dar cuerda a las ruedas tenga que suponer un problema para nadie si con ello conseguimos que Greta sonria y recupere su infancia robada.
 
Última edición:
Volver