Reparacion de piezas a la carta

Lo subo a ver si alguien se anima

Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
 
Buenos días.

Me parece una idea muy interesante, por ejemplo nosotros tenemos una cortadora de fiambre plegable, pues se ha roto una especie de bisagra que permite plegarla, son dos piezas pequeñas de plástico y no hacen repuestos, se supone que tienes que tirar y comprar otra, a nosotros nos fastidia porque va perfectamente para los que nosotros necesitamos, la continuamos gastando pero a mitad de uso se separan las dos piezas... si crees que eso se podría hacer haré una foto y la enviaré.

Otra pieza que se nos rompió y creo que esta si es una cosa muy habitual, es una tapa de una especie de guantera que hay en el salpicadero del coche, es de plástico pequeña al final la hemos tenido que comprar en la casa porque no había en ningún sitio ni en desguaces ni por Internet... 100 euros nos ha costado me parece un atraco.
 
Buenos días.

Me parece una idea muy interesante, por ejemplo nosotros tenemos una cortadora de fiambre plegable, pues se ha roto una especie de bisagra que permite plegarla, son dos piezas pequeñas de plástico y no hacen repuestos, se supone que tienes que tirar y comprar otra, a nosotros nos fastidia porque va perfectamente para los que nosotros necesitamos, la continuamos gastando pero a mitad de uso se separan las dos piezas... si crees que eso se podría hacer haré una foto y la enviaré.

Otra pieza que se nos rompió y creo que esta si es una cosa muy habitual, es una tapa de una especie de guantera que hay en el salpicadero del coche, es de plástico pequeña al final la hemos tenido que comprar en la casa porque no había en ningún sitio ni en desguaces ni por Internet... 100 euros nos ha costado me parece un atraco.
Hola

Respecto a la pieza que comentas de la fiambrera no creo que haya ningún problema, cuelga una foto y sobre la marcha te digo.
Lo que comentas de la guantera posiblemente también lo podríamos haber realizado.

Bueno espero ver ka foto y te digo.
Un saludo.

Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
 
Agradezco las aportaciones, estamos estudiando el tema con casos reales y por el momento la experiencia esta siendo positiva. Además nuestra estrategia no se basa en la creacion de un centro de impresión vamos mas bien a la creación de un catalogo para que el usuario pueda descargar e imprimir sus piezas.
Respecto a lo que comenta miniempresario, si la pieza tiene cierta complejidad la tendríamos que tener en el taller para escanearla o modelarla pero el coste del envió apenas son unos euros.

A ver si algúien se anima y nos propone una pieza en particular, y con un ejemplo lo vemos mejor.


Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk

Si la pieza ha de encajar, debe tener una precision adecuada.

La verdad que la impresion evita los Stock, aunque la produccion sea mas barata en seria juntando cantidad.

La verdad los abusos por tener el cliente cautivo son impresionantes. Una carcasa de llave/mando unos 20e en una ferreteria.
Un trozo de plastico que se moldea en un paso.


De verdad deseo que tengais suerte, pero tal vez os intenten fasticiar por algun sistema legal o bajando el precio de los productos de serie.

Animo, valientes!!


El plastico flexible, no sera poliuretano?

Cera no moldeis? por ejemplo para hacer cosas a cera perdida, desde joyas, a piezas de metal.

No os mereceria la pena combinarlo con mecanizado? Para muchas cosas es mas rapida la broca que la inyeccion de material.
Incluso se podria inyectar a lo rellenito y rebajar con taladro y seria mas rapido.
 
Lo que comentas de cera para crear moldes, ten en cuenta que el molde deberá de soportar luego la temperatura del material vertido, por lo tanto mal asunto.
Ahora mismo estamos investigando soluciones que tienen que ver con el acabado final del producto.
 
Os pongo por aqui un ejemplo del ultimo trabajo, son unas piezas del carenado de una suzuki, aun faltan algunas mas.
Delante las originales, en un segundo plano las duplicadas

Un saludo
 
Ya esta el casapapi del "panqueque" estropeando hilos. ¡Que vergüenza de cántabro"!…

Conozco un fabricante de impresoras 3D que ellas, se fabrican a si mismas, el 99% de las piezas (no, unos pocos tornillos). Digo yo que la impresora tendrá suficiente desgaste como para que las piezas tengan capacidad de trabajo ¿no?
Quien es "panqueque" me perdí algo???

Lo que comentas del fabricante eso es un poco de marketing. Si hablamos de impresoras3d y siempre que sean libres con una puedes ayudar a fabricar otra, pero solo en parte, eso de que una impresora pare otra como si fueran células reproduciéndose, ya te digo yo que no. Ten en cuenta que la mayor parte de la impresora es electrónica.

Un saludo.

Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
 
Volver