Renta Básica Universal. Elogio De La Pereza.

Es increíble lo alejados de la realidad humana están algunas personas ; por una parte me parece conmovedor que ciertas personas crean que al igual que para ellos, el objetivo de la mayoría de las personas es la búsqueda de la verdad ( Filosófica ) , y de la felicidad ( En el sentido clásico ). Pero a su vez esto no es más en mi opinión que un triste error de análisis, producto de intentar generalizar su persona a la mayoría de su especie.
No os equivoquéis la inmensa mayoría de los seres humanos tienen poco interés por esos temas y solo algunas personas por un conjunto de factores educativos y genéticos concretos llegan a tener un carácter reflexivo que les lleve a tomar esos caminos.

Venimos de una especie violenta y competitiva (Característica compartida por la inmensa mayoría de las especies del planeta ) aunque añadiría que la nuestra lo es especialmente y me refiero a un punto de vista estrictamente biológico.

Podría comenzar por algo tan simple como el dimorfismo corporal entre sexos de la especie humana , que demuestra sin menor género de duda que somos una especie hecha para competir al menos en el terreno reproductivo. Esta característica es una ley natural de todas las especies de este nuestro planeta y que lleva a predecir un mas que probable comportamiento violento entre sujetos del mismo genero.

Pero yéndonos a lo especifico podria hablar de las observaciones echas con personajes en África , en las cuales se comprobó que en bastantes ocasiones grupos de nuestros primos (Desgraciadamente no recuerdo la especie) , se mataban entre ellos SIN QUE EXISTIERA una razón de supervivencia primaria . Es decir que no era para comer ni por falta por ejemplo de hembras (Aunque eso si algunas de ellas se pasaban al bando ganador antes de que el suyo fuera exterminado ).

Esto solo son dos ejemplos, existen cientos , pero decir que lo que hace humana a las sociedades humanas es valga su redundancia las características puramente humanas , es decir conseguidas mediante el lenguaje. Entre las que se incluyen las organizaciones mas o menos jerárquicas y especializadas que existen desde que la complejidad creciente de nuestras técnicas requiriesen una comunicación de ideas mas allá de las que podían comunicar los signos y gruñidos, a parte de una creciente especialización humana. Por debajo de eso esta la naturaleza la vuelta a los orígenes , a la selva “social”.

Todas estas posiciones que defienden la destrucción de los sistemas sociales y la vuelta a formas de organización primitivas no me parece mas que un nuevo giro hacia la ya clásica teoría del buen salvaje . Teoría que como todo el mundo sabe tienes sus inicios teóricos en la revolución industrial , cuando la vida era realmente dura y el lonchafinismo era la forma de vida imperante (A parte del alcoholismo galopante) , evidentemente en el infierno de la mina cualquier cosa parecía mejor que lo que se tenía, sentimiento al que dieron voz numerosos autores. Estas concepciones hoy en día están desfasadas , y solo pueden surgir en mi opinión de mentes inquietas que nadando entre el océano de las teorías filosóficas encuentran este islote apacible y añadiría poco complicado. Que encima tiene el beneficio de que iguala a toda la humanidad uniéndolos en esa simpleza elemental , habría que estudiar además en cuantos casos esto se debe a la asi misma elemental necesidad de sentirse aceptado por una masa a la que no se juzgaría en ese nuevo mundo y que nos respetaría por ese “respeto” incondicional.... .

Por que para mi lo peor es esto , y es que parece que existen multitud de movimientos políticos y filosóficos dirigidos a igualar a toda la humanidad en la mas absoluta mediocridad. Con un espíritu además únicamente destructivo ; destruyen todo hasta que solo les queda lo único que no pueden destruir las elementales relaciones biológicas ( Y aun eso algunos lo intentan ).Unos lo hacen defendiendo la humildad de cualquier valor y/ o idea otros por los errores históricos cometidos otros muchos porque lo dice indirectamente la TV, pero lo que subyace es eso una negación de la existencia de valores humanos , el meter a todos en el grupo de los “buenos” y que mejor forma que igualar bondad a naturaleza.


Pero bueno la realidad humana es la que es y yo estoy convencido de que un sistema con flecos es mejor que un no-sistema o mejor un sistema naturalista , por que lo natural no lo olvidemos es también salvaje lo quieran ver algunos o no. Sobre ese sustrato primigenio, en el que a muchos parece que no les importaría quedarse para siempre, existen otros construidos a través del lento desarrollo social humano, que para mi están por encima por que sinceramente me parecen mejores que lo que esta debajo incluso desde un punto egoísta de supervivencia del individuo.

Y por fin y volviendo al tema principal la renta mínima es algo con lo que estoy totalmente en contra . ¿Por que ? . Muy simple me parece totalmente anti-social o anti - socialista como se quiera decir .
Estoy totalmente a favor de dar ayudar a personas , pero solo y únicamente si por sus circunstancias personales NO pueden ayudar al desarrollo común de la sociedad. ¿Y como se ayuda? ; Con el trabajo evidentemente ya sea el gran científico o el humilde albañil todos son necesarios para este desarrollo ( Y sus impuestos ). Si alguno de ellos faltara esto se hundiría ; y aunque me gustaba leer a Asimov en mi juventud creo que lo de discutir sobre ciencia - ficción o socio - ficción (¿ Se dice así ? ) lo tendríamos que dejar para otros post de dentro de unos 200 años.

¿Que se podría mantener la sociedad sin tanto producción y consumo? ; por supuesto. pero los bienes no son todos materiales , y aunque alguien no trabaje construyendo coches si puede trabajar en otros sectores no productivos en términos clásicos ( Sociales ) . Menos producción de acuerdo pero no menos trabajo (Entendido como no trabajar), además trabajo que hacer en el mundo aun sobra, aunque solo sea para arreglar ciertos problemas que hemos creado.

La conclusión es que no creo en una sociedad que se base en tener derechos sin deberes, la sociedad te da algo si , pero tu a cambio le das algo a ella , y una de las formas mas elementales de deber es el trabajo. ( La definición de trabajo seria otro tema que daría para escribir un libro y me estoy cansando de escribir así que no me meto , pero decir que el sistema en que vivimos, se necesitan impuestos para que el estado pueda pagar ciertos derechos a sus ciudadanos )

Me gustaría comentar que a parte del buen salvaje añadiría otro mito que he visto por aquí que es el del buen niño, los niños pueden ser bastante crueles si nadie lo ha notado, y es que cuando les suben las hormonas y se convierten en "adolescentes" suelen crear sus pequeñas dictaduras cuyos socio gramas suelen parecerse mucho a la de nuestros parientes biológicos mas cercanos a parte de que a veces no están muy lejos en otros aspectos.
Algunos lo superan otros no , y solo una minoría llegan a hacerse preguntas como las de Ferroviario. Pensamientos a los que se llega a través de una mente estructurada y entrenada mediante el esfuerzo y el tesón , transmitiendo unos conocimientos complejos que solo se pueden explicar a un joven alumno basándose en lo que han desarrollado , juzgado y jerarquizado ciertos autores y pensadores que son considerados autores de referencia.
Nadie pero nadie hoy en día sería capaz de desarrollar un instrumento , teoría, análisis , técnica compleja y moderna si no fuera basándose en los conocimientos y experiencias anteriores ( Incluyo teorías filosóficos ). Por ello considero paradójicas ciertas posiciones de vuelta a la niñez a una inocencia idealizada que casi parece bíblica (Jardín del Edén). Negando todo el desarrollo humano todos los valores humanos y volviendo a ser lo que empezamos a ser es decir nada , que la existencia tenga sentido es discutible , pero que el humano no tienda a buscárselo es innegable, por ello estas posiciones me parecen las mas negativistas que pueden existir.


PD : Añado que creo sinceramente que como comente anteriormente solo una parte de los seres humanos desarrollan una capacidad crítica y analítica, una buena educación puede mejorar el porcentaje , pero el obligar (porque es obligar) a los seres humanos a llegar a la cima de este desarrollo, como hace este sistema me parece un despropósito político y científico, que bueno para que hablar de sus consecuencias ….


Despues de leerme todo no veo mejor aportación que la de suscribir punto por punto la del forero Fran1914.

Gran hilo, Ferroviario, pese a no coincidir contigo en esto.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Lo malo de la renta básica universal es que no hay para todos.

Bueno, si la renta ésa consisten en 14€, como le dieron a esa señora del otro hilo y ahora no puede pedir ninguna subvención de ésas, o en 140.000 dracmas tucumanos -o como quiera el Juan Carlos Monedero llamar a su moneda bolivariana-, pues entonces puede que llegue a todos pero yo no me voy a apuntar.

¿A ver pà qué?.

Teatro, todo es puñetero teatro.



_____________________
FREE ZOUHAM o abandonad toda esperanza.
 
Volver