Renault impulsa el tren portaautomóviles de setecientos metros entre Valladolid y París

¿Y si son tan listos, competitvos y lo hacen tan bien la Junta les tiene que dar by the face 50 millones de euros al año de los impuestos que los demás iluso no enchufados en FASA pagamos?
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Por poner un poco en su contexto técnico la noticia, la auténtica novedad del asunto no es que se trate de un tráfico de coches hasta París, o de un tráfico atendido por Renfe o por otros operadores, sino de que se trata, como ha dicho el forero VGA, de un TLE o Tren de Longitud Especial.

En la mayor parte de las líneas férreas españolas, la longitud máxima de los trenes sólo puede ser de unos 400-450 metros (en muchos casos, aún menor), condicionada por la longitud de las vías de rebase o cruzamiento de trenes (las vías de estaciones, apeaderos y demás son cortas, no admiten trenes de mayores longitudes y por tanto "no caben" trenes largos ahí cada vez que se debe apartar un tren para dejar pasar otro en sentido contrario, o el adelantamiento de uno más rápido en el mismo sentido).

En cambio, en Europa, la longitud "estándar" de los trenes son unos 750 metros, y están trabajando en varios corredores para aumentarla hasta los 1000 metros.

¿Y qué tiene de importante la longitud de los trenes? Pues a mayor longitud del tren, menor coste por unidad de carga transportada (para transportar los coches que caben en un tren francés de 750 metros en la frontera de Irún, necesitamos dos trenes de 375 metros, es decir, dos locomotoras, dos maquinistas, dos surcos de circulación libres, operaciones de segregación de dos ramas, etc...).

Básicamente, se estima que conseguir longitudes de trenes de 750 metros reduciría el coste del transporte ferroviario actual en un 40%, tal y como contempla el Plan estratégico para el impulso del transporte ferroviario de mercancías en España http://www.terminalemporda.com/main_pags/pdf/Plan_estrategic_ancias_MIFO_idio2.pdf (págs. 47 y 55).

No es necesario decir el importantísimo aumento de la cuota de transporte ferroviario que eso supondría (actualmente la cuota de transporte ferroviario de mercancías en España es del 2-3%, salvo algunas excepciones como el tráfico ferroviario de mercancías de los puertos de Santander, Gijón y La Coruña, que rondan un 20% mucho más en línea con centroeuropa) y la mejora en la competitividad exportadora global de todas las empresas e industrias.
 
Volver