Recordatorio a los foreros: El Euskera es la lengua Española de verdad y el Castellano una lengua importada de Italia. El Catalán un bodrio.

Euskera = proto Gaélico
Español = Latín
 
El Castellano nacio en el norte de España (Zonas limitrofes de Bizcaya,Cantabria,Burgos y Alava) en una epoca altomedieval de melting pot linguistico (Euscaro,celta,latin,etc) y nacio principalmente como LENGUA VEHICULAR de dichos pueblos,relegando sus lenguas mas limitadas al uso domestico.

Mas de un milenio despues,no hemos aprendido absolutamente nada y asi nos va...


faso. El castellano nació en Campoo.

ya estáis los vascongados intentando atribuiros cosas que no son ciertas

 
Es curiosa, por no decir algo peor, la tendencia de los que odian las lenguas españolas no castellanas a pontificar sobre lo que es o no correcto en ellas, lo que es o no dialectal, lo que es o no estándar, con quien se puede uno comunicar o no hablándolas...he descubierto que hay más filólogos en este país que entrenadores de fútbol.
 
Yo sé euskera, yo he leído a autores de otros siglos y he escuchado los distintos dialectos para saberlo.
Que hay diferencias? Por supuesto, como en cualquier dialecto, pero de ahí a ser ininteligibles...

En Navarra oyes a muchos juntapalabras del batua (como nosotros con el el spaininglish) y un euskera del baztan u otros valles pirinaicos y es como escuchar a un virtuoso del violín y a un concierto de cacharros de cocina.
 
En Navarra oyes a muchos juntapalabras del batua (como nosotros con el el spaininglish) y un euskera del baztan u otros valles pirinaicos y es como escuchar a un virtuoso del violín y a un concierto de cacharros de cocina.
Porque el hablante de batua es, normalmente, gente que lo tiene como segunda lengua.
Lo mismo te puede pasar con un nativo español y un extranjero que haya aprendido español. Eso depende de como se pronuncie, el ritmo al hablar, la soltura, etc.
 
Pepero, corrupto, progre y ahora analfabeto disfuncional... vas a mejor jojojo
 
500 millones se comunican en Castellano.

El Español, el de verdad, solo se habla en el País Vasco y Navarra.

No es el español, porque es simplemente el íbero, que se hablaba desde Andalucía hasta Navarra, pasando por Valencia y Aragón. Pero la otra mitad de la península eran celtas, que hablaban otra lengua distinta, además indoeuropea.

La primera lengua propiamente española, que se hablaba en toda España, ha sido el español/castellano. En Andalucía lo llamamos español, porque entendemos que el castellano es el dialecto del español que se habla al norte de Despeñaperros.
 
Por cierto. Lo de "El Español" es un invento moderno de fulastres. Cervantes, Lope o Quevedo decían hablar en lengua Castellana.


Tú eres simple.

De la española inglesa, de Miguel de Cervantes.

-Buena es la española, pero no me contenta el traje. Después que pasó algún tanto la suspensión de la reina, haciendo levantar a Isabela, le dijo: -Habladme en español, doncella, que yo le entiendo bien y gus-taré dello. Y, volviéndose a Clotaldo, dijo: -Clotaldo, agravio me habéis hecho en tenerme este tesoro tantos años ha encubierto; mas él es tal, que os haya movido a codicia: obligado estáis a restituírmele, porque de derecho es mío.

Preguntóles Ricaredo en español que qué navío era aquél. Respondiéronle que era una nave que venía de la India de Portugal, cargada de especería...

En esto, deseaba Isabela que hablase la que pensaba ser su progenitora: quizá los oídos la sacarían de la duda en que sus ojos la habían puesto. La reina dijo a Isabela que en lengua española dijese a aquella mujer y a aquel hombre le dijesen qué causa les había movido a no querer gozar de la libertad...

venía en lengua inglesa, pero, leyéndola en español, vio que así decía:
 
Volver