¿Qué problema hay en bajar con el coche las pendientes en punto muerto?

jorobar ahora ya me habeís amado la mente.

Entonces ¿qué es más lonchafinista el punto muerto o la marcha puesta?.
Porque unos dicen una cosa y otros otra.



Y por cierto otra mania de los conductores betillas, aparchar el coche y dejarlo con la marcha puesta. ¿No os basta con el freno de mano?.:(
Lo realmente barato es que cuando te estampes la diñes. Si te quedas tullido serás un gasto para todos los españoles.
 
Lo que a mi me dijeron cuando estudiaba es que en coches con inyección electrónica no se inyecta combustible con el acelerador suelto y marcha engranada por encima de 1500 rpm o 30 Km/h y de eso hace mucho, aunque llega un punto en el que algo tienen que inyectar si baja demasiado de rpm claro. (Algo por encima del ralentí)

Respecto a los diésel de inyección indirecta también hacen esto creo que por los contrapesos centrífugos que hay en la bomba. Y en algunas inyecciones mecánicas de gasolina (El Orion inyección fase 1) también lo hará de alguna forma que no recuerdo.
 
Lo que a mi me dijeron cuando estudiaba es que en coches con inyección electrónica no se inyecta combustible con el acelerador suelto y marcha engranada por encima de 1500 rpm o 30 Km/h y de eso hace mucho, aunque llega un punto en el que algo tienen que inyectar si baja demasiado de rpm claro. (Algo por encima del ralentí)

Respecto a los diésel de inyección indirecta también hacen esto creo que por los contrapesos centrífugos que hay en la bomba. Y en algunas inyecciones mecánicas de gasolina (El Orion inyección fase 1) también lo hará de alguna forma que no recuerdo.

El Orion fase I habia de dos tipos ,

El del motor CVH una era una inyeccion electronica. solamente el caudalimetro era mecanico .Y si , tambien desconecta a partir de 1300 rpm si no se pisa el acelerador.,


El otro (1.6 , y el motor Pinto OHC 2.0 ) tenia la tipica inyeccion mecanica KE-Jetronic. (notese le E de K"E" ,siendo mecanica pero con control electronico).

En las inyecciones mecanicas -generalmente Bosch K-Jetronic (curioso nombre para una inyeccion no-electronica ,sino mecanica ), audis , mercedes, porsche ,ferraris ,y creo que bmw , por regla general no disponen de dispositivo similar, siendo el unico caso en el que con freno motor gasta algo de combustible .sin embargo , a partir de la segunda revision KE-Jetronic -bucle cerrado con sonda lambda ,etc- ya empiezan a incorporar sensor de posicion acelerador y un crudo mecanismo de corte de presion de regulacion , para que no inyecte al reducir.

Pero vamos, que coches con K-Jetronic deben quedar 10 y el del tambor .Probablemente el unico coche popular que queda con dicha inyeccion son los mercedes 300 6 cilindros gasolina. El resto ya usan la motronic ,etc.. que corta al reducir.
 
Última edición:
Ya veo quien eres: el típico aguantabarras que nunca para de discutir de lo que no sabe, y cuando le dan en los morros dejándolo a la altura del rodapié sale por peteneras con algo como "ya lo sabía, era para ver si tú también" o "yo hablaba de bomba de inyección gestionada por centralita electrónica".

Vamos a ver: la bomba de gasoil de mi coche alimenta combustible siempre si el motor está arrancando, y aunque vaya cuesta abajo con el motor arrancado y usando el freno motor sigue alimentando combustible al motor, tanto o más que cuando está al ralentí.

Eso es así, y si no sabes del motor AAZ de VW pues te lo estudias. Hay mucha literatura técnica sobre él.
 
Todos los betas me dicen que he de bajar las cuestas, principalmente en garages y pistas con la marcha puesta aun que sea la primera.

Yo como buen conductor Alfa que controla a la bestia y no se deja controlar por la bestia las bajo siempre en punto muerto y con el pie en el freo por si tengo que darle un correctivo a la bestia.

Y si por algun casual necesito potencia meto la 2 o incluso la 3 directamente a lo rally y salgo de ahí como una bala.

Haz una prueba: Súbete un puerto de montaña con una carretera estrecha y llena de curvas, después lo bajas en punto muerto, frenando, y me cuentas la experiencia.
 
Volver