Que no te engañen, los coches eléctricos son más baratos de mantener que los tradicionales

ATDT

Himbersor
Desde
18 Jun 2017
Mensajes
1.585
Reputación
3.161
Que no te engañen, los coches eléctricos son más baratos de mantener que los tradicionales

Que no te engañen, los coches eléctricos son más baratos de mantener que los tradicionales

Seguro que alguna vez has leído u oído decir que los coches eléctricos son más caros que los que todos conocemos. Quizás, por precio de venta sí, pero... ¿Qué tal si echamos un vistazo al mantenimiento? Te aguardan algunas sorpresas a partir de ahora.

Publicado por Oscar Almarza en Motor el 29/07/2017
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir con Telegram

Demonizar la energía eléctrica en la movilidad es algo que se ha practicado durante mucho tiempo en la industria. En cierto modo, es lógico criticar algo que no se conoce o de lo que se tiene poca información, pero esto se ha convertido en un clásico ya.

¿Miedo a lo desconocido? Sí, tal vez. Sea cual fuere el motivo en cuestión, la verdad es que se han criticado durante mucho tiempo aspectos tan importantes como la autonomía, las sensaciones que transmiten o el nulo ruido que ejercen, entre otros.

Ahora bien, ¿y las ventajas que tienen respecto a un vehículo convencional? El mantenimiento, de salir mal un coche de combustión interna, puede significar una ruina. Pasar por el taller un par de veces al año ya implica mucho dinero, ¡qué decir entonces si sufres varias averías al año!
El ahorro en un coche eléctrico se consigue con el paso de los kilómetros recorridos

El coche eléctrico, por sencillez en su mecánica, es, de por sí, más barato. Si a ello le sumamos un coste mucho más barato por kilómetro recorrido, el resultado contrarresta la inversión de inicio.

Así pues, a continuación vamos a ver por qué la diferencia del precio entre un coche convencional y uno eléctrico no es tan abultada conforme nuestro odómetro va sumando kilómetros.
No hay tonalidad entre ambas tecnologías de cara a tu bolsillo

El principal lastre de los eléctricos es su precio, para qué nos vamos a engañar. Hay otras desventajas, pero con el paso de los años están encontrándose soluciones para corregirlas.

Instintivamente, si te dan la opción de comprar más caro y tener menos autonomía en vez de que sea más barato y poder hacer más kilómetros, es lógico que te decantes por esta segunda opción. Ahora bien, ¿debería realizarse la elección en base a estas variables solamente? Lo cierto es que no.

¿Qué ocurre si miramos al futuro? El mantenimiento del vehículo, al menos hasta ahora, ha sido uno de los costes más importantes que hay que afrontar durante su vida útil. ¿Es parecido el del coche eléctrico? Vamos a comprobarlo.
Esto demuestra un menor coste en favor de los eléctricos. Corriente Eléctrica

La comparativa es un claro reflejo de la mayor eficiencia de un motor eléctrico frente a uno de combustión interna. Un menor coste, el desgaste de un menor número de piezas y componentes o la necesidad de pasar por el taller con menos frecuencia son algunas de las ventajas.
Los filtros, ese pequeño coste que se multiplica por la existencia de muchos

Corriente Eléctrica, un blog ligado al fabricante Renault, quiso demostrar cómo el mantenimiento de un Renault ZOE podría ser más económico que el del Clio, siendo ambos modelos pertenecientes al sector B, el de los utilitarios.

Como se puede observar, cualquier filtro que necesite el coche es completamente prescindible. ¿Quién no ha ido a hacer la revisión y se ha encontrado con alguna sorpresa con estas sustituciones en la factura?

Filtro de aceite, de combustible, antipolen y un largo etcétera de piezas requieren limpieza o reparación cada cierto tiempo, tal y como indica la Red Operativa de Desguaces Españoles (RO-DES).
La sustitución de filtros es una práctica común en las revisiones anuales

No suelen suponer un precio descabellado de forma separada, pero sumando en una misma factura, el montante puede llegar a subir hasta una cifra de 3 dígitos.

Un eléctrico, debido a que no requiere la utilización de aceite o carburante, no precisa de la disposición de estos elementos que hay que sustituir con el tiempo.

Sin embargo, el análisis no debería mostrar un sesgo tan claro hacia lo alternativo sin la existencia del siguiente elemento de la combustión interna que se analiza.
La correa de distribución, el mal de cabeza de los clientes de los talleres

¿Has sufrido alguna vez algún cambio de la correa de distribución? Lo más probable es que solamente tengas que cambiarla una vez entre los 60.000 y 160.000 km, según endado.com. ¡Ni falta que hace hacerlo más por el precio!
La correa de distribución no es una avería frecuente pero sí requiere su sustitución pasados unos kilómetros. UNCOMO

¿Por qué? El susto que se lleva uno es mayúsculo. El medio Autofácil, a raíz de la publicación de un estudio llevado a cabo por Tallerator, analizó el coste promedio de esta sustitución en las provincias españolas.

Los precios se situaban, por término medio, sobre los 369 euros en Cádiz, la opción más competitiva. Por el contrario, Zaragoza disponía de la oferta más cara, situándose en los 558 euros.

De este modo, la media de la sustitución se fijó en unos 481 euros, incluyendo también la correspondiente sustitución de la bomba de agua, un elemento asociado a ésta. Ahora bien, ¿y si te dijese que la mano de obra no estaba incluida?
El liquido refrigerante, un elemento con un papel más discreto en el coche eléctrico

Otro de los elementos que exige una diferenciación es el líquido refrigerante. Es vital para mantener libre de corrosión el circuito por el que circula, pero a su vez, con el paso del tiempo adquiere restos de las piezas que pueden deteriorar el motor.

Por ello, tal y como explicamos la semana pasada, debe sustituirse cada 2 años o tras recorrer 40.000 - 50.000 kilómetros.
El líquido refrigerante se deteriora menos en un coche eléctrico

Sin embargo, en un vehículo eléctrico, ante la presencia de muchos menos componentes susceptibles de corrosión, no será recomendable sustituirlo hasta que transcurran unos 6 años.

Teniendo en cuenta que la vida útil de un automóvil puede fijarse perfectamente en los 16 años por término medio, esto supone un ahorro en torno a 6 sustituciones de la solución refrigerante.
El sistema de frenos, otro de los grandes beneficiados de la conducción eléctrica

¿Y el sistema de freno? La presencia de un sistema que consigue transformar la energía cinética en eléctrica para aumentar la autonomía hace que se precise un menor uso del pedal de freno, tal y como indica el medio especializado Movilidad Eléctrica.

Esto permite que las pastillas del sistema de frenado duren más, teniendo que sustituirlas pasados unos kilómetros más que si de un vehículo de combustión interna estuviésemos hablando.

Aún así, es importante destacar que el coche eléctrico, como el resto de modalidades del mercado, precisa de un buen mantenimiento del líquido de frenos, de sus discos y resto de sus componentes.
El coche eléctrico hará que no te acuerdes de la cara de tu mecánico de confianza

Hace unos días, ya pudimos comprobar cuáles eran las averías más costosas del automóvil tradicional. ¿Sabías que ninguna de ellas puede sufrirse en un coche eléctrico?

¡Parece que todo son ventajas! Lamentablemente, se sigue demonizando esta tecnología alternativa por sus defectos, ¡que los tiene! Sin embargo, ¿llegará el día que ese gasto extra se vea como una inversión a futuro?

Mientras tanto, nos tenemos que contentar con ver que las motorizaciones más contaminantes ya están reduciendo sus ventas en el mercado.
 
Used Electric Cars Get A Thumbs Down From Consumer Reports - Gas 2

1445361886-screen-shot-2015-10-20-at-12419-pm.png


main-qimg-1898c79ebf72aaf98485fa50c5aa264c


Mala noticia sobre COCHES ELÉCRICOS: Tesla S, BMW i3 y Nissan Leaf DESACONSEJADOS COMO COMPRA DE USADOS por averías

El mantenimiento, de salir mal un coche de combustión interna, puede significar una ruina. Pasar por el taller un par de veces al año ya implica mucho dinero, ¡qué decir entonces si sufres varias averías al año!

Mi Toyota gasóleo tiene 13 años y >280.000 Km

Aún no ha tenido NINGUNA avería.

La correa de distribución no es una avería frecuente

IGNORANTE SUPINO: Cambiar la correa es tan "avería" como cambiar el aceite o los filtros. Es un elemento de mantenimiento, NO una "avería".
 
Última edición:
Efectivamente ese artículo no es mi opinión. Y siempre hay que hacer crítica.
Los coches eléctricos son el futuro y adecuados ahora a muy poca gente (que tengan cargadores, que recorra trayectos cortos, ...).
Cuando el eléctrico tenga su momento habrá economías de escala y años de desarrollo detrás. Todas las marcas fabricando eléctricos, baterías fiables y de gran capacidad, ...
 
Cuando el eléctrico tenga su momento habrá economías de escala y años de desarrollo detrás.

De momento el único eléctrico decente (no para tirar cohetes) en cuanto a averías es el Nissan Leaf:

1445361886-screen-shot-2015-10-20-at-12419-pm.png


Un Prius es infinitamente más económico de mantener, lo cual puede compensar que cuesta algo más por Km que el Leaf:

EVcostcomparison.gif


El resto de los eléctricos son Kit Cars a precio de Rolls Royce construidos por personajes altamente dudosos (Tesla) o los caros truños carísimos de mantener habituales de BMW.
 
Última edición:
El coche eléctrico es una completa majadería que no tiene ningún futuro en el estado de la tecnología actual.

Esto es la bateria de un Tesla S;

tesla-model-s-lithium-ion-battery-pack-in-rolling-chassis-photo-martin-gillet-via-flickr_100481091_m.jpg


Cada vez que hay que cambiarle las baterias, hay que desmontar el coche entero y rellenar la base del coche con 6.800 baterias de li-on como las de un portatil;

2014-08-19-19.13.08-1280.jpg


Es de locos ya de por sí, sin tener en cuenta el riesgo constante de incendio, los costes de reparación en un accidente o la clavada que te va a meter el seguro.

Y lo "ecológico" que resulta desmantelar todas las 6.800 baterías y tirararlas ¿a dónde?
 
Claro que si. Un motor basado en ciclos carnot tiene que ser facilísimo de diseñar y mantener. A la fruta facultad de ingeniería os mandaba yo a soltar paridas.
 
Curioso...
Ningún fabricante indica ni la duración ni costo de reposición de las baterías.
(Si, seguro que viene en la letra pequeña de algún ***eto, pero, de frente, ese dato no se facilita)
Por otro lado los sartenazos de los servicios oficiales Tesla son épicos. Reparar un faro sube hasta los 4000€ y el frontal de un Tesla model S hasta 30.000€

¿Cuánto cuesta arreglar un arañazo en un Tesla Model S? -- Autobild.es
 
Claro que si. Un motor basado en ciclos carnot tiene que ser facilísimo de diseñar y mantener. A la fruta facultad de ingeniería os mandaba yo a soltar paridas.

si tuvieramos motores con ciclo de carnot estariamos todos dando saltos de alegria y no seria necesario ningun lonchafinismo en la conduccion.

a alguna facultad necesitarias ir tu para no soltar paridas, a la que fuese, pero primero tienes que empezar por el colegio...

---------- Post added 13-ago-2017 at 14:59 ----------

Curioso...
Ningún fabricante indica ni la duración ni costo de reposición de las baterías.
(Si, seguro que viene en la letra pequeña de algún ***eto, pero, de frente, ese dato no se facilita)
Por otro lado los sartenazos de los servicios oficiales Tesla son épicos. Reparar un faro sube hasta los 4000€ y el frontal de un Tesla model S hasta 30.000€

¿Cuánto cuesta arreglar un arañazo en un Tesla Model S? -- Autobild.es


he faciliado todos esos datos en el hilo del ioniq electrico.

una bateria dura 1000 ciclos en teoria, la bateria de un ioniq electrico con la misma conduccion que se realiza en los coches de gasolina, 120-140 Km/h en autovia y haciendo recargas rapidas dura entre 200 y 400 ciclos, entre uno y dos años de uso.
 
Última edición:
El tesla es un vehículo interesante si tienes mucho dinero para quemar. Pero entonces también lo es un deportivo de gasolina...

De momento el único eléctrico decente (no para tirar cohetes) en cuanto a averías es el Nissan Leaf:

1445361886-screen-shot-2015-10-20-at-12419-pm.png


Un Prius es infinitamente más económico de mantener, lo cual puede compensar que cuesta algo más por Km que el Leaf:

EVcostcomparison.gif


El resto de los eléctricos son Kit Cars a precio de Rolls Royce construidos por personajes altamente dudosos (Tesla) o los caros truños carísimos de mantener habituales de BMW.
 
Un vehículo que consuma muy poco (menos que una moto pequeña), que los recambios básicos se limiten a los neumáticos y a los frenos de disco (NO cambio de aceite, NO cambio de filtros de aceite, de combustible, etc.) que apenas tenga reparaciones, que se utilice para trayectos diarios de hasta 50 kms., que no te mojes, que no pases frío ni calor en forma pasiva (sin consumo de energía), que puedas aparcar gratis y circular sin restricciones en las grandes ciudades. Lo básico (para bien y para mal) para moverse 2 personas. Con la garantía de miles de usuarios desde hace más de 5 años. Con un precio de adquisición de aprox. 6.000 € (incluído plan MOVEA).
 
Entonces Tesla cuándo va a quebrar? Me dará tiempo a comprarme el mío?
 
Tesla debió quebrar hace 10 años.

No lo ha hecho porque hay manos fuertes que agitan al Zombi con dinero ajeno.

Cuando decidan terminar la charada, quebrará oficialmente.
 
Tesla debió quebrar hace 10 años.

No lo ha hecho porque hay manos fuertes que agitan al Zombi con dinero ajeno.

Cuando decidan terminar la charada, quebrará oficialmente.

Y eso cuándo ocurrirá? Dentro de 10 años?
Si es así, me haces inmensamente feliz! Podré tener mi Model 3. :baba:
 
Volver