Prosigue la oleada de robo: hoy los Hórreos

Qué va a amenazar ni qué niña muerta. Lo que no es de recibo es que siguieran siendo considerados "bienes muebles" cuando cualquier simple caseta en cualquier lugar de España es inmueble.

Yo tengo uno en mi propiedad. Cuando pedí la hipoteca y vino el tasador del banco me afirmó de que para valorar la propiedad no se contaba el Horreo porque era una estructura que se puede desmantelar rápidamente y trasladar a otro sitio. Los Horreos de verdad no tienen ni clavos, se pueden desarmar con un mazo.
 
Además, la razón por la que el hórreo no paga IBI está totalmente justificada.

Es la misma razón por la que las caravanas no paga IBI.

El hórreo no es un bien inmueble.

Los hórreos asturianos están fabricados sin uniones permanentes. Sin clavos o puntas. Son desmontables pieza a pieza y transladables. Sus soportes o pegollos lo elevan del suelo de manera que requiere poca o ninguna cimentación.

La propia Ley asturiana lo define como bien mueble, de hecho contempla su translado, de manera que el propietario de un hórreo puede transladarlo libremente dentro de su finca. También puede transladarlo a otra, pero para ello se requiere un permiso administrativo.

Cobrar IBI por los hórreos es una canallada injusta, además de prevaricación, dado que por definición se está cobrando un impuesto sobre algo que no es.

Sólo conducirá a que la gente los deje caer o les pegue fuego. Yo ya he conocido algún caso de hundimiento del hórreo deliberado por desidia del propietario. No le traía a cuenta.
 
Yo tengo uno en mi propiedad. Cuando pedí la hipoteca y vino el tasador del banco me afirmó de que para valorar la propiedad no se contaba el Horreo porque era una estructura que se puede desmantelar rápidamente y trasladar a otro sitio. Los Horreos de verdad no tienen ni clavos, se pueden desarmar con un mazo.

En cuanto hay cimiento o enganche a las redes (ej. una caravana aparcada indefinidamente), hay bien inmueble. Así es en toda España y en todo el mundo civilizado. Entiendo que lo de los hórreos ha sido una excepción, pero si lo que se quiere es protegerlos, al menos los que tengan cierta antigüedad, lo que hay que hacer es prohibir su derribo. Y punto.
 
Yo tengo uno en mi propiedad. Cuando pedí la hipoteca y vino el tasador del banco me afirmó de que para valorar la propiedad no se contaba el Horreo porque era una estructura que se puede desmantelar rápidamente y trasladar a otro sitio. Los Horreos de verdad no tienen ni clavos, se pueden desarmar con un mazo.

Precisamente por eso no lo puede contabilizar en la hipoteca: porque es un bien mueble. Del mismo modo que el Ayuntamiento no contabiliza para tu IBI los metros cuadrados que tienes disponibles en tu coche.

Tampoco procede escriturarlos, aunque creo que sí hay un registro de hórreos, pero es a efectos de control del patrimonio histórico nada más.
 
A un kilómetro de mí hay un pilinguiclub instalado en los bajos de un hórreo o panera del siglo XIX. Está en la N-632, un poco antes del cruce para ir a Rodiles, ver foto en Google maps:

Google Maps

Cuando abren sus puertas y esperas ver Astures cabruñando la guadaña y sus mujeres faciendo trenzas de maíz solo ves Sudamericanas con enormes berzas...

Primera noticia que tengo :roto2:
Y lo de las Sudamericanos... la colonia dominicana aquí abunda. Y básicamente son berzas y ojo ciego. Y punto. :roto2: :ouch:
 
Yo tengo uno en mi propiedad. Cuando pedí la hipoteca y vino el tasador del banco me afirmó de que para valorar la propiedad no se contaba el Horreo porque era una estructura que se puede desmantelar rápidamente y trasladar a otro sitio. Los Horreos de verdad no tienen ni clavos, se pueden desarmar con un mazo.

Asi es, pero el Minsky Moment este es uno de los zotes más redomados, antiguos y contrastados de Burbuja.

Niguna barrabasada, tontuna, rebuzno o estupidez le es ajena.
 
Qué va a amenazar ni qué niña muerta. Lo que no es de recibo es que siguieran siendo considerados "bienes muebles" cuando cualquier simple caseta en cualquier lugar de España es inmueble.

La cuestión es que la Ley de Asturias los considera expresamente bienes muebles.

Eso es independiente de que se cobre o no IBI a una simple caseta.

Porque un hórreo no es una simple caseta, ni cuesta lo que una simple caseta.

Es un elemento tradicional y paisajístico y un bien protegido a mantener. Por eso fueron favorecidos por Ley.
 
Puedo entender la medida, si bien no deberían aplicarla a todo hórreo asturiano. SÍ a los que funcionan como alojamiento turístico; los hay...¡y muchos¡ . y a los que se utilizan como bar.. e incluso como resturante.
 
la noticia es que en el secarral , el valor de los zulos sigue ascendiendo.

sabeis de donde se sacan las monedas?

al final, cataluña eins roba
 
A los homeless que viven debajo de un puente también les van a querer cobrar IBI ya que los puentes son viviendas habitacionales populares con excelente capacidad de ventilación.
 
Menos mal que está el estado para velar por nosotros. Si no fuera por el estado viviríamos en el caos y cualquiera podría venir a nuestra casa a quitarnos lo que es nuestro...
 
Qué va a amenazar ni qué niña muerta. Lo que no es de recibo es que siguieran siendo considerados "bienes muebles" cuando cualquier simple caseta en cualquier lugar de España es inmueble.
Es que el que te sableen por tener una caseta en una finca tuya para guardar las herramientas y cosecha es un verdadero parasitismo.

Equivalente al impuesto por echar humo por la chimenea medieval.
 
Menos mal que está el estado para velar por nosotros. Si no fuera por el estado viviríamos en el caos y cualquiera podría venir a nuestra casa a quitarnos lo que es nuestro...

Mi detector de sarcasmos casi explota....

---------- Post added 05-feb-2017 at 17:33 ----------

Puedo entender la medida, si bien no deberían aplicarla a todo hórreo asturiano. SÍ a los que funcionan como alojamiento turístico; los hay...¡y muchos¡ . y a los que se utilizan como bar.. e incluso como resturante.

Pero cómo de grandes pueden ser los hórreos en Asturias????
Yo debe ser que sólo conozco los de piedra gallegos, pero ahí no metes ni bar, ni restaurante ni pilinguiferio .....ni nada de nada. Bueno, a lo mejor como "fregoneta-horreo" vendiendo "hot dogs" podría ser factible.....
 


Mi detector de sarcasmos casi explota....

---------- Post added 05-feb-2017 at 17:33 ----------



Pero cómo de grandes pueden ser los hórreos en Asturias????
Yo debe ser que sólo conozco los de piedra gallegos, pero ahí no metes ni bar, ni restaurante ni pilinguiferio .....ni nada de nada. Bueno, a lo mejor como "fregoneta-horreo" vendiendo "hot dogs" podría ser factible.....

Pues pueden ser enormes. De 100 metros cuadrados y más de planta.

El horreo gallego tiene una técnica y una función diferente. Está hecho en granito y suele ser abierto, con rendijas o ranuras. El asturiano es en madera y estanco. El límite está en la longitud de las vigas de madera que lo sostienen entre pegollos.

La cuestión es que cada vez hay menos porque no se ha dejado evolucionar a la construcción y al desaparecer el uso tradicional pierden su función. Además tienen su mantenimiento, y si ya no sirven para nada, pues cuesta mantenerlos. Si encima te cobran el IBI... Pues a la cosa el hórreo. Por supuesto, está prohibido derribarlos, pero si arden de noche o se "caen" nadie tiene la culpa.

Ojalá dejasen utilizarlos como parte de vivienda sin pagar IBI, pero respetando la tipología. Había muchísimos más. Hacen habitaciones muy cálidas.

Aparte de esto, son un excelente complemento para poner encima del garage. En los tiempos antiguos, debajo de los hórreos se aparcaba el carro, o había un taller o una pequeña cuadra. Aparcar el coche debajo no es más que una actualización.
 
Pues pueden ser enormes. De 100 metros cuadrados y más de planta.

El horreo gallego tiene una técnica y una función diferente. Está hecho en granito y suele ser abierto, con rendijas o ranuras. El asturiano es en madera y estanco. El límite está en la longitud de las vigas de madera que lo sostienen entre pegollos.

La cuestión es que cada vez hay menos porque no se ha dejado evolucionar a la construcción y al desaparecer el uso tradicional pierden su función. Además tienen su mantenimiento, y si ya no sirven para nada, pues cuesta mantenerlos. Si encima te cobran el IBI... Pues a la cosa el hórreo. Por supuesto, está prohibido derribarlos, pero si arden de noche o se "caen" nadie tiene la culpa.

Ojalá dejasen utilizarlos como parte de vivienda sin pagar IBI, pero respetando la tipología. Había muchísimos más. Hacen habitaciones muy cálidas.

Aparte de esto, son un excelente complemento para poner encima del garage. En los tiempos antiguos, debajo de los hórreos se aparcaba el carro, o había un taller o una pequeña cuadra. Aparcar el coche debajo no es más que una actualización.

Que barbaridad!!!. Desde luego los hórreos astures y galaicos solo tienen en común el nombre.
 
Volver