¿Preferís el mundo pre-internet o post-internet?

Preferís


  • Total de votantes
    108
Antes de internet no habia tantos jovenlandeses y neցros por las calles. Salias por Madrid y no te sentias extranjero en tu propia casa.
 
Internet es muy adictivo y divertido, yo ya no me aburro nunca ni un minuto, el aburrimiento es un concepto casi desaparecido.

Pero el precio es letal. El mundo de control absoluto orwelliano distópico que ya está aquí y que nos están ya exterminando como estamos viendo no merece la pena. Hoy en día por ejemplo todos somos potenciales víctimas de chantajes por cosas que escribimos, decimos o hacemos en internet y que todo queda registrado. La de pajotes y guarradas por cam que tendrán guardadas de todos. Y eso siendo suaves. Tendrán de todo. No habrá gobernante que pueda estar limpio de chantajes que destruirían su vida y la de su familia.
 
La decada del 2000 fue casi perfecta y era postinternet.
 
El post-internet está por llegar

Pero tampoco creas que va a tardar mucho en llegar

Hablemos del madmaxismo. El madmaxismo va a llegar
 

Suscribo todo lo que dices. Tengo 12 años mas que tu, así que imagínate. Echando la vista muy atrás, creo que fue el 11S el punto de inflexión de tantas y tantas cosas que han sido reconducidas, en España en especial desde el 11M.
 
2000 a 2003. Fueron los años perfectos. Se tendría que haber congelado el tiempo ahí.

Había internet, se podían comprar vuelos y pagar cosas por Internet y, de paso, la telefonía móvil no había perturbado aún la sociedad.

Culturalmente fueron los peores años, pero aún guardaban ingenuidad.

Así es. Esos años marcaron el punto de inflexión.
 
No hay que confundir el mundo "pre-internet" con el mundo "pre-redes sociales"

El Internet de la década 2000-2010 de acceso casi exclusivo en los PCs , iba perfecto. Tenía foros, e-mail, messenger, música, pelis, series.

El problema de la "hipnosis social" comenzó cuando se generalizó el acceso a los "smartphones" táctiles, apps , whatsapps y redes sociales de postureo.

Es que el mundo ideal era el mundo post internet pero pre redes sociales.
Con el IRC y el MSN para chatear, con foros vivos, no muertos como están todos ahora desde que existe el wasap y las redes sociales.
Este foro es de los pocos que sobreviven, pero he vivido como morían todos y cada uno de los demás foros donde escribía, aunque reconozco que yo mismo he participado también en esa fin. Supongo que todas las modas pasan, y ahora la gente está en otras cosas, que también pasarán de moda algún día no muy lejano.
 
PRE totalmente

Por culpa de internet estamos como estamos ahora mismo: Amazon, Tinder, teletrabajo esclavo, teleformación, netflix, comida a domicilio, uber, glovoo, HBO, compras por internet, videoconferencias, watsap, relaciones VIRTUALES etc

Lo analógico era mejor

Fíjate hasta que punto es mejor lo analógico, que en el mundo del sonido y la música, es necesario meter texturas que simulan máquinas analógicas, porque sino el sonido da puñetero ardor de estomago.

Estamos viviendo una época bizarra de narices. Si mañana quitásemos los móviles e internet, yo sería mucho mas feliz. Al menos, recuperaría a mis amigos.
 
Fíjate hasta que punto es mejor lo analógico, que en el mundo del sonido y la música, es necesario meter texturas que simulan máquinas analógicas, porque sino el sonido da puñetero ardor de estomago.

Estamos viviendo una época bizarra de narices. Si mañana quitásemos los móviles e internet, yo sería mucho mas feliz. Al menos, recuperaría a mis amigos.

En la música se nota mucho, incluso un cassette o un vinilo mil veces pinchado suenan mejor y con más alma que las cosas que se graban hoy en día, que suenan a plástico, a nada. Escuchas un disco de death metal o thrash metal de los años ochenta o primeros años noventa, y suena mil veces mejor que las bandas actuales, que suenan todas perfectas, sin personalidad

Las cosas se amaron con la llegada de facebook, myspace, redes sociales, tuenti, etc... hubo un tiempo en el que se pudo solapar lo pre-internet con lo actual, porque no todo el mundo tenía conexión y tenías que buscarte la vida. A partir del dos mil y pico, la cosa se fue al guano, a todos los niveles, creativo, social, interacciones etc
 
Pre internet. Lo de que los paletos puedan acceder a todo desde el móvil ha sido la mayor cagada en la historia de la humanidad, prefería cuando esos paletos que ahora están enganchadísimos al Instagram y cosas varias me llamaban friki. Eso sí, ahora callan cuando les digo que yo cada vez que entro a internet es para ganar dinero y no para perder el puñetero tiempo como hacen ellos, que para eso me leo un puñetero libro.

100% de acuerdo. Todos los problemas han llegado cuando internet se ha democratizado. Hay un sector de la sociedad mayoritario que siempre he considerado estulto. Cuando esos llegan a donde sea, eso muere.
 
Volver