Porque desde el Islam no ha surgido ninguna gran religión?

Estoy de acuerdo de que no se la puede considerar 'simple cristianismo', pero...

Nestorio decía que Cristo era hombre y Dios pero con naturalezas separadas. El Islam niega la divinidad de Jesús. También retoma normas del judaísmo como el no comer lechón o la circuncisión o del Mazdeismo como la existencia de los genios. O el culto en la Meca de la religión pagana árabe.

El Islam, como las herejías 'primigenias' no deja de negar alguna de las personas divinas, en este caso dos (Hijo y Espíritu Santo, como los deístas de la revolución francesa, por cierto).

También prácticas más propias y originales como el ayuno del Ramadán o las oraciones obligadas 5 veces.

No es simplemente una rama del cristianismo.

Cuaresma.

maitines
laudes
prima
tercia
sexta
nona
visperas
compeltas (son las oraciones de los religiosos,
pero para un seglar lo suyo es rezar al levantarse, ángelus, la bendición de la comida, y al acostarse, 'mínimo')



También estaría la contraparte de contemplar las ideologías como herejías inmanentes de cristianismo (más concretametne su idolatría de la voluntad humana, seréis como dioses y tal) capaz de crear por ella misma el paraíso en la tierra,

No es por complicar el debate :), es por dejar hilos de los que tirar.
 
Estoy de acuerdo de que no se la puede considerar 'simple cristianismo', pero...



El Islam, como las herejías 'primigenias' no deja de negar alguna de las personas divinas, en este caso dos (Hijo y Espíritu Santo, como los deístas de la revolución francesa, por cierto).

Sip, hubo herejías que negaron la divinidad pero no fue el caso de los nestorianos (Difisitas), sino de los arrianos. El usuario con el que lo discutía defendía un origen nestorianos en su (Casi)todo.


Cuaresma.

maitines
laudes
prima
tercia
sexta
nona
visperas
compeltas (son las oraciones de los religiosos,
pero para un seglar lo suyo es rezar al levantarse, ángelus, la bendición de la comida, y al acostarse, 'mínimo')



También estaría la contraparte de contemplar las ideologías como herejías inmanentes de cristianismo (más concretametne su idolatría de la voluntad humana, seréis como dioses y tal) capaz de crear por ella misma el paraíso en la tierra,

No es por complicar el debate :), es por dejar hilos de los que tirar.

Aquí si me equivoqué, parece que el ayuno de Ramadán no fue de la nada y si tuvo influencia de otras ramas. Lo de los rezos, parece que determinadas comunidades judías lo hacían 3 veces al día como pone en el Corán aunque luego se amplió a 5.

Con todo, los orígenes del Islam no se explican solo con influencia nestoriana, aunque tenga una buena parte.
 
¿Va a comparar la capacidad de comprobación de datos que hay en la actualidad con la que podía haber en el S.VII? Incluso hoy en dia, con los medios globalizados, se dan constantemente casos de rumores urbanos que terminan siendo "ciertos" para el 90% de la humanidad, cuanto más entonces. Por poner un ejemplo, el "ovni" que cayó en Rosswell, que un 70% de los americanos consideran un "hecho histórico probado".

Respecto a ese caudillo que unifica y conquista a las tribus árabes, no hay una sola moneda de la época que lo atestigue, ni una crónica histórica contemporánea. Salvemos la crónica. Las monedas no engañan -como pasa con Alejandro.

serveimage


Respecto a la "Constitución de Medina", me sorprende mucho su falta de exigencia crítica para datar ese documento como "contemporáneo", cuando lo conocemos por hadices recopilados por Abu Ubayd en el s.IX., y sólo aparece mencionado anteriormente en una biografía de Mahoma escrita por Ibn Ishaq en el S.VIII.


-Lo de Roswell si es un hecho que ocurrió. Otra cosa es que en lugar de un OVNI fuera un globo metereológico o un meteorito. Lo dicho, un suceso real pero "mitificado" como la existencia de diversos personajes religiosos.

- En el caso de Alejandro su existencia puede ser comprobada por la numismática. De acuerdo. Pero no así el desarrollo de su vida sus campañas y como ocurrieron sus batallas. Todo eso tenemos que comprobarlo con fuentes que son muy posteriores y nadie duda que ocurriera así (salvo algunos detalles) Igualmente otros hechos que no se registraron hasta mucho después como las guerras púnicas (1 siglo más tarde) o las guerras médicas (50 años después)

-Los constitución de Medina, pese a sobrevivir gracias a documentos posteriores, tanto los autores islámicos como los occidentales consideran que data de dicha época debido al lenguaje y detalles narrados. Gracias a la filología y lingüística se pueden datar escritos con una antigüedad mayor que el soporte en el que se transmitió. Por ejemplo, el Avesta se compuso en el siglo III DC pero un capítulo, las "Gathas" está fechado varios siglos antes de Cristo.
 
Última edición:

Del relato de Pablo no puede deducirse que Jesús interactuase con la población. Muy al contrario, manifiesta que es preexistente, que existía en el cielo desde antes del tiempo, y que sólo se "aparece" ante los apóstoles.
 
¿Te parece poca religión los equipos de fútbol?
 

El caso es que Mahoma acabo rechazando la divinidad de Cristo. Que lo hiciera antes o al final de su vida poco importa. Indica que ya desde antes incluso de la fin de Mahoma ya había bebido de otras fuentes para fundar su religión y que está no se limitó a la influencia nestoriana sino que tomo de judíos, paganos, mazdeos, y de otras herejías cristianas como el arrianismo para este caso.

Y el pasaje de Jesús con los pájaros de barro es del evangelio de Santo Tomás de la infancia, no fue aceptado por los nestorianos y de hecho su existencia y la de la secta gnóstica son anteriores al concilio de Efeso. Un evangelio ya apócrifo antes incluso de Nestorio .
 
-Lo de Roswell si es un hecho que ocurrió. Otra cosa es que en lugar de un OVNI fuera un globo metereológico o un meteorito. Lo dicho, un suceso real pero "mitificado" como la existencia de diversos personajes religiosos.

La intención del ejemplo es demostrar que un hecho puede ser mitificado para ser una cosa completamente diferente a lo que le dio origen. Reconocerá que un globo metereológico no tiene nada que ver con una nave alienígena de la que se recuperan enanitos verdes. Del mismo modo, un líder o caudillo militar puede haber sido transformado en un supuesto profeta autor de unos textos con los que, en la realidad, no tuvo nada que ver. Es decir, una escuela de pensamiento lo utiliza como "personificacion" de sus ideas, para conferirles una autoridad indiscutible.

-Los constitución de Medina, pese a sobrevivir gracias a documentos posteriores, tanto los autores islámicos como los occidentales consideran que data de dicha época debido al lenguaje y detalles narrados. Gracias a la filología y lingüística se pueden datar escritos con una antigüedad mayor que el soporte en el que se transmitió. Por ejemplo, el Avesta se compuso en el siglo III DC pero un capítulo, las "Gathas" está fechado varios siglos antes de Cristo.

Es posible que la Constitución esté redactada en esa época. Pero eso no demuestra que su autor fuera un tal Mahoma, y no varios legisladores tribales. Desde el momento en que no se conserva en original de puño y letra, ni la firma de este mítico profeta, es imposible atribuírselo con seguridad.

De todas formas, el tema no es nada importante -y menos para este hilo-. Tanto si Mahoma existió como si es un fundador mítico que personifica a una serie de pensadores o escritores anónimos, es irrelevante. No altera en nada la comprensión del fenómeno del Islam.
 
La intención del ejemplo es demostrar que un hecho puede ser mitificado para ser una cosa completamente diferente a lo que le dio origen. Reconocerá que un globo metereológico no tiene nada que ver con una nave alienígena de la que se recuperan enanitos verdes. Del mismo modo, un líder o caudillo militar puede haber sido transformado en un supuesto profeta autor de unos textos con los que, en la realidad, no tuvo nada que ver. Es decir, una escuela de pensamiento lo utiliza como "personificacion" de sus ideas, para conferirles una autoridad indiscutible.



Es posible que la Constitución esté redactada en esa época. Pero eso no demuestra que su autor fuera un tal Mahoma, y no varios legisladores tribales. Desde el momento en que no se conserva en original de puño y letra, ni la firma de este mítico profeta, es imposible atribuírselo con seguridad.

De todas formas, el tema no es nada importante -y menos para este hilo-. Tanto si Mahoma existió como si es un fundador mítico que personifica a una serie de pensadores o escritores anónimos, es irrelevante. No altera en nada la comprensión del fenómeno del Islam.


-Asi es, se parte de un hecho que pasó de verdad y se altera para convertirlo en un hecho urológico. Lo mismo con Mahoma, un personaje que existió pero con el tiempo mitificado .

-Bueno, la misma constitución de Medina habla de Mahoma como un personaje y como se consideraba un mensajero de Dios. Serían algo contemporáneo o casi.

-De acuerdo en lo último.
 
Te equivocas, el protestantismo retoma las raíces judías del cristianismo (lo "purifica" como decía Lutero), por ello no es de extrañar que le den mucho peso al antiguo testamento.

El judaismo europeizado, "paganizado" si quieres, es el catolicismo romano y, en menor medida, el ortodoxo. Vírgenes, tallas de santos etc es pura iconoclastia para los amacabras.

Lutero no le dio más peso al AT, más bien lo contrario.
 

Cada vez menos.

Los evangelistas no pudieron conocer a Jesús "por edad". Ningún contemporáneo parece haberlo conocido, y desde luego, Pablo, a solo 10 años del "evento", da a entender claramente que no predicó en la tierra.
 
Volver