¿Por qué tantos modos y tiempos verbales en español? Tiene miga

Si os parece el español un infierno verbal, es que no conoceis otras lenguas como el georgiano.



Por lo que dice el video, aparte de que el sistema fonetico es infernal, no tiene una conjugacion regular en la mayoria de los verbos. Ademas de que las palabras se forman con una gran cantidad de sufijos y prefijos para modificar su signficado.

Las lenguas como el castellano que se formaron en medio de una gran civilizacion, tienden a simplificarse para ser accesibles a la mayor cantidad de gente posible. Pero lenguas que se forman en sitios reconditos y aislados, lo importante es la cohesion de grupo y ser impenetrables al resto de poblaciones.


874px-Georgian_States_Colchis_and_Iberia_(600-150BC)-pt.svg.png
 
No me llega la imaginacion para encontrar un situacion ambigua en esos casos.

-¿Has hablado con él?
-Sí, y me ha dicho que pasa. / Sí, y me ha dicho qué pasa.

Puede haber muchos contextos en los que las dos respuestas tengan sentido y es la tilde o su ausencia en una palabra la que las diferencia.


Son unas reglas estupidas con montones de excepciones chorras. Las tipicas ocurrencias de personajillos de letras que se piensan que cuanto mas complicado y farragoso, mejor es un sistema. Sobretodo para los que lo enseñan.

¿Cómo va a ser una chorrada una signo que permite saber cómo se pronuncia una palabra que desconocemos y que leemos por primera vez?
 
No me llega la imaginacion para encontrar un situacion ambigua en esos casos. Tal vez en el mundo del cruising, en medio de la penumbra y rodeado de desconocidos en pelotas, puedan darse frases que lleven a interpretaciones muy ambiguas.

Que yo sepa no reúnen para escribir. También puedes hablar sin necesidad de saber escribir; los analfabetos lo han hecho toda su vida

En mi mundo por suerte, no los necesito. Es mas, yo en el foro salvo caso excepcional, si que uso acentos. (tilde me suena fatal). Son unas reglas estupidas con montones de excepciones chorras.

No existen excepciones con las tildes. Y se dice así, tildes, porque así se llama el signo,

acento | Diccionario de la lengua española

tilde | Diccionario de la lengua española

el acento es otra cosa, lo que pasa que habitualmente Las tipicas ocurrencias de personajillos de letras que se piensan que cuanto mas complicado y farragoso, mejor es un sistema. Sobretodo para los que lo enseñan.

Curiosamente ha sido en los últimos años cuando han metido la pata. La Academia es del XVIII, cuando ya se había escrito muchísima obra literaria, y desde luego fue un gran avance, porque al no haber norma y escribir como se pronunciaba, tal y como ya recomendaba Nebrija, te podías encontrar que unos escribían Kavayos, cabaios o cavallos.
 
En el ejemplo que pones, "que tal estas?". Un hablante nativo de español dificilmente usara esta expresion. Dira "que tal van estas?", "Como son estas?" o simplemente " Y estas?.


Pues en latinoamérica prácticamente nadie usa las expresiones que marqué en negrita.
 
Bueno, podrian inventarse miles de reglas con miles de excepciones como el frances. Pero son mas honraos y admiten que el alfabeto latino solo permite correspondencias foneticas uno a uno con el español, el italiano, el japones y poco mas.

podrían inventarse un código fonético utilizando el alfabeto latino, o utilizar el alfabeto fonético directamente.
 
jorobar, pues nada, paraqueescribirseparadamentelaspalabrassipodemossepararlasporelcontextocomolohacíanlosantiguos.

Afirmar que las reglas de acentuación en español son complicadas tiene bemoles, sin son 3 principales sin excepciones y unas cuántas más, las diacríticas, muy fáciles de memorizar.

Pero no, que mejor el inglés que tiene docenas de excepciones para casi todas sus "reglas".
 
jorobar, pues nada, paraqueescribirseparadamentelaspalabrassipodemossepararlasporelcontextocomolohacíanlosantiguos.

Afirmar que las reglas de acentuación en español son complicadas tiene bemoles, sin son 3 principales sin excepciones y unas cuántas más, las diacríticas, muy fáciles de memorizar.

Pero no, que mejor el inglés que tiene docenas de excepciones para casi todas sus "reglas".

El ingles que yo sepa no tiene reglas. Es una lengua consuetudinaria, de abajo a arriba.
 
el alfabeto latino tiene 5 vocales, y el ingles 15 sonidos vocalicos. No se puede.

entonces tienen el alfabeto fonético, o pueden construir su propio alfabeto tomando de varios o inventándose uno nuevo como hicieron los coreanos.

Supongo que no lo han hecho porque han estado dentro de la cultura latina hasta hoy, siendo que el latín fue el idioma de la ciencia hasta el siglo XVIII por lo menos.
 
entonces tienen el alfabeto fonético, o pueden construir su propio alfabeto tomando de varios o inventándose uno nuevo como hicieron los coreanos.

Supongo que no lo han hecho porque han estado dentro de la cultura latina hasta hoy, siendo que el latín fue el idioma de la ciencia hasta el siglo XVIII por lo menos.
si, van a hacer lo que les digan unos latinoamericanos. El ingles es como las lentejas, si quieres lo coges tal y como es. si no, lo dejas.
 
El ingles que yo sepa no tiene reglas. Es una lengua consuetudinaria, de abajo a arriba.

no están definidas, pero hay regularidades fonéticas que asocian un sonido con una grafía concreto en muchas palabras aunque son lo suficientemente regulares para que los profesores las sepan y las enseñen.

Ahora tendría que preguntar a familiares bilingües para indicarte algunas :D yo el idioma de los herejes para leer, escribir alguna carta de recomendación y escuchar algo, poco más.
 
no están definidas, pero hay regularidades fonéticas que asocian un sonido con una grafía concreto en muchas palabras aunque son lo suficientemente regulares para que los profesores las sepan y las enseñen.

Ahora tendría que preguntar a familiares bilingües para indicarte algunas :D yo el idioma de los herejes para leer, escribir alguna carta de recomendación y escuchar algo, poco más.
porque aprender reglas no sirve para aprender un idioma. Las lenguas se dominan practicando.
 
Volver