Por qué la educación en Castilla y León es tan buena?

Hay zonas y zonas. Bien sabemos que nuestra región es muy variada.



Obviamente. Ese es el gran pecado castellano actual, la desunión.
Si no vértebras el territorio y polarizas las comunicaciones en una o dos capitales de provincia la gente limítrofe se irá a comprar y estudiar donde le pille más cerca, que será otra comunidad autónoma
 
A costa del resto
Pero si Valladolid está perdiendo población. Ha pasado a 300 o menos desde los 320-330 de los años 90. Si dices la provincia, se ha quedado medio igual. Partiendo de la base que la región está volviendo a su número poblacional histórico, tiene bastante más dinamismo de lo que se piensa la gente y no solo Valladolid. Tienes zonas como el oriente de Soria que tiene más industria que todo lo que había en León por la minería. Burgos tienes industria y de bastante nivel. Lo mismo Palencia. Segovia tiene no solo el tema de ser ciudad dormitorio de Madrid
o su turismo madrileño sino el tema de industria agropecuaria. Realmente lo que pasa es que cierta provincia del noroeste de la región es un puñetero agujero neցro llorón, que no ha sabido innovar del tema minero, lo mismo que Asturias. Zamora pues hombre un geriátrico, pero tiene gancho y empresas que no son grandes pero tiran adelante. Salamanca le falla el no querer crear algo a través de la universidad, pero todo su sector agropecuario ya lo querrían en otros sitios.
CyL tiene posibilidades y no es por culpa de sus políticos en el fondo, sino de su gente que ya es vieja (lo mismo toda España) y está volviendo al número de población histórico. Nada más.
 
Si no vértebras el territorio y polarizas las comunicaciones en una o dos capitales de provincia la gente limítrofe se irá a comprar y estudiar donde le pille más cerca, que será otra comunidad autónoma

Yo recuerdo cuando se iba a poner la biblioteca de Castilla y León en Salamanca, y se daban todas las condiciones. Pues llegó orden caciquil de Valladolid, y para allá que se la llevaron. Luego, han tirado el dinero a espuertas de manera criminal, más una mentalidad que da rabia verla. En fin, que no deja gente de salir. Nos van a comer los periféricos.
 
Zamora pues hombre un geriátrico, pero tiene gancho y empresas que no son grandes pero tiran adelante.

Sí, el de los 3 días rellenitos de la semana santa y el paseo de 2 horas para ver la ciudad. Y camino a otro sitio. Esto es un completo erial, amigo. Te das un paseo por la parte antigua un día como hoy a las 7 de la tarde y parece el Resident Evil.

Con las ventajas e inconvenientes que ello conlleva.
 
Has usado la falacia de paja porque has puesto en mi boca cosas sobre Tudanca, cuando yo no he mencionado a ese individuo. Lo de quedar guay, tú eres simple, Y tarugazo, que sigues sin enterarte de que el hecho de que los que mandan sea una cosa no es incompatible con que los que aspiran a mandar sean una cosa también. Por último, yo no he dicho nada de si eres emigrante, sólo he dicho que yo soy emigrante de esa región, cosa que negaste, a pesar de que se deducía de mis palabras. No te enteras de nada, así que vamos a dejarlo y sigamos hablando de Castilla.
Eres tú que no se entera que el problema es lo que hay después del PP. Es más en CyL teníamos Igea de ciudadanos, que es un augusto del estilo de Tudanca. El problema es que no hay otro que esté en un peldaño superior que el del.PP, ese es el verdadero problema.
 
La linde se acaba y el simple sigue.

En Zamora tienen una calidad de comida de primera, pero se la rezuma, no mueven un dedo por ser conocidos fuera.
 
Sí, el de los 3 días rellenitos de la semana santa y el paseo de 2 horas para ver la ciudad. Y camino a otro sitio. Esto es un completo erial, amigo. Te das un paseo por la parte antigua un día como hoy a las 7 de la tarde y parece el Resident Evil.

Con las ventajas e inconvenientes que ello conlleva.
En toda la provincia hay más de lo que crees. Estoy muy sorprendido para bien de mi región desde que estuve un tiempo trabajando en otra provincia de la misma y ahora que vivo en el extranjero más aún. También teniendo un amigo bancario especialista de empresas que se ha recorrido todas las provincias. Hay más industria de la que pensaba, de buena calidad e internacionalizada. Es cierto que no son grandes, pero tienen renombre en calidad y seriedad.
 
En toda la provincia hay más de lo que crees.

Desde luego estoy seguro que Toro y Benavente (Y Sanabria si me apuras) mueven más economía que la capital, que es fundamentalmente un vertedero de langostos y funcivagos, con todas las ventajas e inconvenientes que ello conlleva.

Un saludo.
 
Sí. Y el mejor colegio público de España, en LEON. El Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Gumersindo Azcárate. No sé. Por algo será.
 
Pero si Valladolid está perdiendo población. Ha pasado a 300 o menos desde los 320-330 de los años 90. Si dices la provincia, se ha quedado medio igual. Partiendo de la base que la región está volviendo a su número poblacional histórico, tiene bastante más dinamismo de lo que se piensa la gente y no solo Valladolid. Tienes zonas como el oriente de Soria que tiene más industria que todo lo que había en León por la minería. Burgos tienes industria y de bastante nivel. Lo mismo Palencia. Segovia tiene no solo el tema de ser ciudad dormitorio de Madrid
o su turismo madrileño sino el tema de industria agropecuaria. Realmente lo que pasa es que cierta provincia del noroeste de la región es un puñetero agujero neցro llorón, que no ha sabido innovar del tema minero, lo mismo que Asturias. Zamora pues hombre un geriátrico, pero tiene gancho y empresas que no son grandes pero tiran adelante. Salamanca le falla el no querer crear algo a través de la universidad, pero todo su sector agropecuario ya lo querrían en otros sitios.
CyL tiene posibilidades y no es por culpa de sus políticos en el fondo, sino de su gente que ya es vieja (lo mismo toda España) y está volviendo al número de población histórico. Nada más.
De momento las infraestructuras rodean Burgos y comunican Valladolid, a pesar de que burgos tiene industria y es un nudo de comunicación con el norte y el valle del ebro
 
Yo recuerdo cuando se iba a poner la biblioteca de Castilla y León en Salamanca, y se daban todas las condiciones. Pues llegó orden caciquil de Valladolid, y para allá que se la llevaron. Luego, han tirado el dinero a espuertas de manera criminal, más una mentalidad que da rabia verla. En fin, que no deja gente de salir. Nos van a comer los periféricos.
Es lo que han querido. No me voy a absorber kilómetros para ir a burgos o a Valladolid cuando tengo el país vasco a tiro de piedra y los papeleos puedo hacerlos por internet
 
Yo recuerdo cuando se iba a poner la biblioteca de Castilla y León en Salamanca, y se daban todas las condiciones. Pues llegó orden caciquil de Valladolid, y para allá que se la llevaron. Luego, han tirado el dinero a espuertas de manera criminal, más una mentalidad que da rabia verla. En fin, que no deja gente de salir. Nos van a comer los periféricos.
Ya está el típico comentario de Valladolid, por aquí y por alla. No falla... Luego no saben que los tribunales están en Burgos, que la sede del tribunal de cuentas está en Palencia, la sede de la mayor Caja de Ahorros estaba en León, el Musac en León, el Consejo Consultivo en Zamora, el Procurador del Común en León, y así con la mayoría de las cosas. Oh por Dios, Valladolid tiene las consejerías, claro la fruta centralidad no le vas a hacer un zamorano ir hasta Soria para pedir papeles. Valladolid apenas tiene eso y las cortes de cyl y para de contar, oh, cuidado la biblioteca regional de san nicolás...
La región es de las más descentralizadas de España y la gente no lo sabe, por eso solo sabéis decir Valladolid tal y pascual.
 
Desde luego estoy seguro que Toro y Benavente (Y Sanabria si me apuras) mueven más economía que la capital, que es fundamentalmente un vertedero de langostos y funcivagos, con todas las ventajas e inconvenientes que ello conlleva.

Un saludo.
Es que no tenéis que ver solo la capi de la región o la capi de la provincia. Hay mucho más de lo que pensáis en los pueblos. Pobdría de primer consejero regional a uno del oriente de Soria, ese nos pondría a mil con todo.
 
CyL ha sido siempre un desierto poblacional, como todo el interior de España. Da igual que sea Aragón, Castilla La Mancha o Extremadura. Lo raro fueron las primeras décadas del s.xx.
Eso no es realmente así, en el siglo XVI ciudades como Toledo, Segovia, Medina del Campo y similares eran más pobladas que muchas costeras, busque datos del siglo XVI (le pongo una fuente, puede encontrar más por internet): Evolución de la población española en la época precensal - Wikipedia, la enciclopedia libre

De aquella incluso Madrid era más pequeño que otras capitales de provincia castellanas.
 
De momento las infraestructuras rodean Burgos y comunican Valladolid, a pesar de que burgos tiene industria y es un nudo de comunicación con el norte y el valle del ebro
No sabía que la León Burgos no existiera, ni la A1 que te une con Madrid directamente. ;)
Burgos es lo mejor de industria de CyL y está muy bien preparada para ello. Lo mismo le pasa a Soria
 
Volver