¿Por qué el Milán de Sacchi ganó sólo 3 títulos en 4 años?

Realmente ITALIA era la punta de lanza del doping en el jurgol, así tenemos los casos de Vialli y otros que lo han denunciado después. No tengo ninguna duda que el MILAN invirtió grandes cantidades en fisioterapeutas y doping consentido (que no era doping porque no había apenas controles). ITALIA estaba a la cabeza en ese tema (no hay mas que ver el EPO y todo lo que pasó en el ciclismo en los 90s con el doctor Ferrari).



Ninguna duda, pero igualmente digo que ese MILAN era lo que era, porque eran muy buenos tácticamente, técnicamente y con ganadores natos (Baresi, Gullit, Van Basten, etc, etc, etc, hasta los jugadores "del montón" como Colombo eran buenos). Le meó al Real Madrid en la cara varias veces.


Las REMONTADAS del Real Madrid fueron maravillosas, te podías meter anfetaminas, 7 cafés, carnitina o lo que sea que eso NO ERA DOPING porque no estaba prohibido. ¿Esas remontadas del Madrid (que fueron realmente maravillosas), tuvieron algún estimulante extra?

JUANITO EUFÓRICO, DE SUBIDÓN.



¿Y las goleadas que encajaba el MANDRIL en Alemania?. ¿Por qué los equipos Alemanes tenían esa explosividad física? ¿Sólo cuestión de entrenos?






SCHUMACHER denunció el dopping en el jurgol Alemán, le costó dejar de ser el portero de la RFA y pasar a un segundo plano como un apestado.


Harald Anton Schumacher.

Las revelaciones de Schumacher sobre el 'doping' provocan un fuerte escándalo en la Bundesliga


Ver archivo adjunto 1906497

En España es imposible que ningún futbolista cante. Recuerda ustec ya que es aficionado ,de los positivos del MadridB en los 90? Sanz, Dani etccetcc...o de las nandrolonas del barca? O de los enmascaradores de anabolizantes que llevaba el doctor Borras en el mundial 98? Sigo? O esto no lo conocían? O del positivo de Caldere en la selección? Recuerdan como corrían Caldere y Víctor en la selección? Más reciente el Valencia de Ranieri y Rafa con el doctor Candel..sigo?A los positivos conocidos( Gurpegui,Sabino) no los nombro porque es lo que conoce todo el mundo.
 
Cocaína a raudales

Sí, pero creo que decir que llegó a donde llegó gracias a la cocaína y no a pesar de ella, es estar desnortado.

Para mi Messi es el mejor jugador de la historia y con diferencia. Obviamente no he visto jugar a Pelé, Di Stéfano o Cruff, pero me he tragado muchísimos vídeos para hacerme una idea. Para mi Messi es el más completo: el regate más letal, el más goleador (ahí ahí con Pelé, pero en Europa y no en el Santos...), una visión de juego absurda (jamás he visto estar regateando a tres tíos y meter un paso filtrado hacia un sitio donde ni siquiera está mirando...), lanzamiento de faltas, y sobre todo una regularidad que no he visto en nadie, solo en Cristiano Ronaldo (que para mi no es comparable).

Pero Maradona....tenía algo. Simplemente, era espectacular. Llegué a verlo en directo. No era tan 'letal' como Messi, y por supuesto fue muchísimo más irregular. Pero esa sensación de dominio de la pelota era increíble. Quizás porque su técnica eran tan exagerada que tenías la sensación de que hacía exactamente lo que quería, y su cabeza era un torbellino, pues a veces regateaba de una forma tan 'antinatural' (no imaginabas hacia donde iba a salir...) que desconcertaba a todos.

Si hubiera tenido una carrera tan larga como la de Messi, o si hubiera sido algo más goleador, quizás en mi cabeza estaría el primero. Es un poco lo que me pasó con Ronaldinho, tipos por los que te tragas un partido porque cada vez que la pelota pasa por ellos sabes que pueden pasar cosas. Ronaldihno duró en su 'prime' dos telediaros, Maradona un poco más. Pero Messi...ha sido toda una carrera.
 
En la eliminatoria contra el Estrella Roja el que falla el penalti en la tanda fue Savicevic ( que entonces estaba en el Estrella Roja).

En el 91 estaban siendo eliminados por el Olympique de Marsella cuando hubo un breve apagón, se fue la luz. Se retiraron del campo para ver si podían hacer lo de la niebla en Belgrado.La UEFA, con razón,fue muy seria. Les dio la eliminatoria por perdida y les dejó fuera de la competiciones europeas en el 92 por abandono injustificado.

El equipo que se carga al Milán es el Olympique de Marsella porque también les ganan la final del 93.
 
Guardiola fue seguramente el primero que dio importancia a que los porteros jugaran con los pies, y ahora ves un partido de segunda división y te das cuenta que hasta el peor equipo tiene un esquema así para sacar limpia la pelota.

Norrlll.
Leo Beenhakker creó una polémica (de la que nunca se recuperó el "niño bonito" AGUSTÍN en el Real Madrid). Confiar en PACO BUYO, un portero que jugaba bien con los pies (al contrario que Agustín, alto, casi 1.90 mts, portero que incluso algún equipo inglés -Manchester United quíso en su momento, y no le dejaron ir).

hG4Log%2Fs1600%2FReal%252Bjuillet%252B%252B87%252B.jpg

ENTREVISTA A AGUSTIN (super rebotado con el Real MADRID de siempre).



¿A qué te refieres?

En la 85/86 conquísto la UEFA con el equipo, dando mi mejor versión. Yo era en ese momento el mejor portero de la plantilla y tal vez del país. Y termina quitándome el puesto Ochotorena.

AGUSTÍN pensaba que iba a ser el titular en la 1986/87 pero Beenhakker fichó a BUYO (PORTERO que sabe jugar con los pies y salir a achicar espacios), el cabreo que se pilló fué épico.

Paco Buyo: "Era muy atrevido, en México me llamaban el portero del siglo XXI"

pero el fútbol moderno requiere muchas cosas, no solo ser bueno bajo palos, tienes que organizar la defensa, ser bueno con los pies, tener personalidad, salir sin miedo de la línea de gol

Cuando llego al Madrid teníamos de entrenador a Leo Beenhakker y le gustaba ser muy ofensivo. Entonces yo pensaba que si era el clásico portero que no sale de la portería no iba ayudar al equipo. Yo era muy rápido, empecé de delantero en el fútbol y entonces aprovechaba eso para cortar muchos balones en defensa, salía mucho del área e intentaba jugarlos. Creo que ahí empezó un poco la evolución del portero. En México me llamaban el guardameta del siglo XXI. Es curioso. Beenhakker siempre decía "tenemos la suerte de tener a Paco porque en esto es el número uno, sale fuera del área y estamos tranquilos"




-83-Historias-del-Real-Madrid-Agust%2525C3%2525ADn.jpg

Agustín: “¿Beenhakker? Un cabrón. Y Toshack otro”
https://www.lagalerna.com/galerna-entrevista/agustin-beenhakker-un-macho cabrío-y-toshack-otro/


Bueno, el Inter ...Les llegó a eliminar el Malmoe o Norkoping, no recuerdo.

La cosa es que la liga inglesa se surtía de jugadores de las islas, escoceses, galeses y con su estilo ganaban.
Italia tuvo durante 20 años lo mejor de fuera y grandísimos jugadores nacionales.
Luego estaban las demás ligas, otro nivel pero todo mucho más repartido, ir a Kiev o Belgrado y salir derrotado por la mínima era un logro.

Finales de los 70s y principios de los 80s los británicos tenían más fondo físico, e iban al choque sin complejos (fúbol inglés, no malintencionado pero DURO de narices). Por ello equipos como Aberdeen o Dundee United (escoceses) triunfaron, eran duros y difíciles. O el Nottingham (Dos Copas de Europa), el Aston Villa, el Liverpool............



Aún era FUTBOL BRITÁNICO PURO. Ya digo que tenían más físico.



y en esa época se permitian entradas que hoy no se permiten. ERA un FÚTBOL MÁS HONESTO.
DE HOMBRES.

ps%3A%2F%2Fpbs.twimg.com%2Fmedia%2FDTKtq5cWsAA_zl_.jpg


COPA DE EUROPA

1977 Liverpool
1978 Liverpool
1979 Nottingham
1980 Nottingham
1981 Liverpool
1982 Aston Villa

6 años seguidos como DOMINADORES de EUROPA.


Luego entró la política y el business en el JURGOL (Tragedia de HillsBorough 1989), y la cosa se jodió y degeneró en todos los sentidos.

 
Última edición:
el mejor milan fu
Lo primero chapeau por este hilo que es de los que se agradecen en Burbuja.

Lo segundo, recuerdo hace muchos años viendo un reportaje del Milán de Sacchi me llamó la atención que por lo visto una de las técnicas de entrenamiento que practicaba consistía en organizar partidos a medio campo donde por un lado jugaban el portero los cuatro defensas y un mediocentro defendiendo contra los tres delanteros, tres centrocampistas y dos laterales y el objetivo era mantener la portería a cero durante 45 minutos, os suena algo de eso?
si,y terminaron todos hasta los narices de sachi........
 
En la eliminatoria contra el Estrella Roja el que falla el penalti en la tanda fue Savicevic ( que entonces estaba en el Estrella Roja).

En el 91 estaban siendo eliminados por el Olympique de Marsella cuando hubo un breve apagón, se fue la luz. Se retiraron del campo para ver si podían hacer lo de la niebla en Belgrado.La UEFA, con razón,fue muy seria. Les dio la eliminatoria por perdida y les dejó fuera de la competiciones europeas en el 92 por abandono injustificado.

El equipo que se carga al Milán es el Olympique de Marsella porque también les ganan la final del 93.
el marsella del chorizo tapie.............pero se quedaron a la roca Marcel desailly despues que humillo a bakero en atenas de forma abismal.
 
con buenos lanzaadores la presion de sacchi no hubiera ganado nada,lo que pasa esque antes nadie sabia hacer un puñetero cambio de juego en condiciones.capello fue mas brillante y el milan de ancelotti infinitamnete jugaba mejor futbol...pirlo ,seedorf,rui costa,kaka,shevchenko,nesta,cafu,stam....maldini,costacurta,,,inzaghi............
 
AGUSTÍN pensaba que iba a ser el titular en la 1986/87 pero Beenhakker fichó a BUYO (PORTERO que sabe jugar con los pies y salir a achicar espacios), el cabreo que se pilló fué épico.

Paco Buyo: "Era muy atrevido, en México me llamaban el portero del siglo XXI"

pero el fútbol moderno requiere muchas cosas, no solo ser bueno bajo palos, tienes que organizar la defensa, ser bueno con los pies, tener personalidad, salir sin miedo de la línea de gol

No creo que sea comparable...De hecho a Beenhacker lo conozco bien, venía del Zaragoza y sí, tenía ideas 'modernas'.

Pero hablamos de una época donde el defensa podía pasarle el balón con el pie al portero, y este cogerla con las manos. Cambiar esa norma multiplicó obviamente las situaciones en las que el portero tenía que defenderse.

'Jugar el balón con los pies' en los 80 ni siquiera era un concepto del que se hablaba. Buyo como mucho podía dar un pelotazo, o una vez cada dos partidos pasársela a una de su equipo si tenía que salir fuera del área, algo que no era frecuente. Recordemos que dentro del área podía cogerla con la mano siempre.

No tiene nada que ver con un Ter Stegen o un Neuer. Jugadores que podría jugar perfectamente en el mediocampo por calidad técnica, que cuando ataca su equipo se colocan al borde del área, que tienen un pase largo que flipas, que hasta hacen sus regates que acojonan al público de vez en cuando, y que en cada partido comienzan 20 jugadas y participan en otras 20, jugando con los pies como si fuera cualquier otro jugador.

Y es que recuerdo perfectamente lo extraño y absurdamente arriesgado que parecía que un portero hiciera eso. Rompía un montón, y lógicamente más cuando un par de veces al año la cagaba y concedía un gol. Pero resulta que, cuentas en la mano, estás cambiando esos pocos goles que te meten en contra en cada temporada, con un montón de posesiones en las que ya no regalas el balón.

Y ahora ya prácticamente no hay ningún equipo profesional que no utilice esto. Incluso el portero más torpe de hoy en día juega con los pies inmensamente mejor que el mejor de hace 40 años...
 
'Jugar el balón con los pies' en los 80 ni siquiera era un concepto del que se hablaba. Buyo como mucho podía dar un pelotazo, o una vez cada dos partidos pasársela a una de su equipo si tenía que salir fuera del área, algo que no era frecuente. Recordemos que dentro del área podía cogerla con la mano siempre.
Bueno, tienes a HIGUITA y Colombia, pero eso era más bien un circo........

 
Sacchi tuvo problemas con Van Basten. Nunca congeniaron y Sacchi se llevó siempre mejor con Gullit, aunque fuera un cliente en concentraciones.

Humanamente con los que mejor se llevó siempre fue con Ancelotti y Tassotti. En cuanto llega Capello, esos dos al banquillo y los sustituye por Albertini y Panucci.

Sacchi y Capello se han llevado siempre fatal. De un modo correcto y educado pero fatal.
 
Volver