"Polonia no alimentará extranjeros mientras nuestros hijos pasen hambre"...¿De verdad esa frase es tan grave? Es de una lógica aplastante

Dice que NO aceptaran ni un solo viajero cuando son los polacos los que se van para otros países de la UE, cuando fueron los polacos los que se fuero para USA hace mas de un siglo ..


Pero esos polacos van a vivir de las paguitas por tocarse los narices metiéndose pegamento y liandose a machetazos por los parques?
 
No conozco ningún lugar donde los polacos montasen guettos peligrosos y vivan en la mendicidad.
Son gente trabajadora.
el disccurso que dan es que NO quieren ningún viajero, pues que hacen los polacos en alemania y Reino unido? se tiene que ser petulante haciendo ese discurso cuando tienes cientos de miles viviendo en otros paises
 
si todos los paises siguieran lo que dice esa sencilla cuantos polacos se tendrian que regresar para POLONIA?
Muchos, igual que ucranianos regresar a Ucrania, y latinoamericanos y norteafrcianso a sus países con los cual bajaría mucho el paro...oh wait.
 
Pero esos polacos van a vivir de las paguitas por tocarse los narices metiéndose pegamento y liandose a machetazos por los parques?
repito el discurso que dice es que NO aceptan ningun viajero, cuando polinia tienen cientos de miles de sus ciudadanos en Alemania y Reino unido
 
La mayoria de los polacos que no quieren pasar hambre se hab largado a UK o la UE. Han abandonado el pozo de miseria que es Polonia donde ni siquiera van los pagapensioness porque es un pais de cosa.

Asi que la frase no tiene ningun sentido.
ya te gustaria tener el nivel de vida que se tiene hoy en dia en Varsovia
 
Siempre que sale este tema, alguien nos recuerda que nuestros padres y abuelos se fueron de España a Cuba, Alemania, Suiza, etc. Y es cierto. Dos de mis tíos se fueron y 5 de mis primos son nacidos en Alemania, sin ir más lejos.

Pero hay una diferencia crucial. En Alemania "hacían falta" estos tipos (uno era matricero y el otro ajustador) y se fueron allí con un contrato de trabajo, su mujer casadita unos meses antes y respetando todas y cada una de la leyes tanto las alemanas como las españolas. Y en Navidad les mandabas una postal con dos tabletas de turrón y ellos te mandaban después una foto donde se estaban comiendo el turrón con unos vecinos de Cuenca a -18º.

En España, los neցros de la patera, los jovenlandeses que saltan la valla y los latinoamericanos que entran por Barajas sin papeles no hacen falta, normalmente no saben hacer la O con un canuto y no respetan las leyes, solo la de la gravedad. Fíjate si son diferentes.

Si en España hiciera falta gente como hacía falta en Alemania en 1960, sería lógico que dejáramos entrar al que nos interesase, contratando en origen y con las bendiciones de todos los estamentos sociales implicados. Pero el asunto es que no hacen falta, porque hay un paro de la leche en todos los sectores, porque la juventud están más de la mitad sin trabajo y los viejos estamos ya hasta los puñeteros narices de remar. Y llenar esto de jovenlandeses dando vueltas por el parque esperando a que te descuides, lejos de arreglar la situación la empeora.

Yo he sido emigrante, iví en China mucho tiempo y no es imposible que vuelva. Vivr tan lejos es dolido, pero en ningún momento se me pasó por la cabeza, que el país de acogida tuviera absoluta y completamente ninguna obligación para conmigo. yo me fui expatriado porque me convino. Cuando me dejó de convenir, me volví a España. Y los demás deberían hacer lo mismo.

A las buenas o a las malas, quiero decir.
 
Siguiendo ese discurso, en lugar de dar trabajo y alimentar a los miles de polskies que están en Ejpaña, habría que expulsarlos o, al menos, dejarles pasar hambre, hasta que retornen a su Polska natal, incluidos un par de foristas de esa nacionalidad, que participan en Burbuja.info, caso de Cosmopolita, digo.
 
Me parece correcto. Mas solo por curiosidad me gustaria preguntarna ese polaco si ayudarian a ingleses, irlandese y alemanes, con todo lo que vienen dando estos a polacos los ultimos 20 años.

Y al resto de europeos, hasta que punto esta dispuesto a cumplir con los acuerdos de la UE al respecto? Aunque es cierto que estos son un tanto ambios porque centran en la libertad de trabajar no en las cosas que te pasan cuando no encuentras trabajo. Pero mas que nada es por ver cuanto nos aprencian al resto de blancos, cristianos, por lo que lo catolico en ese aspecto ni lo tengan en cuenta.

Eso si, miles de alcholicos polacos se cogen un autobus a otras areas de Europa donde la vida de indigente es mas comoda, aunque no hayas cotizado nunca.
 
Siempre que sale este tema, alguien nos recuerda que nuestros padres y abuelos se fueron de España a Cuba, Alemania, Suiza, etc. Y es cierto. Dos de mis tíos se fueron y 5 de mis primos son nacidos en Alemania, sin ir más lejos.

Pero hay una diferencia crucial. En Alemania "hacían falta" estos tipos (uno era matricero y el otro ajustador) y se fueron allí con un contrato de trabajo, su mujer casadita unos meses antes y respetando todas y cada una de la leyes tanto las alemanas como las españolas. Y en Navidad les mandabas una postal con dos tabletas de turrón y ellos te mandaban después una foto donde se estaban comiendo el turrón con unos vecinos de Cuenca a -18º.

En España, los neցros de la patera, los jovenlandeses que saltan la valla y los latinoamericanos que entran por Barajas sin papeles no hacen falta, normalmente no saben hacer la O con un canuto y no respetan las leyes, solo la de la gravedad. Fíjate si son diferentes.

Si en España hiciera falta gente como hacía falta en Alemania en 1960, sería lógico que dejáramos entrar al que nos interesase, contratando en origen y con las bendiciones de todos los estamentos sociales implicados. Pero el asunto es que no hacen falta, porque hay un paro de la leche en todos los sectores, porque la juventud están más de la mitad sin trabajo y los viejos estamos ya hasta los puñeteros narices de remar. Y llenar esto de jovenlandeses dando vueltas por el parque esperando a que te descuides, lejos de arreglar la situación la empeora.

Yo he sido emigrante, iví en China mucho tiempo y no es imposible que vuelva. Vivr tan lejos es dolido, pero en ningún momento se me pasó por la cabeza, que el país de acogida tuviera absoluta y completamente ninguna obligación para conmigo. yo me fui expatriado porque me convino. Cuando me dejó de convenir, me volví a España. Y los demás deberían hacer lo mismo.

A las buenas o a las malas, quiero decir.
Y los contratos eran de entre 5 meses a un año renovables, pero habia que volver a España para gestionar la renovacion. Tras la crisis del 73 se pudo actuar con celeridad para contratar locales de entre los 4.000.000 millones desemoleados que dentro del Mercado Comun dejo las consecencias de la Guerra del Yom Kipur y cambiar el patron oro por la Estrategia Financiera Petrolera. Los forasteros no tenian derecho a abrir negocios a su nombre en Alemania por ejemplo y otros etc, etc que he especificado meticulosamente en un Hilo que nadie a querido ni visitar

Emigracion Española de los 60, Curiosidades y Diferencias respecto a las invasiones del sXXI

Como usted bien dice, no tenia absolutamente nada que ver. Como tampoco lo tenia la vuelta a la inmigracion tras el boon del sector servicios entre 1995 y 2007 con lo de ahora, que no tiene excusa posible y es pura invasion que no conviene a la larga ni a Arturo Bloqueduro, aunque no este dispuesto a reconocerlo.
 
Última edición:
Los polacos, junto a los chinos, son la gente más trabajadora que yo he visto.

Hubo unos cuantos en mi antigua empresa, y eran un espectáculo. Si no tenían trabajo, lo buscaban. Mucho mejor que los españoles.
 
Volver