Población y energía

Trurl

Madmaxista
Desde
3 Ago 2006
Mensajes
8.364
Reputación
20.088
Viendo el hilo http://www.burbuja.info/inmobiliari...do-libegales-causa-biologica-sobra-gente.html

iba a contestar pero se me hizo el post muy largo y me salió un pequeño análisis sintético sobre población, energía, y hechos económicos y politicos.
Como digo, es de carácter sintético y pretendo dar una explicación somera a lo que pasaría si el aporte de energía bajara, además de conectar algunos sucesos que han ocurrido en los últimos años.
De hecho lleva varios años prácticamente estancado. Incluso la energía disponible per cápita es menguante.
Como siempre, dedico un recuerdo especial a nuestra superior y VIP Casta Política Parasitaria.

Esto es lo que creo que va a pasar, a grandes rasgos....

Cuando se emite un simple enunciado como "la población humana de la tierra va a bajar pues se encuentra burbujeada", La reacción de muchas personas es la típica de un nuncabajista: (pues vende tu piso ahora) mátate tu, (qué sandeces, los pisos nunca bajan y habrá cada vez más demanda) la población de la Tierra nunca baja y se puede producir para mucha más gente, (no pueden bajar los precios de los pisos porque sería una ruina para mucha gente) la población de la Tierra no puede bajar porque sería una catástrofe.

Y se hacen ataques al mensajero y se pone en duda todo. Lo mismo que los pepitos hacían con los burbujistas hace pocos años..... Pero es que la población humana es una burbuja. Si desaparece toda la potencia que mueve la maquinaría de la sociedad humana (desaparece el crédito) la población humana NECESARIAMENTE disminuiría.

Y la potencia que mueve toda la maquinaria de la sociedad humana es la energía primaria.

El primer hito que hizo subir la población humana exponencialmente fue la llamada revolución verde. Uso de maquinaria intensivamente, de plaquicidas y abonos químicos que subió la productividad de los campos de cultivio. La alimentación dejó de ser de repente un factor limitante de cada vez más zonas del mundo.

Hoy en día casi no hay población desnutrida. La hay pero en zonas muy limitadas y normalmente por causas de guerras, desplazamiento de poblaciones, acaparación de las cosechas por los señores de la guerra.

El uso de medicamentos y banderillas para las enfermedades más mortales han ayudado en buena medida, pero que haya comida de sobra es lo principal.

¿qué hace falta para que haya comida de sobra? Petróleo: maquinaria agrícola y máquinas de transformación y transporte funcionan con él. Los barcos de pesca igual. El propio sistema de logística sería imposible sin un importante aporte de energía primaria. Y el transporte masivo es indispensable para el desarrollo de cualquier sociedad.

Si no fuera el petróleo sería el carbón, el gas, cualquier forma de energía primaria. La inmensa mayoría de la energía primaria a nivel universal es de los llamados combustibles fósiles. También en España. Porque la eólica sólo produce energía eléctrica que es sólo una pequeña fracción del total de energía que se consume en España.

El desarrollo es posible porque hay energía DE SOBRA, hay comida DE SOBRA. El uso intensivo de maquinaria hace que haya recursos minerales y vegetales DE SOBRA.

¿Y que pasaría si no sobrara nada? Pues que empezaríamos a tener más paro, a subir todo de precio, empezarían a haber zonas donde se pasara hambre de verdad y que la gente no pudiera desarrollarse como personas. Cualquier sistema para funcionar sin interrupción necesita aportes de energía y materiales DE SOBRA.

La distribución igualitaria es imposible desde el mismo momento en que el objetivo de cada nación, de cada región, de cada persona, es la de acaparar MÁS RECURSOS que el vecino para vivir MEJOR.

Por eso EEUU impone su dólar como moneda, porque así obtiene recursos casi gratis. Es un imperio porque impone sus condiciones.

Una persona quiere ganar más dinero para acceder a MÁS RECURSOS y a MÁS COMODIDADES que si ganara menos. Cuanto más dinero se gana más recursos se gastan, más se contamina. El dinero tiene una cierta correspondencia con la energía que se consume.

Las condiciones en las que han poco equilibrado las sociedades occidentales tiene que ver con esta necesidad de ganar MÁS de cada persona. Los propietario y accionistas de empresas van a producir dónde más barato es y venden donde más caro pueden vender. Como resultado, la mayor parte de las empresas han producido sus bienes industriales en China y oriente asiático. Por tanto, las plusvalías de esos productos que antes se quedaban en sueldos de Europa y EEUU ahora se quedan, minorados en un gran porcentaje, en suelo asiático. Por tanto, aunque las grandes empresas occidentales ganan cada vez más dinero, los antiguos empleados industriales de occidente, que ahora se dedican simplemente a se vender y distribuir los productos importados de China, ganan cada vez menos.

Una consecuencia ha sido que los productos sean más baratos. Pero también se fabrican de una calidad y duración ridículas. Como por cada producto se gana mucho menos que antiguamente, pero son mucho más baratos, las empresas venden ahora masivamente gadgets, maquinitas de todo tipo, juguetes o simplemente papel. El resultado es que se gastan muchos más recursos per cápita que hace años.

Occidente permite además que la población asiatica abra cuantas empresas quieran en suelo occidental, lo cual quiere decir que la plusvalía que antes se quedaba en manos de trabajadores occidentales que vendían productos, se quede ahora en manos chinas: producen, importan desde España y venden en tiendas chinas. La plusvalía de todo el procesa ha desaparecido casi de occidente.

A la población occidental la han puesto la zanahoria de los créditos cada vez mayores y a mayor plazo para que se creyeran que son igual de ricos que antes. Pero es falso. Sólo algunos países han salvado un poco la situación: Alemania, Francia, Holanda, Dinamarca... siguen manteniendo factorías de muchas industrias en su propio suelo y con trabajadores autóctonos. Además, esos países mantienen empresas punteras y menos punteras que producen tecnología de la información y patentes de todos tipos imprescindibles para obtener royalties, dinero, recursos, de cada objeto, máquina o aplicación que se produce p se instale en el mundo usando sus patentes o sus productos industriales.

Los países con poca tecnología y conocimiento han sido presas de esa carencia: el poco conocimiento y tecnología ha sido en todos las ramas del saber y de la tecnología. La población de estos paises ni sabe cómo funcionan las cosas ni saben cómo hacer las cosas. Eso es verdad en Ingeniería, en Economía, en Política y en casi todos los campos. En definitiva, el sentido común, que se alimenta de todos los conocimientos, ha sido escaso.

Esta ignorancia ha propiciado auténticas aberraciones como la Gran Burbuja Inmobiliaria Española, acompañada y propiciada por una casta parasitaria y unos mercachifles con negocios bancarios que medraban y hacían y deshacían ante la general indiferencia y sumisión de una población ignorante de las cosas más antiguas y clásicas, que se conocen desde tiempos de los griegos e incluso antes: la corrupción, el abuso de poder, el fariseismo, la codicia sin medida. La población, cada vez más sobreendeudada, se creía rica y participaba de las tropelías de su casta política, o bien simplemente las celebraba.

Esta burbuja, junto con el ofrecimiento en bandeja de plata de toda la industria española a los grupos de poder centroeuropeos desde la entrada en la Unión Europea, es el legado más visible de las casta política parasitaria.

Bien, tenemos que una sociedad necesita insumos de energía primaria y otros recursos naturales, necesita un conocimiento y necesita una organización política y económica.


Si falla cualquiera de esas tres patas, la sociedad está condenada a retroceder cada cierto tiempo en crisis sistémicas.

Primera pata: la energía. Todas las potencias luchan por conseguir energía primaria, en especial aportes de petróleo desde antigos o nuevos suministradores. Como hemos visto más arriba, es imprescindible para mantener la socidad: industria, agricultura, enseñanza, logística, todo gasta energía. China busca proveedores en África y en Suramérica. EEUU busca mantener su imperio del dólar, que es su imperio del petrodólar. Todavía produce mucho petróleo, gas y carbón, pero necesita mucho más.
Europa, produce en mar del Norte principalmente, con campos con una producción cada vez menor desde los 90. Necesita mucho más petróleo de el que produce. Lo obtiene principalmente de Rusia, Oriente medio y norte de Africa. Las producciónes de esas zonas no suben. Incluso los países productores consumen cada vez más y exportan cada vez menos, de forma que cada vez más países pasan de ser exportadores de petróleo a ser importadores del mismo.
Los países en crisis ayudan a que el consumo mundial se mantenga estancado. PIIGS y norte de África, Oriente Medio, con grande crisis económicas, políticas o directamente con guerras, bajan su consumo hasta dejarlo en niveles de hace 20 años. Bueno para los otros países consumidores, porque la producción de petróleo a nivel mundial está estancada desde el 2005.
Si falla la producción primaria de energía el nivel de vida de cada vez más países, de cada vez más grupos de población retrocederá. Eso es indubitable. Hasta llegar a un punto en el que la sociedad y el estado se desmoronaría, para pasar a ser algún tipo de organización de tipo feudal y plagada de mafias y señores de la guerra.

Segunda pata: conocimiento. Los países que atesoran Know-How y que tienen patentes, tienen una gran ventaja competitiva sobre el resto. Casi todos los paises con mayor nivel científico y tecnológico son las principales potencias de la Segunda Guerra Mundial, fueran vencedores o vencidos: EEUU, Japón, Alemania, Francia, y pocos más. Otros lo son por transferencia de tecnología por medio de copias o de acuerdos. Estos países siempre tendrán un factor más para obtener recursos para vivir mejor, que al final es lo que se pretende.
En una previsible disminución de la producción de energía primaria en el mundo, lo países que se verán afectados en una primera oleada serán los menos avanzados tecnológica y científicamente.

Tercera pata: Organización política. Hemos visto como la burbuja inmobiliaria - que algunos han visto como una parte de la guerra EURO/DOLAR o del acceso a los recursos - ha sido un rotundo éxito en países con niveles de conocimientos escasos. Es decir: vender hipotecas sarama de EEUU en europa y sobreendeudar a capas muy extensas de la sociedad europea (sobre todo, pero no únicamente, de los PIIGS), ha supuesto poner en jaque la solidez del euro. Para esto ha sido indispensable la colaboración de la clase política y del aparato financiero de los países más afectados. Lo cual ha sido muy fácil por el alto nivel de ignorancia de la población.
En la previsible disminución de la producción de enrgía en el mundo, los países con una organización política más inestable y corrupta, saldrán perjudicados, lo que supondrá una caída, desmembramiento y desestructuración de todos las estructuras de poder y de estabilidad.

Vemos que en la primera pata España no está bien colocada: produce poca energía primaria.
Con la segunda pata no está tan mal. Hay cierto nivel tecnológico, pero la gran maquinaria no es española y sus patentes son escasas, por lo los ingresos por estos conceptos no muy altos.

En cuanto a la tercera pata, España tiene todas las papeletas para una desestructuración rápida y penosa de sus estruturas de poder.

Todo esto supondrá una caida de las condiciones de vida en rápida y penosa. Enseñanza, salud pública y protección se están poniendo ya a niveles de países del tercer mundo.. Una bajada de la esperanza de vida y un creciente flujo migratorio para escapar de la situación harán que la población española baje en millones de personas de aquí a 5, 10 y 20 años.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Es logico que piensen cosas como esas viviendo en un pais tan pequenio.


El mundo es mucho mas grande de lo que los europeos piensan.


En la mayor parte de Argentina o Brasil puedes recorrer 300 kilometros sin ver ningun pueblo.


300 km... de arbustos resecos (Patagonia). Porque en el resto no habrá gente, pero está lleno de vacas. (Simplifico para la caricatura).
 
Volver