Pepito, el genuino, vende piso en Gijón: locura. Mucha.

El primero en hablar de Alcorcon has sido tu:





Pues yo te digo lo que hay. En Asturias no hay trabajo para la gente joven, y muchos emigran a Madrid.

Ademas dudo que alli sea mas vivible que aqui. Hay gente que se muere del ardor de estomago si la ciudad es demasiado tranquila, ya me entiendes. Aqui tenemos bastante ocio, zonas de copas, muchisima variedad de actividades deportivas y culturales, bastantes zonas verdes.... y siempre podemos subirnos a Madrid en un momento y en Metro (en Alcorcon tenemos 2 lineas de metro) que sin trasbordos vas desde Alcorcon hasta la Gran Via de Madrid.

Por cierto, en Alcorcon tambien hay trabajo en nuevas tecnologias e investigacion farmaceutica. Ademas de un campus universitario (universidad publica). En mi caso, no salgo del sur de Madrid para trabajar, porque tengo mi puesto en Leganes.

Yo no cambiaria Alcorcon por Gijon.

¿Pasaron los Rolling Stones, U2 y Sting, entre otros muchos, por Alcorcon?
¿Existe temporada de opera en Alcorcón?
¿Existe algo parecido al centro Niemeyer en Alcorcón?
¿Existe algo parecido a la Laboral en alcorcón?
¿Pasó El Circo del Sol por Alcorcón?
¿Esiste algo parecido a La Semana Negra en Alcorcón?
etc, etc por no aburrir.

La vida cultural y asociativa de Gijón es según los datos del Ministerio de Cultura de las más ricas de España ( y ya viene siendo así desde los finales del siglo XIX).

Gijón sufrió una brutal reconversión industrial de manos de los tuyos (Solchaga dixit: la mejor política industrial es la que no existe) pero tiene mimbres para recuperarse y se recuperará antes que esa ciudad-burbuja-satelite que tanto amas.

Informate un poco, que Google es gratis.
 
¿Pasaron los Rolling Stones, U2 y Sting, entre otros muchos, por Alcorcon?
¿Existe temporada de opera en Alcorcón?
¿Existe algo parecido al centro Niemeyer en Alcorcón?
¿Existe algo parecido a la Laboral en alcorcón?
¿Pasó El Circo del Sol por Alcorcón?
¿Esiste algo parecido a La Semana Negra en Alcorcón?
etc, etc por no aburrir.

La vida cultural y asociativa de Gijón es según los datos del Ministerio de Cultura de las más ricas de España ( y ya viene siendo así desde los finales del siglo XIX).

Gijón sufrió una brutal reconversión industrial de manos de los tuyos (Solchaga dixit: la mejor política industrial es la que no existe) pero tiene mimbres para recuperarse y se recuperará antes que esa ciudad-burbuja-satelite que tanto amas.

Informate un poco, que Google es gratis.

Lo que ocurre es que la niña sueña, al cabo, con que Alcorcón es Madrid y que todo lo bueno que la capital tiene -que no es poco, por supuesto- se puede hacer extensible a todos los suburbios sureños, por muy cutres y deprimentes que estos sean. Nadie con dos dedos de frente trataría de equiparar, por ejemplo, Leganés o Pinto con Santander, en cuanto a categoría de ciudad y calidad de vida. Pero, en cambio, Alcorcón sí. Porque ella lo vale.

Deprimente.
 

Ya te dije en otro post, pese a que los tuyos deshicieron gran parte del tejido industrial asturiano, con las prejubilaciones se mantuvo un cierto nivel de ingresos y la gente pudo estudiar, por ello Asturias produjo un gran excedente de universitarios que tuvieron que emigrar.

Pero ahora la burbuja ya explotó, y si en Asturias existe un excedente de universitarios en los Alcorcones y similares teneís un excedente de apilatochos que no vaís a digerir en la puñetera vida.

De Asturias se habrán marchado veinte y pico mil, muchos de ellos titulados, pero vamos a ver que haceís en el Sur de Madrid con los 400.000 apilatochos y otros derivados de la construcción que os sobran.

¿Vovereís a construir zulitos...:tragatochos:?
 
Ya te dije en otro post, pese a que los tuyos deshicieron gran parte del tejido industrial asturiano, con las prejubilaciones se mantuvo un cierto nivel de ingresos y la gente pudo estudiar, por ello Asturias produjo un gran excedente de universitarios que tuvieron que emigrar.
Industria obsoleta que ya no podia competir con el exterior, sobre todo al entrar en la Union Europea

Algo parecido paso en Alemania del Este, que cuando cayo el muro, la industria del este no podia competir.



De Asturias se habrán marchado veinte y pico mil, muchos de ellos titulados, pero vamos a ver que haceís en el Sur de Madrid con los 400.000 apilatochos y otros derivados de la construcción que os sobran.

¿Vovereís a construir zulitos...:tragatochos:?

Aqui en el sur de Madrid ademas de industria y parques tecnologicos punteros a nivel mundial (Getafe fabrica piezas para los Airbus y los Eurofighter, en Alcorcon tenemos un centro de investigacion farmaceutico de la mayor empresa europea del ramo, etc...), tenemos una vivienda mas barata por lo que muchos madrileños en lugar de irse a comprar vivienda en Toledo como hacian durante la burbuja, se vienen a vivir al sur de Madrid ;)
 
¿Pasaron los Rolling Stones, U2 y Sting, entre otros muchos, por Alcorcon?
¿Existe temporada de opera en Alcorcón?
¿Existe algo parecido al centro Niemeyer en Alcorcón?
¿Existe algo parecido a la Laboral en alcorcón?
¿Pasó El Circo del Sol por Alcorcón?
¿Esiste algo parecido a La Semana Negra en Alcorcón?
etc, etc por no aburrir.

La vida cultural y asociativa de Gijón es según los datos del Ministerio de Cultura de las más ricas de España ( y ya viene siendo así desde los finales del siglo XIX).

Esta en construccion el CREAA, que va a ser un centro cultural referente del sur de Madrid, y que va a ser sede del Centro de Tecnologia del Espectaculo del Instituto Nacional de las Artes Escenicas y la Musica (INAEM)

El CREAA será la sede del Centro de Tecnología del Espectáculo — CENTRO DE CREACION DE LAS ARTES DE ALCORCON

201011-creaa-alcorcon.jpg
 
A mi lo que mas me alucina de todas estas casas tan monísimas es:

Que no tienen un puñetero libro!!!!!

Es que sois de un antiguo... hoy en día con un kindle, por poner un ejemplo, tienes muchos más libros en nada de espacio. Tener una estantería llena de libros hoy en día sólo sirve para fardar.

Me parece mucho peor el juzgar a una persona por el número de libros que tiene en la estantería, los haya leído o no.
 
Última edición:
Entro en el hilo porque Animosa dijo:

Industria obsoleta que ya no podia competir con el exterior, sobre todo al entrar en la Union Europea

Algo parecido paso en Alemania del Este, que cuando cayo el muro, la industria del este no podia competir.


Claro, eso te lo contaron en la Academia de Mandos del PSOE (antes Academia de Mandos Jose Antonio).

Pues mira te voy a contar una historia, como si fuese un cuento:

Había una vez una industria que producía acero, se llamaba ENSIDESA, que tenia istalaciones principalmente en Gijón ( la antigua Uninsa) y Aviles, al llegar al poder el gobierno de Felipe Gonzalez, y su ministro Solchaga, la declararon como "obsoleta" y pensaron desmantelarla, pero unos cuantos "gente de izquierdas" nos pusimos de uñas y armamos la marimorena, como en ella no tenían al virrey Villa con sus narcoticos para controlar la situación, cambiaron de planes.

Pensaron, hacemos una parte moderna, la aceria LD3, separamos lo rentable de lo obsoleto, lo bueno se lo damos a los amigos para que lo estrujen hasta donde dure y el resto lo liquidamos con prejubilaciones.

Y así hicieron, dividieron la empresa, CSI-Largos y CSI-Planos, CSI-Transformados, etc y comenzaron a ejecutar su plan, pero he aqui que pierden las elecciones y alguien con quien no concuerdo en absoluto, yo soy un "rojo", se trata de Alvarez Cascos, deshizo la operación dando entrada a los luxemburgueses de Arbed, la empresa se llamo Aceralia y comenzo a marchar muy bien, luego mediante una OPA entraron los franceses de USINOR-SACILOR pasando a llamarse Arcelor, posteriormente entró también mediante OPA el indio Mittal que tomó el control, hoy en día es Arcelor-Mittal.

Pues hoy en día esas instalaciones, "obsoletas", "sin futuro", "imposibles de gestionar sin pérdidas" que decía Solchaga, son de las mejores y más rentables de Europa con una producción de más de 4.000.000 de Tm de acero/año, con productos de alto valor añadido, que pese a la profunda crisis actual se puede afirmar que mantienen el tipo.
 
Entro en el hilo porque Animosa dijo:

Industria obsoleta que ya no podia competir con el exterior, sobre todo al entrar en la Union Europea

Algo parecido paso en Alemania del Este, que cuando cayo el muro, la industria del este no podia competir.


Claro, eso te lo contaron en la Academia de Mandos del PSOE (antes Academia de Mandos Jose Antonio).Pues mira te voy a contar una historia, como si fuese un cuento:

Había una vez una industria que producía acero, se llamaba ENSIDESA, que tenia istalaciones principalmente en Gijón ( la antigua Uninsa) y Aviles, al llegar al poder el gobierno de Felipe Gonzalez, y su ministro Solchaga, la declararon como "obsoleta" y pensaron desmantelarla, pero unos cuantos "gente de izquierdas" nos pusimos de uñas y armamos la marimorena, como en ella no tenían al virrey Villa con sus narcoticos para controlar la situación, cambiaron de planes.

Pensaron, hacemos una parte moderna, la aceria LD3, separamos lo rentable de lo obsoleto, lo bueno se lo damos a los amigos para que lo estrujen hasta donde dure y el resto lo liquidamos con prejubilaciones.

Y así hicieron, dividieron la empresa, CSI-Largos y CSI-Planos, CSI-Transformados, etc y comenzaron a ejecutar su plan, pero he aqui que pierden las elecciones y alguien con quien no concuerdo en absoluto, yo soy un "rojo", se trata de Alvarez Cascos, deshizo la operación dando entrada a los luxemburgueses de Arbed, la empresa se llamo Aceralia y comenzo a marchar muy bien, luego mediante una OPA entraron los franceses de USINOR-SACILOR pasando a llamarse Arcelor, posteriormente entró también mediante OPA el indio Mittal que tomó el control, hoy en día es Arcelor-Mittal.

Pues hoy en día esas instalaciones, "obsoletas", "sin futuro", "imposibles de gestionar sin pérdidas" que decía Solchaga, son de las mejores y más rentables de Europa con una producción de más de 4.000.000 de Tm de acero/año, con productos de alto valor añadido, que pese a la profunda crisis actual se puede afirmar que mantienen el tipo.

Muy bueno, me parece que Animosa anda muy abajo en el escalafón del PSOE, ya que no conoce Gijón sin duda porque no acudió a los "Encuentros juveniles de Cabuñes" que es como se denomina a la academia de mandos del PSOE.

Hazme caso, vete a los encuentros de Cabueñes, hazte ver y quizás consigas alguna concejalia, aunque con la que está cayendo no se si os quedará alguna.

PSOE; PP; La misma cosa es.
 
edificios huecos, cabezas huecas

Esta en construccion el CREAA, que va a ser un centro cultural referente del sur de Madrid, y que va a ser sede del Centro de Tecnologia del Espectaculo del Instituto Nacional de las Artes Escenicas y la Musica (INAEM)

El CREAA será la sede del Centro de Tecnología del Espectáculo — CENTRO DE CREACION DE LAS ARTES DE ALCORCON

201011-creaa-alcorcon.jpg

¿Centro de Tecnologia del Espectáculo? ¿Y éso qué shishi exporta? ¿Medicamentos contra el cáncer? ¿Inyecciones electrónicas para automóviles basadas en el efecto pizoeléctrico? ¿Microprocesadores de bajo consumo de energía?

¡jorobar con la idea de desarrollo de la andoba! Construimos un edificio grande, fashion e inútil, le ponemos un nombre rimbombante y ya está. No, niñata, es justo al revés: se empieza en un cobertizo, un garaje o similar y cuando el negocio marcha, se mueve uno a un edificio: lo importante es el capital humano, el saber hacer, no el continente. Un continente como ese edificio - si es que se construye - tan hueco como tu cabeza.

Y luego la andoba se ríe de las acerías de Asturias, que glamour tendrán poco, pero sí dan trabajo y dinero. Esas acerías que se cargó el PSOE cuando las reconversiones industriales, junto a los astilleros, la agricultura, la pesca y la ganadería, para que nos dejasen entrar en la CEE. Hay que jorobarse.
 
Última edición:
me suena la historia...

Entro en el hilo porque Animosa dijo:

Industria obsoleta que ya no podia competir con el exterior, sobre todo al entrar en la Union Europea

Algo parecido paso en Alemania del Este, que cuando cayo el muro, la industria del este no podia competir.


Claro, eso te lo contaron en la Academia de Mandos del PSOE (antes Academia de Mandos Jose Antonio).

Pues mira te voy a contar una historia, como si fuese un cuento:

Había una vez una industria que producía acero, se llamaba ENSIDESA, que tenia istalaciones principalmente en Gijón ( la antigua Uninsa) y Aviles, al llegar al poder el gobierno de Felipe Gonzalez, y su ministro Solchaga, la declararon como "obsoleta" y pensaron desmantelarla, pero unos cuantos "gente de izquierdas" nos pusimos de uñas y armamos la marimorena, como en ella no tenían al virrey Villa con sus narcoticos para controlar la situación, cambiaron de planes.

Pensaron, hacemos una parte moderna, la aceria LD3, separamos lo rentable de lo obsoleto, lo bueno se lo damos a los amigos para que lo estrujen hasta donde dure y el resto lo liquidamos con prejubilaciones.

Y así hicieron, dividieron la empresa, CSI-Largos y CSI-Planos, CSI-Transformados, etc y comenzaron a ejecutar su plan, pero he aqui que pierden las elecciones y alguien con quien no concuerdo en absoluto, yo soy un "rojo", se trata de Alvarez Cascos, deshizo la operación dando entrada a los luxemburgueses de Arbed, la empresa se llamo Aceralia y comenzo a marchar muy bien, luego mediante una OPA entraron los franceses de USINOR-SACILOR pasando a llamarse Arcelor, posteriormente entró también mediante OPA el indio Mittal que tomó el control, hoy en día es Arcelor-Mittal.

Pues hoy en día esas instalaciones, "obsoletas", "sin futuro", "imposibles de gestionar sin pérdidas" que decía Solchaga, son de las mejores y más rentables de Europa con una producción de más de 4.000.000 de Tm de acero/año, con productos de alto valor añadido, que pese a la profunda crisis actual se puede afirmar que mantienen el tipo.

Lo mismo se decía de los astilleros, que era imposible que fuesen rentables. Hoy en día en Galicia se construyen avanzadas fragatas para el ejército de Noruega, plataformas para prospecciones marítimas petrolíferas o barcos mercantes convecionales: la viguesa Hermanos Barreras tiene carga de trabajo para años.

Vamos, que me suena la historia.
 
Volver