Peña que os hace pedidos, Y LUEGO NO LOS PAGA

Si no compra no compra, qué más dará.

Por cierto, decir qué vendes es un secreto industrial por el que las potencias matarían?

shishi di algo, complementos, alimentación, electrónica, seguros o yo que sé.
 
Puedes explciar que es ese negocio B?


tr0LSdR.png
 
Si no compra no compra, qué más dará.

Por cierto, decir qué vendes es un secreto industrial por el que las potencias matarían?

shishi di algo, complementos, alimentación, electrónica, seguros o yo que sé.
El error es creer que tenías una venta a puntito solo porque un tío rellenó todo y se retiró al final. Puede ser la competencia, puede ser uno que quiere comparar precios finales, puede ser un proveedor que quiere tus datos para darte la chapa... mil cosas.
 
Emprender es duro y los inicios son siempre difíciles. No te pongas nervioso, cuídate y duerme bien y piensa que ahora mismo solo puedes parchear los problemas que van saliendo. La constancia es la progenitora del éxito. Si algo se rompe, lo arreglas. Si algo se pierde, lo buscas. Cuando estés más asentado será el momento de acometer reformas más profundas, ahora mismo mantente a flote.

Además, por cabrearte tampoco te van a pagar...
 
Le pasa a todos los negocios online, por eso existe el remarketing con Google Display o Facebook Ads o YouTube...
Adsroll se dedica a eso.
 
Dice que vende con un 40% de descuento sobre la competencia y aún así no vende nada. Por no decir que ni tiene stock ni tiene nada está haciendo como la cientos de webs (hoy desaparecidas) que hacían dropshipping pero en vez de China con proveedores palilleros españoles que que no tienen ni stock, vamos está cogiendo catálogos de almacenes españoles no teniendo ni idea ni de las existencias y sobre precio PVP le pone descuento sobre precio mayorista. Ese negocio (sin stock, sin nada) es de principios de los 2010 a 2020 ya ha desaparecido, va con el retraso de una década, ningún proveedor palillero va a vender como precio mayorista a particulares con ecommerce, pero el tío no se entera.
 
Última edición:
El error es creer que tenías una venta a puntito solo porque un tío rellenó todo y se retiró al final. Puede ser la competencia, puede ser uno que quiere comparar precios finales, puede ser un proveedor que quiere tus datos para darte la chapa... mil cosas.

Yo añadiria que incluso hasta que no pasan 14 dias despues de la venta, no puedes estar 100% seguro de que la venta haya sido hecha, pues siempre hay algun tocapelotas que devuelve en el periodo de desistimiento.
 
Que vendes? Los dildos que utilizas para auto-sodomizarte no tienen salida.
 
Además, por cabrearte tampoco te van a pagar...

No me van a pagar, pero si me cabreo y lo mando todo a tomar por ojo ciego, por lo menos me gasto los ahorros en caprichos y cosas que necesito, en lugar de regalarle miles a hacienda, a la SS y a los imperios mediaticos de la alubia*da
 
Me parece flipante. Este fin de semana ha sido el mas "exitoso" desde que abri el negocio B hace un mes. Hay 8 pedidos, que se ha tomado la molestia de registrarse, poner sus datos, su direccion de envio, todo...... pero que despues en el ultimo paso, el de pagar... SE LARGAN y no compran

¿Alguien entiende algo?

Yo creo que es porque la página no les da mucha confianza, pero están dispuestos a comprar si pueden pagar con Paypal.

Y cuando llegan a la hora de pagar, al final, ven que entre las opciones de pago no está Paypal.

Así que byebye cliente.

jovenlandesaleja: mejora la página o pon Paypal.

(ya, ya sé que las comisiones son pelotudas, pero si quieres transmitir confianza y no tienes el respaldo de Amazon...)

Edito para añadir dos ejemplos. Dos productos que me interesaban... un cabecero de cama barato... lo recomendaron en chollometro... de una web de Castellón... una mueblería... compré solo porque admitían Paypal... otro... un lote de muebles de jardín de primera marca a precio de derribo en ManoMano... no me fío... una web gitana... pero pero... dejaba pagar con Paypal... así que nada pierdo... si me intentan tangar abro disputa. Si no hubieran vendido con Paypal no compro a ninguna de las dos, no me arriesgo, prefiero pagar un poco más y compro en Mamazón.

O sea, pon Paypal y que tu web diga desde el principio que admites Paypal...
 
Última edición:
Yo creo que es porque la página no les da mucha confianza, pero están dispuestos a comprar si pueden pagar con Paypal.

Y cuando llegan a la hora de pagar, al final, ven que entre las opciones de pago no está Paypal.

Y dale molino, QUE ESA fruta cosa NO LA GASTA NI DIOS, NI DIOOOOOOOOOOOOOOOSSSSSSSSS. Solo 4 cuarentones-rata, exniños rata, gordinflones gafones comedoritos de cosa, con los dedos llenos de polvo de risketo
 
Y dale molino, QUE ESA fruta cosa NO LA GASTA NI DIOS, NI DIOOOOOOOOOOOOOOOSSSSSSSSS. Solo 4 cuarentones-rata, exniños rata, gordinflones gafones comedoritos de cosa, con los dedos llenos de polvo de risketo

Llevo sin trabajar en banca algo más de 5 años, pero trabajaba en departamentos internos y te digo que Paypal era bastante usada porque lo veía a diario, de hecho me sorprendía que la usaran tanto en vez de las tarjetas. No se de donde sacas los datos pero te equivocas a no ser que en los ultimos años el tema halla dado un vuelco a favor de las tarjetas.
 
Volver