*Tema mítico* : ¿Os han sableado con el recibo de la luz este mes?

El precio de la luz se dispara registrando máximos de hace dos décadas, pero hay soluciones para cargar un coche eléctrico

El precio de la luz se dispara registrando máximos de hace dos décadas, pero hay soluciones para cargar un coche eléctrico

VICTORIA FUENTES@viky_fu3ntes

No ha pasado ni un mes desde que el Gobierno anunció un paquete de medidas destinadas a que los consumidores paguen menos en la factura de la luz y ya tenemos récord histórico de precio en las tarifas reguladas de la luz y en plena ola de calor.
Pero además, este martes el precio del mercado mayorista de electricidad batirá su récord anual, con la tarifa más alta que hemos visto en dos décadas: 101,82 euros por megavatio hora (MWh), o 0,2677 euros el kilovatio hora (kWh).



Las horas más caras que nos dejará este histórico martes 20 de julio

Bombillas


En la jornada de hoy se producirán tres periodos de hora punta, donde los precios del kWh registrarán máximos:
  • 10 am-13 pm: las tarifas oscilan entre los 0,2522 y los 0,2554 euros el kWh.
  • 18 pm y 22 pm: pagaremos entre 0,2515 a 0,2677 euros el kWh.
  • 21 pm-22pm: en este tramo horario el precio volverá a tocar techo a 0,2677 euros el kWh.

EN MOTORPASIÓN
Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico con las tarifas de la luz que hay en España en 2021

Desde enero de 2002 no se veían cifras tan escandalosas, cuando el MWh se pagó a más de 103 euros.

Las horas más baratas para cargar un coche eléctrico

Cnmc

Fuente: CNMC.
Teniendo en cuenta esta subida y a modo de croquis, queda claro que cargar las baterías de un coche eléctrico o híbrido enchufable sigue siendo recomendable en las horas valle; es decir, por la noche o los fines de semana:
Desde las 00:00 h a 8 h los días laborables y las 24 horas de los sábados, domingos y festivos nacionales.

Qué hay detrás de este subidón de la luz

Central


Europa vive actualmente una escasez de gas natural, lo que está haciendo que los precios suban como la espuma, ayudados por un encarecimiento de los derechos de emisión de CO₂ (que pagamos directamente los consumidores) y de menos porcentaje de renovables en el mix energético.
Y es que la participación de energías renovables, como la eólica, abaratan el coste de la electricidad. Por su parte, la escasez de gas natural en Europa augura un invierno -también- de facturas muy altas.
Las reservas de gas natural en Europa se sitúan en un -50 % de las registradas en 2020, a medida que Asia aumenta su demanda y Rusia estrangula la oferta.


Argelia, principal proveedor de gas natural a España, tiene intención de garantizar un mayor suministro, pero jovenlandia ha expresado sus reticencias.
Las altísimas temperaturas registradas tampoco ayudan, y lo vemos reflejado en la factura del mismo modo que cuando las temperaturas son muy bajas. Al final, el consumidor siempre paga más caro cuando más necesita consumir energía: cuando hay más demanda.

Una medida del Gobierno que ha quedado en agua de borrajas

Euros


El Real Decreto-ley recién aprobado por el Gobierno reduce el IVA del 21 % al 10 % hasta fin de año a los consumidores con potencia contratada hasta 10 kW si el precio medio del mercado supera los 45 euros por MWh.
También se reduce aun 10 % de IVA con independencia del precio del mercado y de la potencia contratada, con esto se pretende que la factura se reduzca "alrededor de un 12 % para los consumidores domésticos".
Sin embargo, esta medida ha quedado sepultada por una subida del 34,6 % con respecto a julio del año pasado en la factura mensual del usuario medio, que se situaría en 84,35 euros, según datos de Facua-Consumidores en Acción.
 


Los resultados de 2020 para Hywind, el primer parque eólico marino flotante comercial del Reino Unido, son terribles. La pérdida subyacente aumentó de £ 14 a £ 5 millones. Solo £ 23 millones de subsidios lo mantienen (ejem) a flote.

Su costo nivelado es de £ 224 / MWh, * cinco * veces el costo de las turbinas de gas.
 
Facturita recibida nave industrial 4 trabajadores trifasica menos de 15 kw, siempre se hace mismo horario y uso de maquinas en las mismas horas , este mes frente al anterior el dobre exacto, respecto año pasado lo mismo.
Gracias salimos mas fuertes! la maquina de refrescos la van a desconectar ya que pierden pasta a 0.25 cts kw mas iva.
 
Bueno, pues ya he recibido la factura de junio 2021, la comparo con la de mayo 2021, mes de mayo me facturan 27 días con 103kw potencia 2,3 PVPC y DH, precio de25,43€.
Mes de junio facturan 34 días con 131kw ya con los tres periodos y tal precio final 31,69€.
Hago el cálculo de gasto por día ya que como facturan como facturan te hacen tirar de calculadora, pongo el 21% de iva en junio para comparar con mayo y porque esto es transitorio y en enero será al 21%, con todo ello me da una subida de mayo a junio por comparables del 12,5%, veo que lo han hecho de tal manera que lo que sean familias de 4 o más personas o pequeños negocios sin acceso a descuentos de las electricas el % de subida puede ser muy, muy fuerte; ahora bien, estamos a 23 de julio y no veo a las rrss ardiendo así que me parece que la gente pasa de todo.
 
Volver