Oro e impuestos.

Elbrujo

Madmaxista
Desde
10 Dic 2018
Mensajes
10.724
Reputación
18.665
Yo voy andorrano y compro una onza a 1890 euros. Ahí quien paga los impuestos? Queda reflejado que he comprado oro yo entiendo.



Ahora pasan 20 años y me decido a vender la onza, tengo que declararlo en mi IRPF? Y si el vendedor es mi hijo? Y si lo vendo en andorrano se encargan ellos de los papeles?
 
Yo voy andorrano y compro una onza a 1890 euros. Ahí quien paga los impuestos? Queda reflejado que he comprado oro yo entiendo.



Ahora pasan 20 años y me decido a vender la onza, tengo que declararlo en mi IRPF? Y si el vendedor es mi hijo? Y si lo vendo en andorrano se encargan ellos de los papeles?

Desde mi ignorancia, y solo por lo leído previamente en estos foros…

- El oro de inversión no paga IVA. Con lo cual no hay impuesto que declarar por ti más allá de que el vendedor haya tenido un beneficio que tenga que declarar como tienda.
- Quedará reflejado si has pedido factura o si te han tomado los datos. Luego lo que pasa con las bases de datos, ya sabes que las carga el diablo.
- Si lo hacemos bien (porque todos en este foro somos fieles cumplidores con la ley y con la agencia tributaria) deberías declarar plusvalías como si compras y vendes una casa con beneficio. Por eso, si lo vas a declarar, es bueno que tengas el ticket de compra para saber cuánto has ganado o perdido. Si no, te pueden hacer que pagues como beneficio el 100 × 100 de la venta. Si te pillan, claro.
- Si el vendedor es tu hijo, si lo hacemos todo súper perfectamente hecho, habrá obtenido la onza y pagado el impuesto de sucesiones si es una herencia, o el impuesto de transmisiones si es una donación, con lo cual lo mismo que tú cuando la venda. Recordemos que para hacienda, incluso los regalos de cumpleaños de la abuela, deberían de ser tributados, otra cosa es que no se ponga a perseguir minucias…
 
Si el vendedor es tu hijo, si lo hacemos todo súper perfectamente hecho, habrá obtenido la onza y pagado el impuesto de sucesiones si es una herencia, o el impuesto de transmisiones si es una donación, con lo cual lo mismo que tú cuando la venda. Recordemos que para hacienda, incluso los regalos de cumpleaños de la abuela, deberían de ser tributados, otra cosa es que no se ponga a perseguir minucias…

Cuando heredas algo, se hace a valor de mercado según fecha de la fin del familiar, por lo que.... ya no hay plusvalías de irpf por aquello de la deducción del muerto... Otro cantar serian las donaciones. Que ahí al estar el padre aun vivo, si tendría que declarar en el irpf la diferencia entre el valor del dia que compro la oz y ahora que la dona (vende a valor de mercado al hijo, pero renunciando el pago).
 
Cuando heredas algo, se hace a valor de mercado según fecha de la fin del familiar, por lo que.... ya no hay plusvalías de irpf por aquello de la deducción del muerto... Otro cantar serian las donaciones. Que ahí al estar el padre aun vivo, si tendría que declarar en el irpf la diferencia entre el valor del dia que compro la oz y ahora que la dona (vende a valor de mercado al hijo, pero renunciando el pago).
Si lo hereda, paga sucesiones y lo vende enseguida, no, pero si luego lo mantiene un tiempo y sube más… Plusvis.
 
Yo voy andorrano y compro una onza a 1890 euros. Ahí quien paga los impuestos? Queda reflejado que he comprado oro yo entiendo.



Ahora pasan 20 años y me decido a vender la onza, tengo que declararlo en mi IRPF? Y si el vendedor es mi hijo? Y si lo vendo en andorrano se encargan ellos de los papeles?
Ya abriste otro hilo preguntando lo mismo y te contestaron en detalle.

¿Por qué insistes? ¿No te enteras? ¿No te fías y eres incapaz de buscar en google?

La única particularidad de los metales preciosos es que en la compra de oro el IVA es 0% (como te han dicho n veces), no así en plata, platino, ni paladio.

Para el resto de impuestos, sean transmisiones patrimoniales, sucesiones y donaciones, IRPF, etc. las reglas son LAS MISMAS, que para cualquier activo.
 
Si no es un troll, es tan corto de luces que no merece la pena responderle, porque no lo va a entender y va a repreguntar dando el ******.
 
La única particularidad de los metales preciosos es que en la compra de oro el IVA es 0% (como te han dicho n veces), no así en plata, platino, ni paladio.

Para el resto de impuestos, sean transmisiones patrimoniales, sucesiones y donaciones, IRPF, etc. las reglas son LAS MISMAS, que para cualquier activo.

Ya está todo dicho.
 
Volver