Orina embotellada de vaca: el nuevo producto que revoluciona los supermercados de India

david53

Madmaxista
Desde
18 Abr 2011
Mensajes
11.158
Reputación
29.972
Sus defensores aseguran que la bebida bovina es capaz de curar el cáncer.

Habíamos oído hablar de la orinoterapia, que es la moda de beberte tu propia orina. Esta da repelúsnte costumbre es común en India, pero cuenta con adeptos en todo el mundo. Además, es considerada como una medicina alternativa en otros países como China. Pero, ahora, junto a la orina humana, llega una nueva modalidad: orina de animales. Y hay para todos los gustos, como la orina bovina, que es toda una revolución en India.

Por ahora se trata sólo de una idea propuesta por las autoridades del Estado indio de Uttar Pradesh, que planea comercializar en los supermercados del país orina embotellada de vaca, para rentabilizar así los supuestos beneficios que dicen que tiene esta singular bebida.
Capaz de curar el cáncer

El consumo de orina de vaca virgen podría curar enfermedades - YouTube


Sus seguidores defienden las propiedades antibacterianas y antialérgicas del pis y hablan de beneficios en el tratamiento de tumores, aunque no hay pruebas científicas concluyentes, tal y como advierte la Sociedad Americana contra el Cáncer, según informa 'MuyInteresante'.

"Beber 10 ml a 20 ml de orina de vaca al día actuará como preventivo contra enfermedades estacionales, como fiebre, tos y dolencias relacionadas con el estómago" ha explicado el Dr Prakash Chandra. Además, según los médicos locales, el Gomutra es capaz de curar el cáncer, el cólico abdominal y la lepra.

En cambio, los detractores, sobre todo científicos, no están de acuerdo con esta práctica pues se trata de un desecho del organismo, como el sudor o la defecación y, como consecuencia, también puede incluir catabolitos tóxicos, bacterias o bichito.
Orina bovina o Gomutra

1.jpg


Esta noticia se hizo viral gracias al impacto mediático de las redes sociales, pero lo cierto es que la orina bovina, también conocida como Gomutra, no es novedad en India. La cultura local admira a las vacas a un nivel de divinidad, y beber su orina tiene un significado especial en el Hinduismo. Y no solo como bebida curativa: la orina bovina también es utilizada en productos como champú o producto de limpieza. Incluso se elaboran bebidas carbonatadas a partir de ella.

Cabe destacar como curiosidad que hace algún tiempo unos empresarios indios se animaron a comercializar un particular refresco de cola que entre sus componentes incluia también orina de vaca que, eso sí, era filtrada y destilada antes de mezclarse con más ingredientes. Pero igualmente era orina de vaca en una bebida de cola.

Orina embotellada de vaca: el nuevo producto que revoluciona los supermercados de India - Los Replicantes
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
¿Por qué es bueno consumir orina?

La orina ha sido utilizada a lo largo de la Historia por muchas culturas de diferentes rincones del planeta con efectos terapéuticos, especialmente por sus reconocidos efectos antibacterianos. Numerosos estudios científicos han secundado los beneficios antibacterianos de la orina, aunque otros muchos apuntan que, en pleno siglo XXI, existen otros remedios eficaces que permiten erradicar la orina de estos fines. Otros estudios apuntan, sin embargo, que no existe ninguna evidencia científica de los efectos antibacterianos de la orina. Además, dicen sus defensores, la orina fortalece las defensas del cuerpo y produce anticuerpos para combatir enfermedades.

¿Desde cuándo está documentado el uso de la orina con fines terapéuticos?

Esta práctica se aplicó en la América precolombina y en Asia al menos hace 5 mil años (el libro hindú 'Shivambu kalpa' posee 107 capítulos dedicados a este tema). En la época de los romanos la orina se utilizaba para blanquear los dientes, según señalan diversos documentos.

¿Pero qué es lo que contiene la orina?

Principalmente agua, urea y sales minerales, aunque puede tener otros compuestos como hormonas y metabolitos. También contiene los excesos de sodio del cuerpo, de manera que está contraindicada para aquellas personas que padecen hipertensión. Entre sus propiedades se encuentra la capacidad de transportar material genético (ácido desoxirribonucleico) e información proveniente de todo el cuerpo, ya que poco antes de salir de éste formó parte del plasma sanguíneo: de hecho sus seguidores aseguran que al reintegrar este líquido actuará como una banderilla personalizada para estimular al organismo a actuar contra sus problemas.

Empecemos por el uso tópico, ¿qué debo hacer?

Basta con empapar una gasa con orina y aplicarla sobre la piel. Dicen que ésta activa la sudoración en casos de sudoración insuficiente, que actúa como la mejor de las cremas en casos de arrugas, acné y, especialmente, manchas en la piel, y que va estupendamente para la retención de líquidos y la inflamación tras un golpe, por ejemplo. En Francia no es extraño que algunas personas aficionadas a las medicinas alternativas apliquen una gasa con orina sobre la garganta para aliviar la faringitis.

¿Y no es malo beberla?

A priori no parece el más saludable de los hábitos, pero sus seguidores aseguran que la orina tiene una composición similar al líquido amniótico y argumentan que el feto, durante sus últimos meses, orina diariamente medio litro y se la toma casi toda. De esto se infiere, según ellos, que la orina es obviamente inofensiva pero además nutritiva. No obstante, los expertos en orinoterapia establecen unas pautas para consumirla: tras tres días de dieta depurativa, en la que se debe evitar el consumo de sustancias como el café o las carnes rojas y beber tres litros de agua, se debe empezar con dosis muy pequeñas para ir aumentándolas progresivamente. Es preferible escoger orina del chorro de enmedio, y evitar el principio y final de la micción.

Y si tan buena es la orina, ¿por qué existe esa costumbre de lavarnos las manos tras orinar para eliminar cualquier resto?

Porque numerosos estudios científicos se cargan todas las supuestas ventajas de la orinoterapia y aseguran que la orina, al igual que las heces, no son más que excrementos humanos, destinados a expulsar del cuerpo todo aquello que sobra. De hecho, el aparato digestivo crea esta masa llamada excremento debido al conjunto de desechos tóxicos que producen las células de nuestro cuerpo y por tanto, digan lo que digan, cualquier excremento humano, sea sólido o líquido, contiene miles de bacterias vivas que son expulsadas junto con mucosidad, sales inorgánicas y gases.

Pa miccionar y no echar gota :roto2:
 
Volver