O aceptas una rebaja del sueldo del 20% o te vas a la calle con 20 días por año

Aquí tenemos la síntesis del alma hispanistaní, analfabeto funcional y envidioso cainita, como es un zote submileurista lo que le joroba es que la tipa cobre 2000€, todo lo demás es secundario, ahora que le han bajado el sueldo está más tranquilo.

Son unos cansinos y permanentes en todos los foros en los que alguien que tenga un buen sueldo y unas buenas condiciones de trabajo ( lo que todos deseamos para nuestros hijos) y le empeoren todo eso ,aplauden sin rubor.Son los típicos que desearían que todos nos pusiéramos en lo peor,en vez de desear que estemos en "lo mejor".
Van en contra de todas las huelgas ("que no se quejen que tienen trabajo"),a favor de todas las bajadas de sueldo ("pues los hay que pasan con 400 euros"),de todas las privatizaciones( "así no nos cuesta dinero a los españoles") y también se les reconoce porqué están permanentemente peleados con el mundo.pena,penita
 
Aquí tenemos la síntesis del alma hispanistaní, analfabeto funcional y envidioso cainita, como es un zote submileurista lo que le joroba es que la tipa cobre 2000€, todo lo demás es secundario, ahora que le han bajado el sueldo está más tranquilo.

Pero encima es que no esta diciendo la verdad, porque ni de coña llego a ganar 2500€ cuando cobraba 30.000€ al año...
 
Aquí tenemos la síntesis del alma hispanistaní, analfabeto funcional y envidioso cainita, como es un zote submileurista lo que le joroba es que la tipa cobre 2000€, todo lo demás es secundario, ahora que le han bajado el sueldo está más tranquilo.

Qué 2000 € ni que niño muerto... 24.000 € brutos son 1.300 € al mes y 30.000 € rozando por abajo los 1.600 € al mes.

Salario neto en 14 pagas, como es el baremo estandar.
 
No veo nada raro ni malo en este suceso.

La realidad económica del país va muy a la baja, las bajadas de salario son normales. Si realmente ve que no le pagan lo que vale en el mercado que se ponga a buscar y lo compruebe.
 
Qué 2000 € ni que niño muerto... 24.000 € brutos son 1.300 € al mes y 30.000 € rozando por abajo los 1.600 € al mes.

Salario neto en 14 pagas, como es el baremo estandar.

Está claro que 30k no son 2000@ netos mes (igual sin pagas extras), sólo copio lo que el zote puso :roto2:
 
'...El despido objetivo -que permite a las empresas echar a empleados por causas económicas, organizativas, técnicas o de producción con una indemnización de 20 días por año trabajado- podrá aplicarse cuando existan pérdidas actuales o previsión de tenerlas y cuando la compañía tenga una disminución de ingresos durante tres trimestres consecutivos. La ministra de Trabajo ha asegurado que "por supuesto habrá un control judicial" en estos casos. Este control judicial sería, en todo caso, a posteriori, y después de que un trabajador interpusiera la correspondiente denuncia...'

Esto es una vergüenza


Lo que es una vergüenza es que una empresa tenga que cerrar por no tener dinero para pagar una indemnizacion desproporcionada a un trabajador que no da palo al agua. Al final en lugar de despedir a uno, empresa cerrada y toda la plantilla a la calle.
 
Lo que es una vergüenza es que una empresa tenga que cerrar por no tener dinero para pagar una indemnizacion desproporcionada a un trabajador que no da palo al agua. Al final en lugar de despedir a uno, empresa cerrada y toda la plantilla a la calle.

Y lo que también es una vergüenza es que no se hayan tomado medidas en años anteriores, cuando había bonanza económica o incluso mucho antes de esta burbuja, para corregir eso que tú comentas acerca del despido, que es muy caro y que el trabajador sea la primera víctima.


Si todo se hubiera hecho bien desde un principio... La culpa la tienen los de arriba.

Pan para hoy y hambre para mañana.
 
Lo que es una vergüenza es que una empresa tenga que cerrar por no tener dinero para pagar una indemnizacion desproporcionada a un trabajador que no da palo al agua. Al final en lugar de despedir a uno, empresa cerrada y toda la plantilla a la calle.
En España, se ha despedido a montones, para sustituir mano de obra autóctona, formada, que trabajaba bien, por mano de obra foránea.

Tener la nacionalidad española no vale para nada. Las leyes no protegen al trabajador autóctono, pero sí al nacionalizado.
 
Yo me quedaría pero empezaría a buscar un trabajo mejor pagado enseguida. Claro que mi rendimiento se vería afectado de manera proporcional...

Lo de mejor pagado es casi imposible. Lo único que le queda es lo del rendimiento, no hacer horas extras y poco más.
 
¿Lo de los 20 días por año trabajado no es solo apartir de la reforma? Se suponía que no es con caracter retroactivo, es decir los años cotizados antes de la reforma no son con 20 días, son con más, ¿cuántos días eran antes de la reforma?

¿No?
 
Respondiendo a la pregunta de tú qué harías:
- Aceptaría, no está la cosa como para quedarse sin curro.
- Rebajaría mi productividad ese mismo 20%
- Me pondría a buscar otro curro en ese mismo momento.
 
¿Lo de los 20 días por año trabajado no es solo apartir de la reforma? Se suponía que no es con caracter retroactivo, es decir los años cotizados antes de la reforma no son con 20 días, son con más, ¿cuántos días eran antes de la reforma?

¿No?

No. Se han ampliado las posibilidades de descuelgue y de modificación sustancial de las condiciones pero no se ha tocado la indemnización legal, que es la misma que se recogía antes de la reforma.
 
Última edición:
No veo el problema.
jorobar,si es que parece que vivimos en el país de alicia y las 1000 maravillas.
Si acepta pues bien, tendrá un curro bien y cobrara bien.
Si no acepta,pues tendrá su buen finiquito y su año y medio o dos años de paro,para encontrar curro.
¿cual es el problema?que el año que viene le hagan la misma propuesta?
Pues nada,volvemos al punto uno.
Es que parece que las empresas tienen que ser O.N.G. jorobar.
 
Nadie sabe la magntiud de la tragedia ante esta nueva reforma laboral hasta que, tras varios años en una empresa, te toca a ti la china y te quieren despedir amparándose a esta nueva ley.

Lo único que me han comentado es no hacer nada hasta que no se tenga la carta. Por supuesto que esto es como se ha de hacer ahora, antes y por los tiempos de los tiempos pero me han comentado que, depende como redacten la carta hoy día, puedes tal vez ir a juicio y pedir el despido improcedente...
 
Volver