O aceptas una rebaja del sueldo del 20% o te vas a la calle con 20 días por año

Si 30.000€ te parece una salvajada es que tienes un problema muy grave.

Yo soy Graduado Social y ejercí varios años en departamentos de administración y R.R.H.H.

En los años 2001-2002 cobraba un sueldo neto prorrateado en 12 pagas de 900 euros. El convenio estipulaba para esa categoría profesional (diplomado) unos 830-840 euros, y el de licenciado, si mal no recuerdo, suponía 50 o 60 euros más.

....no te pueden pagar 30.000 euros (aunque sean brutos) por darle a las teclas o mover papelitos calentando una silla, a no ser que firmes documentación, dónde realmente te la juegues tú o tu empresa. Sería el caso de los ingenieros, a los cuales les podéis preguntar a cuánto ascienden sus nóminas (a los recién llegados, claro:roto2:)

.....muchos lloros nos quedan por ver....esto solo es el comienzo. Solo hay que pensar lo prescindible que puede llegar a ser nuestro trabajo.
 
20%? me cuadra. A mi mis clientes me piden descuentos de eso e incluso más. Y el tono es bastante hijoputesco. Normal que yo en lo que queda de mi empresa tenga que bajar mis costes. Mis empleados hasta ahora cobran el dia 1 y yo voy pagándome cuando puedo. Dos meses seguidos sin catar un puñetero duro. No creo que pueda aguantar mucho más y tendré que empezar a "reestructurar" sueldos. El incremento del IVA va a ser la puntilla.
La casta aprieta y hay que pagar su sustento.

Nada, luego cuando usted aumente un 15% sus ingresos, pues le aumentará ese porcentaje el sueldo.
 
Si es buena encontrará un nuevo empleo. Si también lo está, tendrá variedad donde elegir.
 
Yo soy Graduado Social y ejercí varios años en departamentos de administración y R.R.H.H.

En los años 2001-2002 cobraba un sueldo neto prorrateado en 12 pagas de 900 euros. El convenio estipulaba para esa categoría profesional (diplomado) unos 830-840 euros, y el de licenciado, si mal no recuerdo, suponía 50 o 60 euros más.

....no te pueden pagar 30.000 euros (aunque sean brutos) por darle a las teclas o mover papelitos calentando una silla, a no ser que firmes documentación, dónde realmente te la juegues tú o tu empresa. Sería el caso de los ingenieros, a los cuales les podéis preguntar a cuánto ascienden sus nóminas (a los recién llegados, claro:roto2:)

.....muchos lloros nos quedan por ver....esto solo es el comienzo. Solo hay que pensar lo prescindible que puede llegar a ser nuestro trabajo.

El tema que un puesto de una gestoria, al margen que el jefe sea el titulado el que pone el titulo, firma ect... de administrativo para hacer las cosas habituales, sencillas y sin mucho problemas temos a:

Grado medio y superior de administracion y finanzas
empresariales.
economicas
ade

Asi de primeras que me vengan a la mente.
 
Señoras y señores, con la nueva reforma laboral ya casi todos los despidos pasan a ser de 20 días por año.

Eso de que la empresa pueda mostrar posibles pérdidas en un futuro, con la que está cayendo, podrá hacerlo así que desgraciadamente no se yo hasta qué punto es factible ir a juicio.

Le ha ocurrido a una amiga mia que ni mas ni menos le dan 5000 euros menos de lo que le pertenecería por despido improcedente; ya que si no lo acepta tendrían que ir a jucio pero claro, la empresa tal vez podría mostrar pérdidas durante los 3 últimos trimestres, o también puede argumentar que prevee pérdidas, cosa que está contemplada en la nueva reforma laboral, para que el despido sea procedente.

véase: Las claves de la reforma laboral de Rajoy: así afectará a despidos, jóvenes, convenios, salarios... - 20minutos.es

'...El despido objetivo -que permite a las empresas echar a empleados por causas económicas, organizativas, técnicas o de producción con una indemnización de 20 días por año trabajado- podrá aplicarse cuando existan pérdidas actuales o previsión de tenerlas y cuando la compañía tenga una disminución de ingresos durante tres trimestres consecutivos. La ministra de Trabajo ha asegurado que "por supuesto habrá un control judicial" en estos casos. Este control judicial sería, en todo caso, a posteriori, y después de que un trabajador interpusiera la correspondiente denuncia...'

Esto es una vergüenza
 
'...El despido objetivo -que permite a las empresas echar a empleados por causas económicas, organizativas, técnicas o de producción con una indemnización de 20 días por año trabajado- podrá aplicarse cuando existan pérdidas actuales o previsión de tenerlas y cuando la compañía tenga una disminución de ingresos durante tres trimestres consecutivos. La ministra de Trabajo ha asegurado que "por supuesto habrá un control judicial" en estos casos. Este control judicial sería, en todo caso, a posteriori, y después de que un trabajador interpusiera la correspondiente denuncia...'

Esto es una vergüenza

No sé, pero estoy seguro que al 99% de las empresas de este país no les haría ninguna gracia que un juez examinase sus cuentas, por lo que aceptarían a negociar con el despedido antes de llegar a juicio.
Sólo es que la gente se acojona o creé que no sirve de nada, que no quiere acabar mal con la empresa "por si le vuelven a llamar", que los abogados son muy caros...
 
No sé, pero estoy seguro que al 99% de las empresas de este país no les haría ninguna gracia que un juez examinase sus cuentas, por lo que aceptarían a negociar con el despedido antes de llegar a juicio.
Sólo es que la gente se acojona o creé que no sirve de nada, que no quiere acabar mal con la empresa "por si le vuelven a llamar", que los abogados son muy caros...

Los funcionarios de hacienda ya se la examinan todos los años. La empresa no tiene problema en ese sentido, las que no cumplen los requisitos para el ere en todo el país son 4 empresas.
Los abogados de los sindicatos son baratos y gratis si eres afiliado.
 
Los funcionarios de hacienda ya se la examinan todos los años. La empresa no tiene problema en ese sentido, las que no cumplen los requisitos para el ere en todo el país son 4 empresas.
Los abogados de los sindicatos son baratos y gratis si eres afiliado.

Ya pero, para qué ir a juicio si es super dudoso que ganes con los supuestos explicados anteriormente... lo han dejado totalmente abierto, a libre albedrío ¿del juez?

Y lo de las cuentas, ¿es posible de alguna manera ver las cuentas de la empresa antes de decidir si ir a juicio o no? Tengo entendido que por el E-informa, o algo así, pagas y puedes sacar cuentas de la empresas, el balance y ahí ves si hay pérdidas o no.

¿Esto es así de sencillo o tiene más chicha?

salu2
 
Por cierto, yo pondría este hilo con chincheta, va a ser él pan nuestro de cada día a partir de ahora.. Los que no sepan vivir con 800 euros al mes ... que vayan haciendo números.

¿800€?SMI y haciendo horas extras sin pagar es mi apuesta:roto2:

Sobre el caso,no le queda otra que aceptar la rebaja o a la calle,con la que esta cayendo,lo mejor es aceptar la rebaja.

La situacion de muchos en este pais,va a cambiar drasticamente,tendran que aceptar las nuevas reglas de juego,o largarse a otro pais donde haya otras reglas,quien podria imaginar alla por el 2004 que hoy estariamos hablando de este tema y en estas condiciones.

Saludos.
 
Ahora me explico el nivel que sufro últimamente, hoyga. Ahora me lo explico. Aunque no lo dude: la culpa de que la gestión por la que le cobramos el oro y el jovenlandés no salga adelante es del puñetero funci, no de que no sepamos hacer la O con un canuto y no sepamos ni rellenar como Diox manda un puñetero formulario los campos del cual cualquier lego cumplimenta a la perfección tras perder 10 minutos leyendo las instrucciones anexas (ya no le digo cosas más complejas que rellenar un puñetero formulario) :roto2:

Leer las instrucciones????????????????????????????????????

El hispanistaní no pierde el tiempo en esas tonterías. Nosotros tramitamos una gestión que solo exige la solicitud y una copia del DNI, y el 90% de la gente viene sin dicha copia porque no se han molestado en leer las instrucciones, después: esto no puede ser, que pierdo el tiempo, que cosa de administración, trabas burocráticas y tal.
 
A ver, si aceptas una rebaja del 20% del sueldo, acto seguido tu indemnizacion por despido baja un 20% si quisieran depedirte posteriormente.

Como da la sensación de que el jefe quiere despedirlas o al menos fastidiarlas lo mejor es hacer una de estas dos cosas:
1.- Aceptar el despido y marcharse
2.- Proponer al jefe que te despida, te pague los 20 dias, y acto seguido te vuelva a contratar con el 20% de rebaja de sueldo.

Aceptando la rebaja sin más te expones a que el mes que viene te despida igualmente, pero pagandote un 20% menos de finiquito. Yo no me fiaria...
 
Ya pero, para qué ir a juicio si es super dudoso que ganes con los supuestos explicados anteriormente... lo han dejado totalmente abierto, a libre albedrío ¿del juez?

Y lo de las cuentas, ¿es posible de alguna manera ver las cuentas de la empresa antes de decidir si ir a juicio o no? Tengo entendido que por el E-informa, o algo así, pagas y puedes sacar cuentas de la empresas, el balance y ahí ves si hay pérdidas o no.

¿Esto es así de sencillo o tiene más chicha?

salu2

El einforma no sirve para una cosa, pillan los datos con retraso del registro mercantil. Pero es que ni siquiera necesitan pérdidas en 1 año, sólo un bajada de ingresos durante 9 meses consecutivos (contablemente se puede manipular).

Ahora mismo la forma más factible de ganar un juicio es porque la empresa haya cometido un defecto de forma, vamos un tecnicismo burocrático. Porque empresas que realmente se están forrando ahora más que nunca y quieren forrarse más a costa de la masa salarial son muy pocas.
 
A ver, si aceptas una rebaja del 20% del sueldo, acto seguido tu indemnizacion por despido baja un 20% si quisieran depedirte posteriormente.

Como da la sensación de que el jefe quiere despedirlas o al menos fastidiarlas lo mejor es hacer una de estas dos cosas:
1.- Aceptar el despido y marcharse
2.- Proponer al jefe que te despida, te pague los 20 dias, y acto seguido te vuelva a contratar con el 20% de rebaja de sueldo.

Aceptando la rebaja sin más te expones a que el mes que viene te despida igualmente, pero pagandote un 20% menos de finiquito. Yo no me fiaria...

Proponerle eso es simplemente aceptar el despido y marcharse.
 
Pobrecita ella, ha pasado de ganar 2500 al mes a 2000. Y a los que trabajan por la mitad si les quieren bajar el sueldo y se largan falta tiempo para que salgan decir que son unos vagos....

En fin

Aquí tenemos la síntesis del alma hispanistaní, analfabeto funcional y envidioso cainita, como es un zote submileurista lo que le joroba es que la tipa cobre 2000€, todo lo demás es secundario, ahora que le han bajado el sueldo está más tranquilo.
 
Y voy yo, y me lo creo.

p.d.: Yo también sé inventarme historias falsas.

Claro, como es una práctica jamás vista en la historia de la empresa hispanistaní... :))

Vamos, increíble de todo punto :XX:
 
Volver