Novela histórica: Trilogía sobre Escipión de Santiago Posteguillo

dabrute 2.0

Madmaxista
Desde
16 Ago 2021
Mensajes
10.444
Reputación
28.071
1695012982187.png

  1. Poco o no recomendable
  2. De gusto adquirido
  3. Recomendado
  4. Muy recomendable
  5. De lectura obligada
La trilogía sobre Escipión de Santiago Posteguillo consiste en los siguientes títulos: "Africanus: el hijo del cónsul", "Las legiones malditas", y "La traición de Roma".

El trabajo abarca desde el nacimiento de Escipión hasta su fin. Narra sus alianzas y conflictos con otras figuras políticas importantes de Roma. Pero lo más saliente, a mi parecer, es que hablar de la vida de Escipión requiere hablar de la vida de su contemporáneo y rival militar Aníbal, algo que el autor hila con destreza.

Es una gran oportunidad para familiarizarse con el mundo antiguo del III~II siglo a.C.

Resumen del primer libro según wikimierda:

Africanus: el hijo del cónsul, es la primera parte de la trilogía del mismo nombre. En esta novela nos narra el nacimiento de Publio Cornelio Escipión en el seno de una de las familias más importantes de la antigua Roma: los Escipiones dentro de la rama Cornelia. Asistimos a su formación académica y militar (a cargo de su padre Publio y su tío Cneo respectivamente) y a sus primeras campañas militares (con el heroico rescate de su propio padre, cónsul de Roma, en la Batalla del Ticino). Por último le acompañamos en su primera gran victoria como general romano (a los 25 años), al conquistar la inexpugnable Cartago Nova (capital cartaginesa en Hispania), la actual Cartagena.

Pero la historia de Escipión está irremediablemente ligada a la del general cartaginés Aníbal así que, paralelamente a la vida de Escipión, acompañaremos a los ejércitos de Aníbal en su conquista de Hispania, en el paso de los Alpes, en la conquista de la península itálica y en el cerco a Roma sin que ninguno de los generales romanos fuera capaz de hacerle frente, acabando con la vida de alguno de estos generales y haciéndose con el anillo consular del fallecido como trofeo.

Tampoco olvida la novela a los enemigos políticos de los Escipiones en Roma, con Quinto Fabio Máximo como máximo exponente y Marco Porcio Catón a la zaga de su mentor, así como el nacimiento del teatro clásico con las obras de Plauto.


 
Bastante malo. Y mal escritor también. Le note desde el principio tufillo a categoria de instituto publico.
 
Por cierto si te gusta hacer reseñas (un poc mejores claro) tienes la pagina web de hislibris.
 
Volver