Mis impresiones sobre la novela histórica "Contrebia Leucade" de Agustín Tejada

little hammer

Ministro de Igualdad
Desde
2 Nov 2013
Mensajes
14.706
Reputación
18.126
Lugar
Hispanistán
Que pasa gente

Hacia tiempo que no hacía una crítica literaria de novela histórica. Pero aquí vuelvo.

9788415433149.jpg

....una vez más dando propaganda a la editorial Pàmies.....creo que les estoy haciendo el trabajo sucio......


En fin, a lo que precede...

Este es el primer libro que leo en mi vida en formato ebook

Hambientada la novela en el 77 ac. Contrebia Leucade era una antigua ciudad celtíbera. La tribu no la recuerdo, me suena que en un principio fueron los pelendones sus habitantes y más tarde, en el momento de la conquista romana era ya de los arevacos. Incluso creo que ya estaba poblada desde antes incluso. La Edad del Bronce creo. Anterior a la llegada de íberos y celtas a la Península.

Ubicada en la zona fronteriza de las actuales provincias de La Rioja, Soria y Zaragoza estaba sobre un cerro pegado al río Alhama. Con muros potentes, fosos y pendientes escarpadas fue un importante bastión indígena durante las Guerras Celtíberas dando cobijo a guerreros hispanos que culminaron con la conquista romana de la zona.

Pero esta novela, como he dicho ambientada en el 77 ac, transcurre en una época posterior. En ese momento pertenece al Imperio Romano desde hace (no mucho) tiempo aunque la romanizacion aún no es muy intensa. Siguen adorando a sus dioses, hablando su lengua vernácula compaginando e incluso mezclándolo con latín, y siguiendo con su estilo de vida antiguo, eso sí, bajo el yugo de Roma.

Hasta que llega Sertorio.

Quinto Sertorio era un gobernador y general Romano que se levantó contra la dictadura de Sila intentando crear un estado independiente en Hispania a base de lograr la independencia de estas de la metrópoli quedando él como gobernador.....más bien rey de un territorio que abarcaría más o menos 2/3 de la Península Ibérica.

No os cuento como acabo este mozo que sería espoiler.

Sertorio consigue, aprovechando el repruebo que sienten, que muchos pueblos se pongan de su lado y le sigan en su rebelión.

Contrebia sin embargo, decide mantenerse leal al Senado y no le abre las puertas. Lo cual no gusta a Sertorio pues desea esa plaza por su valor estratégico para dominar el Ebro en su cauce medio.

Por eso asedia la ciudad y su ataque es brutal.



La novela está bien. Entretenida, realista y bien documentada históricamente. Estilo Pedro Santamaria, autor de "El Águila y la Lambda" que ya conté por aquí.

Yo creo que este libro es cojonudo para un gürgujo pues están todos los topicazos de los que se hablan a menudo por aquí.

El protagonista es un adolescente que es la versión antes de cristo de un virgendoritico. Betilla a más no poder está perdidamente enamorado de una mujer ultra pizpi (posteriormente murazo y carrusel) que no le hace ni caso y le manipula para su diversión. Además ella está emparejada con el jefe de la guardia de la ciudad. Un alfota frentemono de empaque, narices golden cadenas, escaso IQ, bmw, pitbull...etc.

Su padre, en su día fiero guerrero que desafío a Roma, regenta una herrería la cual es muy rentable gracias al impulso comercial que les supone estar en el Imperio. Además los propios romanos le nombraron administrador de la ciudad dejándole incluso ser el que cobrase los impuestos que se fuesen para las arcas romanas. Lo cual, con buenas dosis de corrupción, le hace el hombre más rico y poderoso de la ciudad de lejos. Su mejor amigo es, paradojicamente, un ex optio (justo por debajo de centurión) que cumplió sus años de servicio en el ejército romano, le quedó buena pensión y montó una taberna donde se pasa el día con el padre de nuestro protagonista cuñadeando y langosteando mientras esté último tiene a su hijo (a quien desprecia) trabajando de sol a sol en la herrería junto a un esclavo proveniente de Númidia (actual jovenlandia). Por cierto, ese hombre (el padre) no sabe leer, literal. Un palillero de libro.

La progenitora es una mqmf bien prieta muy entregada al hogar y a sus labores sin casi hacer ruido. Eso si, no por ello dejará de mujererar y jijijea a pelito in all bujeros con un atractivo extranjero que pasa por la ciudad. No es ni romano ni el esclavo númina.

Sertorio es todo un líder carismático y con suaj. Se aprovecha, no sólo del repruebo a Roma, sino de la superstición de los celtíberos para convencerles de que se unan a él. Tiene una cierva blanca la cual hace creer a todos que los dioses le hablan a través de la bicha....y le creen!!! Todo un prócer



En fin, yo diría que recomendable.

¿Alguna pregunta?
 
Fuera de broma, me he reído bastante con los paralelismos entre los personajes de la novela y los estereotipos de burbuja
 
Volver