No soy terraplasta, pero... un par de vídeos que me dejan con preguntas.

Las estrellas no se deberían de ver fuera de la atmósfera puesto que lo que entendemos como luz no existe fuera de ella, ni tampoco el calor, de lo contrario el espacio entero seria como el sol
Es decir tada clase de luz sonido y demas fenomenos terrestres de verdad no estan formados por frecuencias de diferentes formas y frecuencias segun las necesidades el ser humano para hacer con ellas lo que e llama conseguir manipularlas para sus intereses o inventos que los hay muchos y variados y en colores cuya necesidad les es inprescindible para hacer que estos colores se plasmen en un plasma llamado tele .
Aun me acuerdo que para consguir una imagen fija en una tele era preciso crear unos miles de puntos algunos en colores y de estos puntos se optenian 360 y pico de lineas eso si horizantales o no valia, para un pantallazo y aun teniedo un pantallazo fantaban unos cuarenta cuadros o pantallazos para ver una imajen fija y asi es como entiendo y me es razonable lo de las frecuaencias en y con o sin admosfera , gravedad o el eter de el exteriosrdeñl planeta Tierra.
Anda que no?
 
ahora me surge una pregunta

tenemos el mapa de Mercator
el globo
y el Gleason

como se consiguió el globo ?
en que se basa el globo ?
en el mapa de Mercator ?

lei que las dimensiones de los paises en
el mapa de Mercator estan mal.ojitos:ojitos:ojitos:

tampoco es que importe
pues lo que buscamos es el equivalente en Gleason del globo.
aunque no sea real.
Manda bemoles que me cites para ver un vídeo de cosa, cuando sabes de sobra que yo esos vídeos no los veo y también sabes de sobra por qué no los veo, y sin embargo ahora que haces una pregunta sencillita de las que siempre te respondo, te olvidas de mí.

A ver, el mapa del globo es anterior al Mercator, porque el Mercator, al igual que otros, son proyecciones de la superficie terrestre sobre un plano. Ese es el problema, que es imposible dibujar con fidelidad lo que está escrito en la superficie de una esfera sobre un plano, así que para hacerlo es necesario producir algún tipo de deformación. Los terraplanistas lo tenéis mucho más sencillo, porque para empezar partís de un modelo que decís que es el verdadero, y por otro no hay ninguna dificultad en dibujar algo que es plano sobre un plano. Pero, ya ves, ni aún así los terraplanistas tenéis mapa. Por algo será.

¿Que en qué se basa el mapa del globo? Pues como sabrás se ha ido mejorando en cuanto a precisión a lo largo de los siglos, pero en el siglo XIX, mucho antes de utilizar satélites, CGI y otras hechicerías que denostáis los terraplanistas, el mapa de globo ya era prácticamente igual que el mapa actual al que estamos acostumbrados.

Para llegar a este mapa a grandes rasgos, las mediciones se basaron mucho en medidas astronómicas, asumiendo la premisa de que la Tierra era esférica y los astros estaban muy lejos. Aquí, dirás, está la trampa. Pero atención que ahora vienen los detalles. Para hacer los mapas de pequeñas porciones de tierra más pequeña no se usaban observaciones astronómicas. La cosa consistía en ir tomando medidas de distancias y de ángulos, más o menos como hace el topógrafo del catastro hoy en día, que supongo que seguirá yendo a trabajar con su teodolito (ahora los hay bastante sofisticados pero no hace tantos años eran muy simples).

Ahora bien, recuerda que no podemos encajar un mapa plano en una superficie esférica ni una superficie esférica sobre un mapa plano. Si vamos haciendo un mosaico con losmapas topográficos y los intentamos pegar sobre un plano no encajan. Pero sí encajan sobre una esfera. Por eso no hay un solo topógrafo terraplanista.

Los terraplanistas no podéis, ni podréis hacer un mapa de la tierra plana con el que poder calcular la distancia que os pide @Euron G. porque:

1) Es matemáticamente imposible cuadrar ese mapa con la realidad.

2) Ningún terraplanista tiene conocimientos para hacer mapas.

3) Por último, pero lo más importante, porque básicamente os rezuma la platano no tener ese mapa.

Y os seguiréis orientando con los mapas terraglobistas, aunque digáis que son de mentira.
 
Manda bemoles que me cites para ver un vídeo de cosa, cuando sabes de sobra que yo esos vídeos no los veo y también sabes de sobra por qué no los veo, y sin embargo ahora que haces una pregunta sencillita de las que siempre te respondo, te olvidas de mí.

A ver, el mapa del globo es anterior al Mercator, porque el Mercator, al igual que otros, son proyecciones de la superficie terrestre sobre un plano. Ese es el problema, que es imposible dibujar con fidelidad lo que está escrito en la superficie de una esfera sobre un plano, así que para hacerlo es necesario producir algún tipo de deformación. Los terraplanistas lo tenéis mucho más sencillo, porque para empezar partís de un modelo que decís que es el verdadero, y por otro no hay ninguna dificultad en dibujar algo que es plano sobre un plano. Pero, ya ves, ni aún así los terraplanistas tenéis mapa. Por algo será.

¿Que en qué se basa el mapa del globo? Pues como sabrás se ha ido mejorando en cuanto a precisión a lo largo de los siglos, pero en el siglo XIX, mucho antes de utilizar satélites, CGI y otras hechicerías que denostáis los terraplanistas, el mapa de globo ya era prácticamente igual que el mapa actual al que estamos acostumbrados.

Para llegar a este mapa a grandes rasgos, las mediciones se basaron mucho en medidas astronómicas, asumiendo la premisa de que la Tierra era esférica y los astros estaban muy lejos. Aquí, dirás, está la trampa. Pero atención que ahora vienen los detalles. Para hacer los mapas de pequeñas porciones de tierra más pequeña no se usaban observaciones astronómicas. La cosa consistía en ir tomando medidas de distancias y de ángulos, más o menos como hace el topógrafo del catastro hoy en día, que supongo que seguirá yendo a trabajar con su teodolito (ahora los hay bastante sofisticados pero no hace tantos años eran muy simples).

Ahora bien, recuerda que no podemos encajar un mapa plano en una superficie esférica ni una superficie esférica sobre un mapa plano. Si vamos haciendo un mosaico con losmapas topográficos y los intentamos pegar sobre un plano no encajan. Pero sí encajan sobre una esfera. Por eso no hay un solo topógrafo terraplanista.

Los terraplanistas no podéis, ni podréis hacer un mapa de la tierra plana con el que poder calcular la distancia que os pide @Euron G. porque:

1) Es matemáticamente imposible cuadrar ese mapa con la realidad.

2) Ningún terraplanista tiene conocimientos para hacer mapas.

3) Por último, pero lo más importante, porque básicamente os rezuma la platano no tener ese mapa.

Y os seguiréis orientando con los mapas terraglobistas, aunque digáis que son de mentira.
asumiendo cosas que uno no sabe con certeza
se monta la tierra globo
Euron me da datos basados en la tierra globo

de aqui a aqui
van 10.000 Km

chupate esta terraplanista.

en cambio hay transformacion LLA to Flat Earth
por alguna extraña razon.
 
Se ve que el tema excede las capacidades cerebroplanas, creí que era cosa sólo del Furymundo
Vamos a explicarlo paso a paso.

1709217664559.jpeg

En esta foto vemos que el puente existe, que era la primera duda expresada cerebroplanísticamente.

1709217756313.jpeg
Aquí se ve claramente la curvatura de la estructura, el cerebroplano no la ve, sin embargo ve que la línea del horizonte es recta y no curva , no comprende que la curvatura se aprecia en profundidad, o mejor, no quiere comprenderlo, porque lo ve cualquiera menos un cerebroplano.
Aclarar que esto no es el puente, sino un tendido eléctrico que hace el mismo trayecto.

1709217967636.png

Aquí vemos con toda claridad como la estructura cae bajo el horizonte

Pero...

Se ven montañas detrás, esto es sumamente misterioso para un cerebroplano,

la explicación debe ser que el puente es falso, o no existe porque un puente no puede ser curvado,

o, ya en el paroxismo de la búsqueda de explicaciones a tan extraño fenómeno

la refracción nos hace ver curvo un puente que no lo es.

lo curioso es que no afecte a las montañas de detrás, pero esto es parte del misterio.

El hecho de que haya montañas ahí ,que se alzan bastante sobre el horizonte, simplemente porque están ahí, no es aceptable, la explicación tiene que ser otra , necesariamente, ¿donde se ha visto que la parte alta de las montañas sea visible antes que el resto?

1709218452555.jpeg

Para ayudar a la comprensión cerebroplana trazamos líneas siguiendo la estructura hasta el punto de fuga, que es donde deben coincidir, indicando así la posición del horizonte geometrico.

Esto hace visible que el horizonte aparente y el horizonte geometrico no coinciden

En una tierra plana deberían coincidir

El cerebroplano colapsa, hay algo que no le cuadra, pero como no sabe qué es porque no entiende lo que ve, hace como que no ha visto nada.

1709218747698.jpeg
Para ayudar a nuestro cerebroplano a entender lo que está viendo detallamos un poco más la imagen

la parte amarilla es el plano que se extiende hasta el horizonte

Lo que veríamos en una tierra plana

ahí deberíamos ver como el puente llega hasta el punto de fuga, y ambos horizontes coincidirían.

Lo que vemos en realidad es que el puente se curva hasta caer tras el horizonte aparente.

Y eso significa que no hay un plano infinito, sino una curva.

Por mi experiencia como profesor de dibujo, sé que hay una barrera invisible pero muy real que impide a algunas personas comprender la tercera dimensión, de modo que pido disculpas por las chanzas, pero es que no tenéis media leche a la hora de defender vuestra posición.
 
Última edición:
asumiendo cosas que uno no sabe con certeza
se monta la tierra globo
Euron me da datos basados en la tierra globo

de aqui a aqui
van 10.000 Km

chupate esta terraplanista.

en cambio hay transformacion LLA to Flat Earth
por alguna extraña razon.
Para empezar, tú hiciste una pregunta que yo te respondí, intentando hacer tu ignorancia un pelín más pequeña. Quizás la palabra que estés buscando sea "gracias" y no atinas con ella.

Los terraplanistas no tenéis ni una idea aproximada de cómo están distribuidas las tierras en el mágico mundo de la tierra plana. Pues muy bien, pero eso ya lo sabíamos todos.

Y resulta que has sacado de no sé dónde una transformación matemática de no se qué en no sé cuantos, que no entiendes de qué va. Muy interesante.
 
Para empezar, tú hiciste una pregunta que yo te respondí, intentando hacer tu ignorancia un pelín más pequeña. Quizás la palabra que estés buscando sea "gracias" y no atinas con ella.

Los terraplanistas no tenéis ni una idea aproximada de cómo están distribuidas las tierras en el mágico mundo de la tierra plana. Pues muy bien, pero eso ya lo sabíamos todos.

Y resulta que has sacado de no sé dónde una transformación matemática de no se qué en no sé cuantos, que no entiendes de qué va. Muy interesante.
y los globistas habeis hecho un modelo asumiendo cosas
que no podeis comprobar. :rolleyes:

la autorida te dice que de X a A hay X km
y tu te lo crees porque ese es el modelo.

y cuando los terraplanistas os dice oye ese modelo falla aqui
vosotros buahhh conspiranoicos hacedme un modelo.

no se Terence

en los simuladores que usan los pilotos para practicar
la tierra es plana o es esferica. ?dudoso:
 
y los globistas habeis hecho un modelo asumiendo cosas
que no podeis comprobar. :rolleyes:(1)

la autorida te dice que de X a A hay X km
y tu te lo crees porque ese es el modelo.(2)

y cuando los terraplanistas os dice oye ese modelo falla aqui
vosotros buahhh conspiranoicos hacedme un modelo.(3)

no se Terence

en los simuladores que usan los pilotos para practicar
la tierra es plana o es esferica. ?dudoso:(4)
(1) Mentira

(2) No te confundas. Eres tú quien ve un vídeo mierder y te lo crees si su conclusión coincide con lo que quieres oir. Incluso aunque no entiendas el vídeo.

(3) ¿Cuándo?

(4) Ni idea de cómo son los simuladores que usan los pilotos. En el Flight Simulator se usa el mapa de la tierra esférica.
 


ale
ahi esta
de terraplanistas mas expertos que yo
estoy leyendo comentarios
quien quiera ver que lo vea. :rolleyes:
 
Oye socio, esto... ¿Me puedes decir la distancia entre Melbourne y Santiago de Chile? Es para un trabajo del jardín de infancia. Es que por más que lo pregunto no consigo la cifra, y por lo visto si lo calculo por trigonometría en un mapa mundi tampoco sirve.

Que digo yo, que si vosotros sois tan dignos y poco ridículos, si tenéis tantos conocimientos y sapiencia, podrás decirme la jodida distancia entre dos ciudades, ¿No?

Venga, ¡Un saludito!

Que repitas cosas desquiciadamente no te da la razón, la distancia que puedo decirte es la misma que tú tienes, usando modelos dados por otros y no por una medición directa de punto a punto realizada por nosotros mismos.

Sigo esperando de conversaciones pasadas tu prueba directa sobre la esfericidad, saldrás humillado como siempre.
 
Vuelvo a poner esta imagen porque a los terraplanos se les borra la memoria cuando chocan con la realidad.

O se les desconecta el cerebro, no sé.

Ver archivo adjunto 1801556

Es el lago Pontchartrain, está en Louisiana y es de agua salada.

Ver archivo adjunto 1801568

Ver archivo adjunto 1801569



Debería estudiarse que es lo que anda mal en un cerebroplano, igual servía para algo científico de la nasa.

Ver archivo adjunto 1801584
Según ellos, una puesta de sol es así.
La razon de que no lo veamos es que no miramos suficientes videos de yutube

Ver archivo adjunto 1801608


El horizonte aparente es la línea de agua tras la que desaparece el puente.

El horizonte geométrico es donde se sitúa el punto de fuga y viene dado por la posición de la cámara, la cual, obviamente está a determinada altura sobre el plano geométrico de la superficie.

En una tierra plana, los dos horizontes deberían coincidir

Pero esto ya es demasiado complicado para ellos y prefieren mirar algún video que hable de lo que les gusta oir.
Eso de es puente es por la diferencia de cota
 
Si el espacio es vacío y tiene menor densidad que la atmósfera, por que hay mas aire en las costas?
 
Volver