No soy terraplasta, pero... un par de vídeos que me dejan con preguntas.

quehablerafapaypal

Madmaxista
Desde
11 Dic 2021
Mensajes
7.976
Reputación
19.566
1.A veces los astronautas dicen que se ven las estrellas y a veces no:



2.Hay muchos vídeos haciendo experimentos sobre una supuesta mayor temperatura a la sombra de la luna que a la luz de la luna. Este es de los mejores porque usa diferentes sistemas y sobre diferentes materiales:



Dicho esto, ninguno de los dos vídeos puede justificar directamente la terraplasta. Pero como mínimo introducen dudas sobre el modelo tierrabola que podemos debatir amistosamente en este hilo.

-Lo de la luna ni idea, alguien lo probó?
-Lo de los astronautas, mi teoría es que la mayor parte de la nasa es un fake para sacar cuartos sin rascar bola ni jugársela. Te dejas de historias/complicaciones y trincas al remero colocando a los colegas en el chiringo.

*EDITO
el hilo no va sobre tierraplasta o tierrabola, va sobre esos dos vídeos. Ambos bandos pueden analizar e intentar dar su versión. Lo de la luna es un experimento que podemos hacer, es algo medible.
Lo de los astronautas, creo que está bastante claro viendo el lenguaje corporal...que hay varios que están soltando trolas. Hasta yo sin haber ido soy capaz de contar una versión oficial coherente y mejor que lo que dicen sobre si se ven o no las estrellas. Lo cual me deja aun más roto2

*EDITO 2
Lo único que me queda claro es que los terraplastas y los terraglobos son igual de ****** y forofos feligreses. Pongo un vídeo donde salen astronautas diciendo cosas contradictorias incluso diciendo que las estrellas se ven cuando te da el sol y ni un mensaje se centra en ello.
Y lo de la luna ni un comentario, que si alguien lo probó empíricamente y es fake o tiene alguna explicación... pues estaría bien saberlo. A mi solo se me ocurre que estando a la sombra de la luna, lo que da sombra esté aislando ese aire del intercambio de calor de alguna forma, pero gñe...
 
Última edición:
1.A veces los astronautas dicen que se ven las estrellas y a veces no:



2.Hay muchos vídeos haciendo experimentos sobre una supuesta mayor temperatura a la sombra de la luna que a la luz de la luna. Este es de los mejores porque usa diferentes sistemas y sobre diferentes materiales:



Dicho esto, ninguno de los dos vídeos puede justificar directamente la terraplasta. Pero como mínimo introducen dudas sobre el modelo tierrabola que podemos debatir amistosamente en este hilo.

-Lo de la luna ni idea, alguien lo probó?
-Lo de los astronautas, mi teoría es que la mayor parte de la nasa es un fake para sacar cuartos sin rascar bola ni jugársela. Te dejas de historias/complicaciones y trincas al remero colocando a los colegas en el chiringo.
Hay argumentos que ponen en duda seriamente el modelo de la tierra esférica. Para empezar y sin ir más lejos el agua no se puede curvar. No hay experimento mecánico que pueda demostrar que el agua se curva.

En segundo lugar está el uso de la matemática dedicada al cálculo de la caída de curvatura, que dicho sea de paso proviene de la propia ciencia oficial. Hay objetos que se ven en la distancia y que deberían estar ocultos por cientos de metros de superficie terrestre.
 
Hay argumentos que ponen en duda seriamente el modelo de la tierra esférica. Para empezar y sin ir más lejos el agua no se puede curvar. No hay experimento mecánico que pueda demostrar que el agua se curva.

En segundo lugar está el uso de la matemática dedicada al cálculo de la caída de curvatura, que dicho sea de paso proviene de la propia ciencia oficial. Hay objetos que se ven en la distancia y que deberían estar ocultos por cientos de metros de superficie terrestre.

La curvatura del agua se ve en una gota de agua. Tambien la puedes ver al introducirla en un recipiente. O en una burbuja dentro del agua, ese espacio interior está curvado. Si ejercieras una fuerza centripeta uniforme en una esfera de agua, debería curvarse. Pero tienes razón en que no hay forma de realizar este experimento, la forma más similar es metiendola en un recipiente esferico que ejerza esa fuerza.
M8cGxdf_OKBktTCmCahWABgeKhWh8q42oFa-O2RY4&usqp=CAU.jpg
Algo similar se puede hacer con imanes:
vH0qmQG2p94iXeF2lkIeyNUSAriHqdlLQju26dEEs&usqp=CAU.jpg


Lo segundo es dificil de demostrar porque hay efectos ópticos que entran en juego. Al mismo tiempo que los terraplastas se apoyan en el reflejo de la fata morgana para explicar el caso de los barcos, hay otros efectos que podrían explicar los "levantamientos de cosas que deberían estar ocultas". Otra opción podría ser también un mayor tamaño del modelo tierrabola.

Los terraplastas suelen decir en su modelo que las estrellas y astros se ocultan por perderse en la distancia, pero que están muy cerca. Esto tampoco puede ser, porque las estrellas se deberían de juntar a medida que se acercan al horizonte. Deberia haber un "degradado de estrellas" cada vez más juntas en la línea de horizonte.
 
Pero vamos a ver: coges un telescopio normalito y todo lo que ves por ahí fuera es esférico o tiende a ser esférico. ¿Cuál es la probabilidad de que el único objeto del universo donde vivimos no lo sea?.
 
Pero vamos a ver: coges un telescopio normalito y todo lo que ves por ahí fuera es esférico o tiende a ser esférico. ¿Cuál es la probabilidad de que el único objeto del universo donde vivimos no lo sea?.

Falacia de asociación de que la tierra es un "planeta" más como los que se ven en el cielo y por tanto ha de tener la misma forma.

Además que lo que tu estás viendo con un telescopio no tienes forma empírica de demostrar que son objetos físicos de tres dimensiones, no es experimentable desde el método científico, como mucho puedes decir que es REDONDO y parece esférico.
 
La curvatura del agua se ve en una gota de agua. Tambien la puedes ver al introducirla en un recipiente. O en una burbuja dentro del agua, ese espacio interior está curvado. Si ejercieras una fuerza centripeta uniforme en una esfera de agua, debería curvarse. Pero tienes razón en que no hay forma de realizar este experimento, la forma más similar es metiendola en un recipiente esferico que ejerza esa fuerza.
Ver archivo adjunto 1717948
Algo similar se puede hacer con imanes:
Ver archivo adjunto 1717949


Lo segundo es dificil de demostrar porque hay efectos ópticos que entran en juego. Al mismo tiempo que los terraplastas se apoyan en el reflejo de la fata morgana para explicar el caso de los barcos, hay otros efectos que podrían explicar los "levantamientos de cosas que deberían estar ocultas". Otra opción podría ser también un mayor tamaño del modelo tierrabola.

Los terraplastas suelen decir en su modelo que las estrellas y astros se ocultan por perderse en la distancia, pero que están muy cerca. Esto tampoco puede ser, porque las estrellas se deberían de juntar a medida que se acercan al horizonte. Deberia haber un "degradado de estrellas" cada vez más juntas en la línea de horizonte.

Que las gotas de agua sean redondas no explica que el agua quede pegada a la superficie de una esfera. La fuerza centrípeta de la que hablas es la gravedac + la presión inducida por la atmosfera, pero si así fuera, bastaría con aplicar en laboratorio el equivalente, lo cual no es complicado, pero no parece que se haya conseguido. El tema podría estar en la dificultad de evitar la gravedad y la fuerza hacia abajo que genera aquí en la tierra.

Pero transmiten 24x7 a unos genios en gravedac 0 dando volteretas desde la mir, pero nada de agua curvándose sobre la superficie de una esfera. Se supone que hay tecnología para emular las condiciones, pero aquí seguimos.

Lo que ocurre en realidad es que no hay interés en demostrar nada. El empirismo sobra. Si tienes dudas es porque eres un conspiranoico, son cosas superadas etc. Y no es cierto.

Por qué?
 
Falacia de asociación de que la tierra es un "planeta" más como los que se ven en el cielo y por tanto ha de tener la misma forma.

Además que lo que tu estás viendo con un telescopio no tienes forma empírica de demostrar que son objetos físicos de tres dimensiones, no es experimentable desde el método científico, como mucho puedes decir que es REDONDO y parece esférico.
Se puede perfectamente observando la rotación, por las sombras que proyecta y por cómo incide la luz de otros objetos sobre ellos. Trillones de objetos por ahí y resulta que el nuestro es el único plano... en fin, cómo están las cabezas, ahora resulta que nuestro planeta es el único que no obedece las leyes que rigen el resto del universo porque patata.
 
Se puede perfectamente observando la rotación, por las sombras que proyecta y por cómo incide la luz de otros objetos sobre ellos. Trillones de objetos por ahí y resulta que el nuestro es el único plano... en fin, cómo están las cabezas.

No es así, son observaciones, las cuales yo he realizado y realizo porque tengo cámaras y telescopios. No hay forma de demostrar que son objetos físicos de 3 dimensiones, no es empírico.

Además, repito, es una falacia de asociación producto de la programación heliocéntrica, no eres capaz de abstraerte de los axiomas que te han dado los jesuitas.

Trillones de observaciones mostrando horizontes planos y objetos que deberían estar ocultos tras la curvatura geométrica, trillones de experimentos que muestran que el agua en reposo no se curva, no podemos experimentar la rotación, todo lo que sucede en el cielo es de naturaleza cíclica y predecible pero está en un universo en expansión producto del caos... etc, etc ect y pensamos que vivimos en una pelota giratoria desplazándose a millones de kilómetros por hora en un VACUO INFINITO... como están las cabezas.....
 
No es así, son observaciones, las cuales yo he realizado y realizo porque tengo cámaras y telescopios. No hay forma de demostrar que son objetos físicos de 3 dimensiones, no es empírico.

Además, repito, es una falacia de asociación producto de la programación heliocéntrica, no eres capaz de abstraerte de los axiomas que te han dado los jesuitas.

Trillones de observaciones mostrando horizontes planos y objetos que deberían estar ocultos tras la curvatura geométrica, trillones de experimentos que muestran que el agua en reposo no se curva, no podemos experimentar la rotación, todo lo que sucede en el cielo es de naturaleza cíclica y predecible pero está en un universo en expansión producto del caos... etc, etc ect y pensamos que vivimos en una pelota giratoria desplazándose a millones de kilómetros por hora en un VACUO INFINITO... como están las cabezas.....
Que el agua en reposo no se curva dice... ¿pero tú has visto una gota de agua en tu vida?
 
Que el agua en reposo no se curva dice... ¿pero tú has visto una gota de agua en tu vida?

Eso está relacionado con la tensión superficial y viscosidad, el agua se adapta a la forma de su contenedor. Me comparas el agua en forma de gota con la de una superficie enorme de agua (millones de gotas juntas) como son los mares y lagos los cuales tras mediciones y observaciones empíricas evidencian su planicie? Ridículo argumento.

Un nivel de agua marca siempre la lineal horizontal, algo objetivo, de ahí la etimología de la palabra.

Sabes que las estrellas dejan de verse a partir de los 30km de altura?
 
Eso está relacionado con la tensión superficial y viscosidad, el agua se adapta a la forma de su contenedor. Me comparas el agua en forma de gota con la de una superficie enorme de agua (millones de gotas juntas) como son los mares y lagos los cuales tras mediciones y observaciones empíricas evidencian su planicie? Ridículo argumento.

Un nivel de agua marca siempre la lineal horizontal, algo objetivo, de ahí la etimología de la palabra.

Sabes que las estrellas dejan de verse a partir de los 30km de altura?
De nada cuñao


 
Lo de Eratostenes es más una parábola que una historia real.
A la mínima que se busca un poco en internet se observa que en cada fuente dan datos distintos: que si se tomó la media en función de lo regular de los pasos de un grupo de soldados, que si fue la medida tomada por una caravana de camellos...



Véase que hablan de leyenda, no de historia real y confirmada. Es un cuento para crédulos.
 
Volver