¿No os da RABIAZA que el CONCORDE fuera un proyecto fallido?

BHAN83

RoBot aspirador de esmegma
Desde
29 Sep 2010
Mensajes
18.352
Reputación
25.724
Lugar
Tesalia
la rentabilidad depende del precio del billete.

que habria gente dispuesta a llenar un avion de esos al mes pagando 10k por billete, seguro que si.
 

ELVR

Prócer paco
Desde
31 Dic 2017
Mensajes
15.540
Reputación
47.379
Lugar
Orania
No había caído en lo limitante que es el estallido sónico, además, parece imposible de silenciar.
Se ha intentado de todo (ve directo a las imágenes)



hasta sondas extra-largas:

 

2 años

Madmaxista
Desde
18 Dic 2008
Mensajes
6.780
Reputación
8.314
No había caído en lo limitante que es el estallido sónico, además, parece imposible de silenciar.
Se están haciendo estudios para reducirlo pero chungo. Por normativa solo podrían coger velocidades supersónicas sobre el océano y eso limita mucho las rutas posibles.

En general la tendencia es incluso a perder un poco de velocidad si se gana rentabilidad. Que más te da llegar media hora más tarde si el vuelo es barato y el avión es confortable.

De hecho Airbus va a sacar un avión de cabina estrecha y un solo pasillo que podrá hacer vuelos cruzando el Atlántico, esos vuelos estaban reservados a aviones de mayor capacidad y cabina ancha con varios pasillos, pero es más fácil y barato llenar un avión pequeño, y bueno, si vas un poco apretado pero el billete es barato...pues hay mercado.

Como han dicho más arriba la física es jodida y se llegan a unos límites que no sale a cuenta pasar.
 
Última edición:

frangelico

Madmaxista
Desde
26 Nov 2014
Mensajes
37.230
Reputación
112.334
En USA hubo este proyecto que si llega a salir podría haber revolucionado ese nicho porque su capacidad, el punto débil del Concorde, era mayor, y permitia poner una clase turista grande. El Concorde por su sección de fuselaje tenía una capacidad muy pequeña y se explotó como servicio de lujo únicamente.

754276b9583ea99d2cdbb2885f95611a.jpg



Y algo de onanismo mental se hizo con el Valkyrie, una joya de diseño que podía ir más rápido aún.



Ahora hay dos proyectos de los que quizá uno podría llegar a término.

El BOOM es para líneas aéreas y me temo que no va a salir porque es difícil con esa capacidad lograr rentabilidad.




Pero de este no diría que no si alguien lo resucita poniendo dinero. SI se venden Gulfstream y Global Express por más de 70M, uno de ciento y pico salida tendría siendo rápido. También es cierto que los reactores privados han ganado un poco en velocidad y bastante en alcance, con lo que ya pueden satisfacer la mayor parte de las demandas, y hay versiones VIP hasta del 777 que lo que no ganan en velocidad lo ofrecen en espacio interior. El mundo siempre va a tener una distancia máxima de 20k Km y ahora mismo ya hay versiones del A-350 y del 777 que con carga de pago reducida pueden recorrer esa distancia, y los mejores de uso privado superan los 12k Km.




En su día una improbable alianza de Gulfstream con Sukhoi ya intentó algo para este mercado, que demanda siempre tendrá para una cantidad pequeña de aviones pero sin muchas restricciones de precio.

 
Última edición:

Amraslazar

Príncipe del Tabernáculo
Desde
27 Nov 2019
Mensajes
18.060
Reputación
55.132
Última edición:

Paletik "Paletov" Pasha

Dios, Empresa y Concejo
Desde
15 Jul 2011
Mensajes
65.551
Reputación
138.042
Lugar
MIEMBRO DE LOS JOVENES PACOS
Los ⅿοroꜱ o los chinos, ahora que se quieren hacer los chupiguays, podrían hacer proyectos de aviones supersónicos, en especial los ⅿοroꜱ, que les mola sacarse la polla (ya construyeron el Burj Dubai que es el edificio mas alto jamás construido sobre la tierra) sin importarles la viabilidad del poryecto.
 

CANCERVERO

Madmaxista
Desde
12 Nov 2014
Mensajes
22.289
Reputación
23.851
Lugar
debajo de un puente desde ayer
El proyecto se concibió en los 60, cuando el petróleo estaba a precio de puta.

En los 70 sucedió la crisis del petróleo, y los costes de combustible empezaron a tener mucho mas peso.

Con todo, el precio del billete del Concorde no era sustancialmente superior al de un billete de primera clase en un 747. Un 10%-15% mas caro pero reduciendo a la mitad el tiempo de vuelo.

La verdadera causa de la retirada del Concorde es que la tecnología aeroespacial siguió avanzando, y como era mas rentable operar subsónicos, en lo que invirtieron las compañías privadas su I+D fue en ellos, y a las alturas de 2003 era mucho mas cómodo viajar en un subsónico que en el Concorde, al ser mas espaciosos y mas estables.

Con todo, el Concorde fue la última sacada de polla de las naciones europeas. Lo parieron UK y Francia simplemente por prestigio. La URSS trató de competir pero retiró rápido su "Concorde" al no ser rentable. Los británicos se empeñaron en conseguir que el Concorde fuera rentable y lo consiguieron en los 80. los yankis nunca sacaron su propio modelo de avión supersónico de pasajeros.
El famoso Concordisky, le fotocopiaron los planos a los franceses y lo construyeron. Los materiales de la URSS no funcionaron pero adquirieron cierta experiencia.
 

Javito68

Madmaxista
Desde
28 Mar 2020
Mensajes
5.956
Reputación
19.201
qué manía la de cruzar el atlántico a toda velocidad, el verdadero reto es cruzarlo sin dejar un rastro de merdé a tu paso.

en un velero bergantín con motor de hidrógeno o así.

los que tengan prisa, tiren de zoom , RV y todo eso.
La gretta majaretta creo que cruzo el charco sin huella de carbono…. roto2roto2roto2roto2
 

frangelico

Madmaxista
Desde
26 Nov 2014
Mensajes
37.230
Reputación
112.334
Una anécdota del Concorde, creo recordar que fue Joan Collins, que es o era británica, la que una vez fue invitada a la cabina y se sentó enseñando muslo y dijo a los pilotos algo así como "señores, no desvíen la mirada" ,y creo que fue el copiloto, que era joven, el que Le dijo algo parecido a "señora, tápese", algo como "si podría usted ser mi madre".
 

Hamtel

Madmaxista
Desde
29 May 2019
Mensajes
6.571
Reputación
15.847
Depende de lo que entiendas por fallido. El viaje en 3:30 fue técnicamente posible, y comercialmente viable, aunque por tiempo limitado. Sería interesante un análisis de costes de porqué lo cancelaron y compararlo con otros disparates como los AVEs (especilamente el de la Meca: limpiar la arena no parece muy económico) o el coste de un satélite de observación.

Que conste que pienso que el viaje transatlántico debería hacerse en dirigibles, como se proyectó en los años 20.
El verdadero placer de volar en un bicho gigantesco.



 
Última edición:
¡No hombre no! ¡Tienes un bloqueador de anuncios!

Colabora con burbuja.info

Hemos quitado mucha publicidad y ahora no es ni molesta ni intrusiva, por favor quita tu bloqueador de anuncios.

He quitado el bloqueador de anuncios    En otro momento