Depende de lo que entiendas por fallido. El viaje en 3:30 fue técnicamente posible, y comercialmente viable, aunque por tiempo limitado. Sería interesante un análisis de costes de porqué lo cancelaron y compararlo con otros disparates como los AVEs (especilamente el de la Meca: limpiar la arena no parece muy económico) o el coste de un satélite de observación.
Que conste que pienso que el viaje transatlántico debería hacerse en dirigibles, como se proyectó en los años 20.
El proyecto se concibió en los 60, cuando el petróleo estaba a precio de puta.
En los 70 sucedió la crisis del petróleo, y los costes de combustible empezaron a tener mucho mas peso.
Con todo, el precio del billete del Concorde no era sustancialmente superior al de un billete de primera clase en un 747. Un 10%-15% mas caro pero reduciendo a la mitad el tiempo de vuelo.
La verdadera causa de la retirada del Concorde es que la tecnología aeroespacial siguió avanzando, y como era mas rentable operar subsónicos, en lo que invirtieron las compañías privadas su I+D fue en ellos, y a las alturas de 2003 era mucho mas cómodo viajar en un subsónico que en el Concorde, al ser mas espaciosos y mas estables.
Con todo, el Concorde fue la última sacada de polla de las naciones europeas. Lo parieron UK y Francia simplemente por prestigio. La URSS trató de competir pero retiró rápido su "Concorde" al no ser rentable. Los británicos se empeñaron en conseguir que el Concorde fuera rentable y lo consiguieron en los 80. los yankis nunca sacaron su propio modelo de avión supersónico de pasajeros.