¿No os da RABIAZA que el CONCORDE fuera un proyecto fallido?

Paletik "Paletov" Pasha

Dios, Empresa y Concejo
Desde
15 Jul 2011
Mensajes
65.551
Reputación
138.042
Lugar
MIEMBRO DE LOS JOVENES PACOS
30 años haciendo el vuelo transatlántico en 3 horas y media, algo que los hombres de hace 100 años ni imaginaban.

Es una pena que los aviones supersónicos no sean aún rentables. El concorde tampoco lo era, ni como producto de lujo, pero espero que al menos haya sentado un precedente para desarrollar estos modelos en el futuro, mas eficientes y baratos.
 

inteño

Madmaxista
Desde
25 Dic 2013
Mensajes
10.482
Reputación
31.227
Depende de lo que entiendas por fallido. El viaje en 3:30 fue técnicamente posible, y comercialmente viable, aunque por tiempo limitado. Sería interesante un análisis de costes de porqué lo cancelaron y compararlo con otros disparates como los AVEs (especilamente el de la Meca: limpiar la arena no parece muy económico) o el coste de un satélite de observación.

Que conste que pienso que el viaje transatlántico debería hacerse en dirigibles, como se proyectó en los años 20.
 

Ricohombre

Botifler
Desde
23 Sep 2021
Mensajes
6.049
Reputación
24.402
A mi siempre me ha parecido un ejemplo de la decadencia de la industria aeroespacial, me cuesta imaginar que llegados a este punto no hayamos al menos igualado y rentabilizado algo así, es como dar un paso hacia atrás en materia tecnológica.

Pasa lo mismo con los coches, que se prevé que en unos años tengas que ir haciendo paraditas de un dia o varias horas para recargar la bateria y salvar el plantea. Eso si, el mismo que te vende coches eléctricos fuertemente subvencionados y que explotan o dan mil y un problemas, te dice que en unos años estamos viajando a Marte y la gente se lo cree roto2 .
 

Paletik "Paletov" Pasha

Dios, Empresa y Concejo
Desde
15 Jul 2011
Mensajes
65.551
Reputación
138.042
Lugar
MIEMBRO DE LOS JOVENES PACOS
Depende de lo que entiendas por fallido. El viaje en 3:30 fue técnicamente posible, y comercialmente viable, aunque por tiempo limitado. Sería interesante un análisis de costes de porqué lo cancelaron y compararlo con otros disparates como los AVEs (especilamente el de la Meca: limpiar la arena no parece muy económico) o el coste de un satélite de observación.

Que conste que pienso que el viaje transatlántico debería hacerse en dirigibles, como se proyectó en los años 20.
En dirigibles? Y lo del hindenburg? Ademas tardan 2 putos dias en cruzar ella atlantico
 

La PERRA

Lonchafinista
Desde
25 Mar 2022
Mensajes
110
Reputación
274
Huele muy mal esa cancelación.

Si no es rentable para algo son tres potencias económicas EEUU UK y Francia y lo podían subvencionar pero mantener como algo necesario igual que el AVE en España.

Mientras se pueda pagar se paga que es un servicio útil y necesario para todo tipo de emergencias. Incluso dejarlo como superlujo.

Lo debieron cancelar por temas chungos típicos de esta gentuza criminal moro judía rusa china que nos gobierna.
 

Papo de luz

Será en Octubre
Desde
21 Feb 2010
Mensajes
39.839
Reputación
72.123
Lugar
Francoforte del Guadiana
30 años haciendo el vuelo transatlántico en 3 horas y media, algo que los hombres de hace 100 años ni imaginaban.

Es una pena que los aviones supersónicos no sean aún rentables. El concorde tampoco lo era, ni como producto de lujo, pero espero que al menos haya sentado un precedente para desarrollar estos modelos en el futuro, mas eficientes y baratos.
Yo me preocuparia mas bien de que mantengan los vuelos normales para la clase turista. El concorde lo volveran a retomar cuando solo puedan volar los ricos, para mayor recochineo de las elites.
 

Xanna

Madmaxista
Desde
14 Nov 2020
Mensajes
5.804
Reputación
3.517
qué manía la de cruzar el atlántico a toda velocidad, el verdadero reto es cruzarlo sin dejar un rastro de merdé a tu paso.

en un velero bergantín con motor de hidrógeno o así.

los que tengan prisa, tiren de zoom , RV y todo eso.
 

Amraslazar

Príncipe del Tabernáculo
Desde
27 Nov 2019
Mensajes
18.060
Reputación
55.135
Depende de lo que entiendas por fallido. El viaje en 3:30 fue técnicamente posible, y comercialmente viable, aunque por tiempo limitado. Sería interesante un análisis de costes de porqué lo cancelaron y compararlo con otros disparates como los AVEs (especilamente el de la Meca: limpiar la arena no parece muy económico) o el coste de un satélite de observación.

Que conste que pienso que el viaje transatlántico debería hacerse en dirigibles, como se proyectó en los años 20.
El proyecto se concibió en los 60, cuando el petróleo estaba a precio de puta.

En los 70 sucedió la crisis del petróleo, y los costes de combustible empezaron a tener mucho mas peso.

Con todo, el precio del billete del Concorde no era sustancialmente superior al de un billete de primera clase en un 747. Un 10%-15% mas caro pero reduciendo a la mitad el tiempo de vuelo.

La verdadera causa de la retirada del Concorde es que la tecnología aeroespacial siguió avanzando, y como era mas rentable operar subsónicos, en lo que invirtieron las compañías privadas su I+D fue en ellos, y a las alturas de 2003 era mucho mas cómodo viajar en un subsónico que en el Concorde, al ser mas espaciosos y mas estables.

Con todo, el Concorde fue la última sacada de polla de las naciones europeas. Lo parieron UK y Francia simplemente por prestigio. La URSS trató de competir pero retiró rápido su "Concorde" al no ser rentable. Los británicos se empeñaron en conseguir que el Concorde fuera rentable y lo consiguieron en los 80. los yankis nunca sacaron su propio modelo de avión supersónico de pasajeros.
 
Última edición:

ELVR

Prócer paco
Desde
31 Dic 2017
Mensajes
15.540
Reputación
47.379
Lugar
Orania
Por lo que yo se, al menos con BA y en su última época era rentable. Pero ya tenía unos cuantos años a cuestas y sus motores sesenteros cada vez estaban más cerca de no cumplir con la legislación sobre ruido y contaminación.

¿Por qué no se vendió más? Los anglofranceses dijeron que desde USA (probablemente el que hubiera sido su principal mercado) les pusieron muchas pegas. Es posible, pero hay que recodar que todos los proyectos supersónicos yankees (y ha habido unos cuantos) han acabado tarde o temprano en la papelera. De hecho hubiera acabado siendo un avión bastante impopular entre la plebe de cualquier país: caro y con un estampido sónico que es como si disparasen con un obús al lado de tu casa:



Y el tráfico aéreo ha ido en dirección contraria: aviones con mayor capacidad de pasajeros pero más lentos incluso que los contemporáneos subsónicos del Concorde.

Pero como digo, al final tuvo una larga carrera en servicio (y rentable) Otra cosa es que no se cumpliesen las expectativas de ventas. @Paletik "Paletov" Pasha si quieres un proyecto supersónico fallido de verdad mira The 11 worst Soviet aircraft y baja hasta el nº4, el Tu-144
 

Soundblaster

Cienticifista Negacionista de la Niebla
Desde
14 Jul 2022
Mensajes
13.143
Reputación
39.810
Lugar
Капустин Яр
30 años haciendo el vuelo transatlántico en 3 horas y media, algo que los hombres de hace 100 años ni imaginaban.

Es una pena que los aviones supersónicos no sean aún rentables. El concorde tampoco lo era, ni como producto de lujo, pero espero que al menos haya sentado un precedente para desarrollar estos modelos en el futuro, mas eficientes y baratos.
Las falsificaciones baratas nunca sientan precedentes de nada.



1694957475883.png
 
¡No hombre no! ¡Tienes un bloqueador de anuncios!

Colabora con burbuja.info

Hemos quitado mucha publicidad y ahora no es ni molesta ni intrusiva, por favor quita tu bloqueador de anuncios.

He quitado el bloqueador de anuncios    En otro momento