*Tema mítico* : NMM acción americana con muchísimo potencial

Ayer compré Danaos Corp. No por nada en concreto, era una naviera que no tenía y a pesar de su subida en los últimos meses, decían que tenía recorrido.
Estoy rotando mi cartera a navieras y vendí unas Nautilus, Inc. que a pesar de su nombre es de material de gimnasio y me metí en esta.
 
Quizá baje después de los resultados, deberían ser flojillos los de NMM del Q1, los de NMCI si que serán muy buenos pero en el Q1 aún no habían hecho el merger.

Lo importante es ver si le ha comprado los Capesizes a NM y cuanto AK ha tirado a mercado del programa de 75M.
Lo digo sobre todo por el guidance que pueden dar, no tanto por los beneficios del Q1.
 
@Value @juanmas Efectivamente Maersk y NMM no son empresas comparables, porque tienen modelos de negocio distintos. Pero ponía la noticia simplemente para mostrar que sector de transporte marítimo en general está explotando.
 
Angeliki de mi vida que nos vamos por encima de 10$ EPS, divis please y espabila que a estos precios estas regalando empresa, recompra XDDD
AF ya dejó claro que NMM en una empresa growth, así que me espero más compras de barcos y nada de aumento de dividendos ni recompras. Y creo que en este momento del superciclo, en el que estamos aún en los inicios, es una buena estrategia. Ahora es cuando hay que invertir y gastar, no reducir equity y deshacerse de capital mediante dividendos. Ya llegará el momento más adelante, cuando el superciclo esté en sus últimas. Estoy convencido de que AF sabe muy bien esto. La tía es un hacha!
 
Ayer compré Danaos Corp. No por nada en concreto, era una naviera que no tenía y a pesar de su subida en los últimos meses, decían que tenía recorrido.
Estoy rotando mi cartera a navieras y vendí unas Nautilus, Inc. que a pesar de su nombre es de material de gimnasio y me metí en esta.
Yo también compré unas pocas Danaos ayer en la apertura. Y la semana pasada me hice con otras pocas ZIM en la pequeña caída que tuvo martes y miércoles.
 
AF ya dejó claro que NMM en una empresa growth, así que me espero más compras de barcos y nada de aumento de dividendos ni recompras. Y creo que en este momento del superciclo, en el que estamos aún en los inicios, es una buena estrategia. Ahora es cuando hay que invertir y gastar, no reducir equity y deshacerse de capital mediante dividendos. Ya llegará el momento más adelante, cuando el superciclo esté en sus últimas. Estoy convencido de que AF sabe muy bien esto. La tía es un hacha!

Seguro, seguro. Que Angeliki es una fuera de serie como ejecutiva y domina el mercado como nadie, es un hecho generalmente aceptado, al menos eso dice de ella alguno de los gurús del sector; como tambien es un hecho que cuidar al minorista no es precisamente una de sus prioridades. Ahí el temor que le pique el veneno y abarque más de lo que sería conveniente a base de amarnos con AK´s.nover:nover:
 
Seguro, seguro. Que Angeliki es una fuera de serie como ejecutiva y domina el mercado como nadie, es un hecho generalmente aceptado, al menos eso dice de ella alguno de los gurús del sector; como tambien es un hecho que cuidar al minorista no es precisamente una de sus prioridades. Ahí el temor que le pique el veneno y abarque más de lo que sería conveniente a base de amarnos con AK´s.nover:nover:
Sí, tienes razón, siempre existe ese riesgo. Pero bueno, por ahora se está comportando. Y con el programa ATM de 75 M, que al final es un porcentaje pequeño de la capitalización, y el flujo de cash que le entra, espero que le de suficiente espacio como para no hacer mayores AK's.
 
Otro por aquí que ayer compró unas pocas de PANL en la apertura.

Buena pinta que tiene Pangaea.

Yo tb he estado ocupado entre ayer tarde y esta mañana he liquidado CTRM y comprado opciones call OCT, DEC, de GOGL, SB, GNK, TNK, LPG

Ver detalle aqui - opciones 20210426

Esta mañana he comprado 3000 Belships (NO:BELCO) 8.20NOK. Cuando tenga un ratillo postearé la idea de inversión en el hilo de NNA y algo mas. En síntesis la inversión es complementaria de Bulkers 2020 (NO:2020), flota bastante moderna 20 Ultramax av. 2018 ECO + 5 Supramax av. 2009. Todos los buques disponen de medios de carga/descarga, lo que les permite operar en puertos/terminales pobres en infraestructuras.

Por la parte financiera, no veo mayor problema. Cierto es que el apalancamiento es algo más elevado de lo habitual, parecido al de NO:2020,que se explica por la renovación de flota. Los pagos están estructurados en modo tal que no hay vencimientos hasta Q2 2024.

Otro motivo para entrar en la acción ha sido que la cotización YoY sólo ha subido poco más del 30% frente a sus pares Bulquers 2020 125%, GOGL 140%, GNK 152%, Safe Bulkers 172%, SBLK 243% o los 370% de subida 12 meses de NMM, por nombrar solo valores drybulk de mi cartera.

Por lo que se refiere a la valoración, Pareto securities estima un NAV 9.6NOK o lo que es lo mismo P/NAV = 0.85, precio estupendo para una naviera tier-1; a mi el NAV me sale más bajo, pero seguro que lo estoy haciendo mal. Abajo voy a poner como lo hago a ver si alguien me aclara donde estoy equivocado.

En cuanto a la política corporativa, la intención es cuidar al accionista con participaciones en el FCF via dividendos/buybacks.

P.S. Como calculo el NAV

Nav=Equity/outstanding = (TotalAssets-TotalLiabilities)/shares outstanding.

Se me ocurre que quizá sería más correcto calcular exclusivamente en base al valor actual de los buques, descontado de las cargas financieras; pero no estoy muy seguro. Alguien conoce como se calcula esta métrica en el sector naviero?
 
 
Buena pinta que tiene Pangaea.

Yo tb he estado ocupado entre ayer tarde y esta mañana he liquidado CTRM y comprado opciones call OCT, DEC, de GOGL, SB, GNK, TNK, LPG

Ver detalle aqui - opciones 20210426

Esta mañana he comprado 3000 Belships (NO:BELCO) 8.20NOK. Cuando tenga un ratillo postearé la idea de inversión en el hilo de NNA y algo mas. En síntesis la inversión es complementaria de Bulkers 2020 (NO:2020), flota bastante moderna 20 Ultramax av. 2018 ECO + 5 Supramax av. 2009. Todos los buques disponen de medios de carga/descarga, lo que les permite operar en puertos/terminales pobres en infraestructuras.

Por la parte financiera, no veo mayor problema. Cierto es que el apalancamiento es algo más elevado de lo habitual, parecido al de NO:2020,que se explica por la renovación de flota. Los pagos están estructurados en modo tal que no hay vencimientos hasta Q2 2024.

Otro motivo para entrar en la acción ha sido que la cotización YoY sólo ha subido poco más del 30% frente a sus pares Bulquers 2020 125%, GOGL 140%, GNK 152%, Safe Bulkers 172%, SBLK 243% o los 370% de subida 12 meses de NMM, por nombrar solo valores drybulk de mi cartera.

Por lo que se refiere a la valoración, Pareto securities estima un NAV 9.6NOK o lo que es lo mismo P/NAV = 0.85, precio estupendo para una naviera tier-1; a mi el NAV me sale más bajo, pero seguro que lo estoy haciendo mal. Abajo voy a poner como lo hago a ver si alguien me aclara donde estoy equivocado.

En cuanto a la política corporativa, la intención es cuidar al accionista con participaciones en el FCF via dividendos/buybacks.

P.S. Como calculo el NAV

Nav=Equity/outstanding = (TotalAssets-TotalLiabilities)/shares outstanding.

Se me ocurre que quizá sería más correcto calcular exclusivamente en base al valor actual de los buques, descontado de las cargas financieras; pero no estoy muy seguro. Alguien conoce como se calcula esta métrica en el sector naviero?

Para calcular el NAV en las navieras hay que mirar el valor a mercado de los activos, no? Es decir, sumando el valor a mercado de cada barco. Por eso hay apreciaciones distintas sobre la misma empresa dependiendo de quien haga el cálculo. La web de referencia es esta:

 

Gracias @502 Bad Gatowey, exactamente lo que estaba buscando. Lamentablemente la opción cómoda VesselsValue está fuera de lu la gar para un andrajoso como yo. Respecto a la valoración, en principio utilizaré la valoración activos facilitada por la empresa en los reports, en caso de duda siempre se puede aplicar el método de regresión lineal valor compra-valor achatarramiento o acudir a webs externas como las que tú planteas.

Respecto al cash, en principio supongo será cash&cash equivalents. Será cuestión de ir probando y contrastar resultados contra valores indicativos de analistas y ajustar.

Lo dicho, muchas gracias.
 
Volver