*Tema mítico* : NMM acción americana con muchísimo potencial

Esta quedando un hilo muy majete... gracias CMarlow
Que os parece EURN?no me parece que tenga malos número pero quizás me impresionan más los divdendos(aprox 20%)
A la vista de las expectativas en el sector , que os parece??
Se agradece cualquier comentario
 
+15,58% en Flex LNG. Nada mal para mi prime día completo de cotización!
Ayer entré en plena subida cuando iba por el 8℅, pero cogí el arreón final de un 7℅.
Era el dinero que tenía preparado para Coinbase que al final no se dió.
También picoteé con Golar.
 
Esta quedando un hilo muy majete... gracias CMarlow
Que os parece EURN?no me parece que tenga malos número pero quizás me impresionan más los divdendos(aprox 20%)
A la vista de las expectativas en el sector , que os parece??
Se agradece cualquier comentario
Un placer. Gracias a ti Vayafuturo!

Yo los tankers no los sigo mucho. Es sector transporte marítimo, pero tienen sus propias dinámicas. Y están más ligadas a la marcha de la economía y la OPEP que al un ciclo natural del sector. Por eso se me hace más difícil tratar de predecir qué va a pasar a medio/largo plazo.

Qué te parece a ti?
 
Ayer entré en plena subida cuando iba por el 8℅, pero cogí el arreón final de un 7℅.
Era el dinero que tenía preparado para Coinbase que al final no se dió.
También picoteé con Golar.
Muy bien. Hoy en Oslo Flex LNG está subiendo un 11%, así que se esperan más subidas en el NYSE. Es posible que se vaya a un nivel de rentabilidad por dividendo similar al de TGP, lo que situaría la acción entorno a 15 usd.

Por cierto, yo llevo 13k TGP también, pero no lo dije en el post más arriba porque para mi esas TGP forman parte de mi cartera de dividendos, no mi cartera value, donde tengo situadas el resto de la exposición a transporte marítimo.
 
Gran subida hoy del Baltic Dry Index, un 6,7% arriba:



Y portacontenedores siguen con su ascenso imparable:

 
Un placer. Gracias a ti Vayafuturo!

Yo los tankers no los sigo mucho. Es sector transporte marítimo, pero tienen sus propias dinámicas. Y están más ligadas a la marcha de la economía y la OPEP que al un ciclo natural del sector. Por eso se me hace más difícil tratar de predecir qué va a pasar a medio/largo plazo.

Qué te parece a ti?
Yo lamentablemente poca opinión tengo...según J Mintzmyer no está mal y pronostica los 12$, pero tampoco la pone como top.
 
Los reits siguen muy fuertes. El Baltic Dry Index subió un 2,7% en el día, a un record anual y muy cerca de máximos de 10 años. Está muy alto y solo tiene un camino: seguir subiendo!


Y el Harpex (portacontenedores) subió un 5,8% en la semana. A solo un 11,4% del máximo histórico del índice, alcanzado entorno a 2004-2005!


Y sin embargo NMM se mantiene por debajo de la resistencia de 29 usd. Creo que cuando la rompa se irá a 40 de la noche a la mañana. Y sin avisar.
 
Pues sí, y sobre todo un día que los raits han subido notablemente. Es pura especulación de trading, ya que por fundamentales no tiene ningún sentido. Pero creo que cuando pase la resistencia de los 29 se irá a 40 como un tiro.

Se llama AF. La última ha sido la jugada que les ha metido a los accionistas de NNA.

Había en SA un comentario que me hizo mucha gracia, de que si le dabas 1$ a AF ella automáticamente lo convertia en 0.33$ y que si eso sigue pasando es por algo. Que lo mismo los que estamos equivocados somos nosotros y no el mercado.

Mi opinión personal es que va a seguir subiendo porque los rates están imparables... pero veremos si algún dia llega a 0.5-0.6NAV si sigue haciendo AKs a 0.3x NAV.
 
Yo lamentablemente poca opinión tengo...según J Mintzmyer no está mal y pronostica los 12$, pero tampoco la pone como top.
Euronav es la naviera mejor gestionada, y con mucha diferencia, son conservadores a nivel financiero lo que les permite en los momentos bajos del ciclo tener cash para comprar empresas rivales en problemas. Cuando la acción está infravalorada recompran a manos llenas. Los gestores son lo contrario a AF.

Por otra parte, los rates en el sector del transporte de crudo están por los suelos y no se ve una recuperación de los mismos a corto plazo, el dividendo es variable en función de los resultados así que olvidaros de esa rentabilidad por dividendo del 20% y además como es una empresa belga la retención creo recordar que es del 28%.

Si bajase a 7$ tras presentar los resultados del primer trimestre seria una muy buena compra. No esperéis tampoco grandes movimientos de la cotización porque no es un chicharro.
 
Se llama AF. La última ha sido la jugada que les ha metido a los accionistas de NNA.
Hombre, NNA está al borde de la quiebra. Cualquiera que invierta en esa empresa debería saberlo. Y el préstamo de 100 millones que ha hecho AF es un balón de oxígeno que evita virtualmente perder todo a los accionistas.
 
Volver