Nadie se explica la incomprensible decisión de Rusia de depositar el oro fuera del país

M. Priede

Será en Octubre
Desde
14 Sep 2011
Mensajes
49.147
Reputación
109.195
Es la pregunta que se hacen tanto Pepe Escobar como Michael Hudson. Esta tarde comentaba con un forero que el mayor peligro para una guerra a gran escala, incluso nuclear, vendrá en el momento en que Arabia Saudí -que se siente traicionada por Estados Unidos- decida vender petróleo en yuanes. Rusia intentó venderlo en euros, pero el prejuicio germano contra Rusia -y la miseria de continuar siendo un país bajo ocupación- desbarataron esa posibilidad. Pero todavía queda mucho por ver y los alineamientos pueden cambiar, como lo han hecho a lo largo de la historia, y queda por ver qué ocurrirá en el momento en que la industria alemana se pare por escasez de energía y materias primas.

En el Golfo ya no se fían del Imperio; ven que sólo vela por sus intereses y a las primera de cambio traiciona y usa a cualquiera perversosmente; lo que ha hecho con los ucranianos está provocando esto:

(25) Cuatro señales de que se está gestando un 'divorcio' entre Estados Unidos y los países del Golfo | Burbuja.info

El eurocentrismo impide a muchos ver con claridad. India, Suráfrica y China se han alineado con Rusia (y más de 130 países), sólo esos tres significan el 40% de la población mundial. Teniendo en cuenta la voracidad de China en materias primas y el contrato con Rusia (3) New York Times: "Antes de la oleada turística de Ucrania, Rusia y China cimentaron los lazos económicos". Carbón, petróleo y gas durante 30 años | Burbuja.info está claro que el Imperio Británico (y sus fuerzas armadas, que son EEUU) ha apostado por golpear al débil, en este caso Europa continental, en su estrategia ya antigua de impedir la unión euroasiática, que dejaría a los anglosajones jugando en la periferia del mundo. Por eso apuestan por sembrar el caos allí donde pueden, uno de esos lugares es el Mediterráneo, y a nosotros nos toca de lleno: (7) La vuelta a un Mediterráneo plagado de conflictos y sin que nadie nos explique nada | Burbuja.info

A lo que voy. ¿Cómo entender esa decisión de Rusia de depositar el oro en el extranjero, tomada el año pasado? Se sabe que pilinguin va a cambiar de modelo económico, prescindir de la oligarquía rusa, que era su hilo de conexión con occidente, y tomará de modelo a China. China aprendió de la Rusia de los 90 lo que no debía hacer, y ahora pilinguin ha aprendido de China.

En Rusia celebran que en occidente hayan hundido a sus oligarcas, tan anglófilos ellos; pero uno de los personajes centrales que debería estar purgado es la presidenta del Banco Central de Rusia, Elvira Nabiullina, sin embargo acaba de ser ratificada en el cargo: «На третий срок»: Президент внес кандидатуру Набиуллиной на должность главы Центробанка

Por favor, absténganse de opinar los cuñados de "ellos se ponen de acuerdo por detrás y los demás somos los simples que representamos el papel que ellos quieren". Eso se dice desde que Franco era cabo; si eso creen, que concreten. No lo harán. Hay muchas cosas, demasiadas, que se nos escapan, así que, por favor, los cuñaos a masticar olivitas a la barra de Casa Paco, aquí mejor no.


Pepe Escobar:

Tardó mucho en llegar, pero finalmente se están revelando algunos lineamientos clave de los nuevos cimientos del mundo multipolar.

El viernes, tras una reunión por videoconferencia, la Unión Económica Euroasiática (EAEU) y China acordaron diseñar el mecanismo para un sistema monetario y financiero internacional independiente . La EAEU está formada por Rusia, Kazajstán, Kirguistán, Bielorrusia y Armenia, está estableciendo acuerdos de libre comercio con otras naciones euroasiáticas y se está interconectando progresivamente con la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China (BRI).

A todos los efectos prácticos, la idea proviene de Sergei Glazyev, el principal economista independiente de Rusia, exasesor del presidente Vladimir pilinguin y ministro de Integración y Macroeconomía de la Comisión Económica de Eurasia , el organismo regulador de la EAEU.

El papel central de Glazyev en el diseño de la nueva estrategia económica/financiera de Rusia y Eurasia ha sido examinado aquí . Vio que el apretón financiero occidental sobre Moscú venía años luz antes que otros.

Con bastante diplomacia, Glazyev atribuyó la realización de la idea a “los desafíos y riesgos comunes asociados con la desaceleración económica mundial y las medidas restrictivas contra los estados de la UEEA y China”.

Traducción: como China es una potencia euroasiática tanto como Rusia, y necesitan coordinar sus estrategias para eludir el sistema unipolar de EE. UU.

El sistema euroasiático se basará en “una nueva moneda internacional”, muy probablemente con el yuan como referencia, calculado como un índice de las monedas nacionales de los países participantes, así como los precios de las materias primas. El primer borrador ya se discutirá a finales de mes.

El sistema euroasiático está destinado a convertirse en una alternativa seria al dólar estadounidense, ya que la EAEU puede atraer no solo a las naciones que se han unido al BRI (Kazajstán, por ejemplo, es miembro de ambos), sino también a los principales actores de la Organización de Cooperación de Shanghai ( SCO) así como ASEAN. Los actores de Asia occidental (Irán, Irak, Siria, Líbano) estarán inevitablemente interesados.

A medio y largo plazo, la difusión del nuevo sistema se traducirá en el debilitamiento del sistema de Bretton Woods, que incluso los estrategas y actores serios del mercado estadounidense admiten que está podrido desde dentro. El dólar estadounidense y la hegemonía imperial se enfrentan a mares tormentosos.

Muéstrame ese oro congelado

Mientras tanto, Rusia tiene un serio problema que abordar. El fin de semana pasado, el ministro de Finanzas, Anton Siluanov, confirmó que la mitad de las reservas de oro y divisas de Rusia han sido congeladas por sanciones unilaterales. Es sorprendente que los expertos financieros rusos hayan colocado una gran parte de la riqueza de la nación donde el 'Imperio de las Mentiras' (copyright pilinguin) puede acceder fácilmente a ella e incluso confiscarla.

Al principio, no estaba muy claro a qué se refería Siluanov. ¿Cómo es posible que Elvira Nabiulina y su equipo del Banco Central permitan que la mitad de las reservas de divisas e incluso el oro se almacenen en bancos y/o bóvedas occidentales? ¿O se trata de una táctica de distracción astuta de Siluanov?

Nadie está mejor equipado para responder a estas preguntas que el inestimable Michael Hudson, autor de la reciente edición revisada de Superimperialism: The Economic Strategy of the American Empire .

Hudson fue bastante franco: “Cuando escuché por primera vez la palabra 'congelado', pensé que esto significaba que Rusia no iba a gastar sus preciosas reservas de oro en apoyar al rublo, tratando de luchar contra una incursión al estilo de Soros desde el oeste. Pero ahora la palabra 'congelado' parece haber significado que Rusia lo envió al extranjero, fuera de su control”.

“Parece que al menos a partir de junio pasado, todo el oro ruso se mantuvo en la propia Rusia. Al mismo tiempo, hubiera sido natural haber mantenido valores y depósitos bancarios en los Estados Unidos y Gran Bretaña, porque ahí es donde ocurre la mayor parte de la intervención en los mercados cambiarios mundiales”, agregó Hudson.

Esencialmente, todo sigue en el aire: “Mi primera lectura asumió que Rusia debe estar haciendo algo inteligente. Si fue inteligente mover el oro al extranjero, tal vez estaba haciendo lo que hacen otros bancos centrales: 'prestarlo' a los especuladores, a cambio de un pago de intereses o una tarifa. Hasta que Rusia le diga al mundo dónde puso su oro y por qué, no podemos entenderlo. ¿Fue en el Banco de Inglaterra, incluso después de que Inglaterra confiscó el oro de Venezuela? ¿Fue en la Reserva Federal de Nueva York, incluso después de que la Reserva Federal confiscó las reservas de Afganistán?

Hasta el momento, no ha habido ninguna aclaración adicional ni de Siluanov ni de Nabiulina. Los escenarios giran en torno a una serie de deportaciones al norte de Siberia por traición nacional. Hudson agrega elementos importantes al rompecabezas:

“Si [las reservas] están congeladas, ¿por qué Rusia está pagando intereses sobre su deuda externa al vencimiento? Puede ordenar al “congelador” que pague, para echarle la culpa por el incumplimiento. Puede hablar sobre la congelación de la cuenta bancaria de Irán por parte de Chase Manhattan desde la cual Irán trató de pagar los intereses de su deuda denominada en dólares. Puede insistir en que cualquier pago de los países de la OTAN se liquide por adelantado con oro físico. O puede enviar paracaidistas al Banco de Inglaterra y recuperar oro, algo así como Goldfinger en Fort Knox. Lo importante es que Rusia explique lo que pasó y cómo fue atacada, como una advertencia a otros países”.

Como factor decisivo, Hudson no pudo sino guiñarle un ojo a Glazyev: “Tal vez Rusia debería nombrar a un no pro-occidental en el Banco Central”.

El cambio de juego del petrodólar

Es tentador leer las palabras del ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, en la cumbre diplomática en Antalya el jueves pasado como una admisión velada de que Moscú puede no haber estado totalmente preparado para la artillería financiera pesada desplegada por los estadounidenses:

“Resolveremos el problema, y la solución será dejar de depender de nuestros socios occidentales, ya sean gobiernos o empresas que actúan como herramientas de agresión política occidental contra Rusia en lugar de perseguir los intereses de sus negocios. Nos aseguraremos de que nunca más nos encontremos en una situación similar y que ni un Tío Sam ni nadie más pueda tomar decisiones encaminadas a destruir nuestra economía. Encontraremos una manera de eliminar esta dependencia. Deberíamos haberlo hecho hace mucho tiempo”.

Entonces, 'hace mucho tiempo' comienza ahora. Y uno de sus pilares será el sistema financiero euroasiático. Mientras tanto, 'el mercado' (como en el casino especulativo estadounidense) ha 'juzgado' (según sus propios oráculos) que las reservas de oro rusas, las que se quedaron en Rusia, no pueden soportar el rublo.

Ese no es el problema, en varios niveles. Los oráculos hechos a sí mismos, lavados de cerebro durante décadas, creen que el Hegemón dicta lo que hace 'el mercado'. Eso es mera propaganda. El hecho crucial es que, en el nuevo paradigma emergente, las naciones de la OTAN representan, en el mejor de los casos, el 15 por ciento de la población mundial. Rusia no se verá obligada a practicar la autarquía porque no necesita hacerlo: la mayor parte del mundo, como hemos visto representado en la considerable lista de naciones que no sancionan , está lista para hacer negocios con Moscú.

Irán ha demostrado cómo hacerlo. Los comerciantes del Golfo Pérsico confirmaron a The Cradle que Irán está vendiendo no menos de 3 millones de barriles de petróleo por día, incluso ahora, sin JCPOA firmado (acuerdo del Plan de Acción Integral Conjunto, actualmente en negociación en Viena). El petróleo se vuelve a etiquetar, se pasa de contrabando y se transfiere desde camiones cisterna en la oscuridad de la noche.

Otro ejemplo: la Indian Oil Corporation (IOC), una enorme refinería, acaba de comprar 3 millones de barriles de Urales rusos al comerciante Vitol para entregarlos en mayo. No hay sanciones contra el petróleo ruso, al menos no todavía.

El plan reduccionista y mackinderesco de Washington es manipular a Ucrania como un peón desechable para arrasar Rusia y luego golpear a China. Esencialmente, divide y vencerás para aplastar no solo a uno sino a dos competidores en Eurasia que avanzan al unísono como socios estratégicos integrales.

Como lo ve Hudson: “China está en la mira, y lo que le pasó a Rusia es un ensayo general de lo que le puede pasar a China. Es mejor romper más temprano que tarde en estas condiciones. Porque el apalancamiento es más alto ahora”.

Toda la cháchara sobre "colapsar los mercados rusos", acabar con la inversión extranjera, destruir el rublo, un "embargo comercial total", expulsar a Rusia de "la comunidad de naciones", etc., eso es para las galerías zombificadas. Irán ha estado lidiando con lo mismo durante cuatro décadas y sobrevivió.

La justicia poética histórica, como insinuó Lavrov, ahora dictamina que Rusia e Irán están a punto de firmar un acuerdo muy importante, que probablemente sea un equivalente de la asociación estratégica Irán-China. Los tres nodos principales de la integración de Eurasia están perfeccionando su interacción sobre la marcha y, más temprano que tarde, pueden estar utilizando un nuevo sistema monetario y financiero independiente.

Pero hay más justicia poética en camino, que gira en torno al último cambio de juego. Y llegó mucho antes de lo que todos pensábamos.

Arabia Saudita está considerando aceptar yuanes chinos, y no dólares estadounidenses, por vender petróleo a China. Traducción: Beijing le dijo a Riyadh que este es el nuevo ritmo. El final del petrodólar está cerca, y ese es el clavo certificado en el ataúd del hegemón indispensable.

Mientras tanto, hay un misterio por resolver: ¿dónde está ese oro ruso congelado?
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Se supone que se han congelado la mitad de las divisas. La división de las divisas es la siguiente:

1. 40% de euros
2. 30% de yuanes
3. 20% de oro
4. 5% de libras
5. 5% de yenes

Entiendo que la 2 y la 3 son las que se han librado de ser congeladas.

Respecto a la ubicación del oro y las divisas, se supone que se encuentran en:

Ver archivo adjunto 992781

Es posible que se hayan confiscado oro de instituciones financieras y refinerías rusas sujetas a sanciones que se encontrasen en los mercados de Londres y Nueva York. pilinguin permitió a comienzos de año a las instituciones financieras exportar oro y, posiblemente, lo habrán hecho en los mercados anteriores

De todas formas, de ser cierto que se han quedado con el oro, bien de instituciones financieras o del banco central, tal vez sea un señuelo y les compensa. Este artículo del periódico del gobierno chino sobre el tema de las sanciones da una pista:


Lo más importante en los mercados financieros es la credibilidad. La pérdida de credibilidad es más grave que la pérdida de oro. Una vez que EE. UU. deja de pagar el oro de otros países, la mayor pérdida es la credibilidad de EE. UU. en el mercado financiero internacional. La quiebra crediticia en los mercados financieros no es algo que se pueda medir con unos cientos de toneladas de oro.

En resumen, si perdiendo x toneladas de oro consiguen que los mercados de Londres y Nueva York dejan de ser percibidos como fiables, muchos actores se van a retirar de ellos lo que puede derivar en perder el estatus de referencia dentro de los diferentes mercados del oro y el referente en la formación de precio.

Rusia eliminó el dólar de sus reservas sabiendo que en caso de sanciones serían congeladas, si dejó que el oro fuera a Londres y Nueva York, sabía que posiblemente fuera congelado y, aún así, lo permitió posiblemente sea un cebo.

Iremos viendo...
Gracias por la explicación, pero sigo sin saber por qué Rusia deposita oro y divisas en países extranjeros, ¿son obligaciones derivadas del comercio internacional? ¿Hacen lo mismo otros países?
 
Volver