*Tema mítico* : MURCIA ULTIMISIMA HORA : politico del PP y Senador reciben una paliza por sindicatos

Y una vez más, mordaza informativa en los medios nacionales para que la gente no se entere. :S

¿Hay más protestas previstas para esta semana?

Es algo que yo no entiendo. Ayer miles de personas ocupando la Gran Vía de principio a fin (la policía dice 4500 personas y los convocantes 7000, dejémoslo en 5500) y nada...¿se puede saber por qué los medios de la izquierda no exprimen la noticia de que un gobierno regional del PP ha hecho un brutal recorte de condiciones laborales?
Para mañana hay otra manifestación. La cuarta en una semana.
Y por cierto, encima con recochineo: http://www.laverdad.es/murcia/v/20100521/region/comunidad-consolida-dedo-plazas-20100521.html
saludos
 
Joer, yo aún me acuerdo cuando mandaban los socialistas en Murcia, el Carlos Collado, el Hernández Ros, el Tigre de la Huerta. Esos sí que robaban a manos llenas y con desparpajo. Lo sé de buena tinta. Si los murcianos votamos masivamente PP es porque nos acordamos de los ladrones socialistas de los 80 y 90 .. una pena que nos echaran del poder antes de poder hacerme rico, narices ... creo que el Ramón Luís ha sido el freno para que la corrupción no se desbordase por Murcia, les aseguro que ha podido ser mucho peor de lo que ha sido. En Murcia todo Dios está esperando su oportunidad para pegar el pelotazo de su vida en política o conchavados con los políticos y, aunque no se lo crean, los murcianos hemos votado al ramón Luís porque lo hemos considerado siempre un referente ético en política, comparándolo con los presidentes anteriores.
 
Esta claro que hasta que no se monte algo "rellenito" en las autonomías, las noticias sólo aparecerán en la prensa local.

No interesa agitar el "monstruo" de la cacicada local/regional.
 
27-12-2010

A nadie se le ha negado la opción de vida del funcionario, todos pueden optar a ella. Los funcionarios nunca han tachado las demás opciones y ahora el resto de la sociedad no puede tachar la opción de los funcionarios.

Cualquiera que se haya presentado a unas oposiciones a turno "libre" sabe que eso es ROTUNDAMENTE FALSO: SIEMPRE hay ciertas preguntas "raritas" que, mire usted por donde, no suele venir en ningún manual y, también mire usted por donde, tan sólo las suelen saber los que ha trabajado antes en la Administración.

No entro en los concursos-oposiciones, porque eso ya es directamente el peloteo padre.

Da igual los colores. Las medidas son las mismas, y los medios para llevarlas a cabo, también. Los afectados… los de siempre. ¿Cuándo vamos a reaccionar?

Claro que sí. Porque una cosa es criticar los problemas y proponer bonitas soluciones cuando se está en la Oposición, y otra cosa muy distinta es afrontarlos cuando se gobierna, y es ahí cuando todos los partidos, sean del tonalidad que sean, siempre tiran por la misma tangente.

Los medios han hablado por nosotros pero ustedes no habrán visto aún una entrevista seria a ningún funcionario para que podamos explicarles todo esto de forma coherente y sosegada. Igual que no le hicieron con los mineros, ni con los controladores, ni con los ecuatorianos, ni con los fiel a la religión del amores. Ellos nos crean e imponen una visión de las cosas, una visión de los otros sectores sociales. Nosotros no podemos seguir creyendo esas patrañas que nos han tenido durante años de crisis sin movilizarnos en condiciones.

¿Ahora vas entendiendo el por qué de la crisis de los medios tradicionales y el auge de Internet como medio de comunicación? Por hechos como éste.

Aparte de lo que toda la sociedad conoce, el recorte de 75 euros mensuales (que ya es bastante, sumados a los 600 de extraordinaria de diciembre y a los 80 mensuales aplicados por el gobierno central), protestamos por otras medidas que los medios de comunicación no citan: se nos anula el plan de pensiones al que optábamos gracias a nuestras desmesuradas reducciones (entre un 15% y 25% lo habitual); se nos retira el 25% del sueldo por pedir una baja por cualquier enfermedad común, lo que provocará que muchos sustitutos no puedan trabajar durante mucho tiempo; se limitan las licencias y permisos; se eliminan horas de apoyo en el aula… entre otras medidas.

A ellos les podrán recortar todo eso y más, pero a un trabajador de la privada le recortan TODO cuando le llaman y le dan la patada, por algo tan simple que la empresa tiene menos beneficios que el año pasado.

No nos confundamos, eso eran derechos adquiridos durante años para el funcionariado público, que como hemos explicado antes, es una opción que toda la sociedad tiene, y se trata de derechos que deberían existir también en la empresa privada. Si no han existido en la empresa privada no significa que los funcionarios cobremos mucho, significa que los grandes empresarios han robado más que los gobiernos (central y autonómico).

Una empresa privada puede QUEBRAR porque ARRIESGA su dinero. Hasta ahora, dicho riesgo se compensaba con un mayor salario en la privada que en la pública. Ahora que esa compensación no existe... se busca igualar por el mismo escalafón.
 
¿se puede saber por qué los medios de la izquierda no exprimen la noticia de que un gobierno regional del PP ha hecho un brutal recorte de condiciones laborales?

Porque se volvería contra ellos. Y están más preocupados en apaciguar los conflictos que van a surgir a nivel nacional contra el PSOE que de dar caña al PP.

Esto de Murcia va a pasar a nivel nacional a lo largo de 2011, contra gobiernos locales, autonómicos y nacional. Y puede que lo que estamos viendo en Murcia se quede en poco.
 
Joer, yo aún me acuerdo cuando mandaban los socialistas en Murcia, el Carlos Collado, el Hernández Ros, el Tigre de la Huerta. Esos sí que robaban a manos llenas y con desparpajo. Lo sé de buena tinta. Si los murcianos votamos masivamente PP es porque nos acordamos de los ladrones socialistas de los 80 y 90 .. una pena que nos echaran del poder antes de poder hacerme rico, narices ... creo que el Ramón Luís ha sido el freno para que la corrupción no se desbordase por Murcia, les aseguro que ha podido ser mucho peor de lo que ha sido. En Murcia todo Dios está esperando su oportunidad para pegar el pelotazo de su vida en política o conchavados con los políticos y, aunque no se lo crean, los murcianos hemos votado al ramón Luís porque lo hemos considerado siempre un referente ético en política, comparándolo con los presidentes anteriores.

Qué triste es que esto sea absolutamente cierto :(
 
Bien, y ¿por que estas cosas pasan solo en Murcia? ¿No tendria que ocurrir lo mismo en otras comunidades, en particular en las gobernadas por el PP, que ya se sabe que son 'los malos'?
 
Bien, y ¿por que estas cosas pasan solo en Murcia? ¿No tendria que ocurrir lo mismo en otras comunidades, en particular en las gobernadas por el PP, que ya se sabe que son 'los malos'?

Porque, de momento, la Región de Murcia ha sido la única que ha aprobado esta brutal regresión de condiciones laborales de empleados públicos. De un día para otro se han cargado toda la negociación colectiva y los acuerdos de los últimos doce años. De un día para otro, literalmente.
saludos
 
Porque, de momento, la Región de Murcia ha sido la única que ha aprobado esta brutal regresión de condiciones laborales de empleados públicos. De un día para otro se han cargado toda la negociación colectiva y los acuerdos de los últimos doce años. De un día para otro, literalmente.
saludos

Sí .. es que esto es asín ... que los zagales han vivío muncho bien estos años y sacabao ... no hay cortesanas pa más .. ya lo dice el refrán, " el que sus vicios persigue, al final de sus días llora, que no ganó la astuta en un año lo que en una hora gastó" ... amos a morir cienes y cienes de veces ...
 
Porque, de momento, la Región de Murcia ha sido la única que ha aprobado esta brutal regresión de condiciones laborales de empleados públicos. De un día para otro se han cargado toda la negociación colectiva y los acuerdos de los últimos doce años. De un día para otro, literalmente.
saludos

Otro que no conoce el rebus sic stantibus.
 
[YOUTUBE]_FCLZpN2UT8[/YOUTUBE]

Os han dejado como si trabajarais en la privada. A esto no hay derecho.

El sistema ha colapsado, era cuestión de tiempo, una situación en la que trabajar en la pública, no es que fuera algo más atractivo que la privada, supone unas diferencias abismales, no era sostenible.
Si a esto le unimos que cada Comunidad, Ayuntamiento etc tiene una red de personajes viviendo de la misma berza...pues estamos en la situación en la que estamos actualmente, y creo que no ha hecho nada más que empezar. Naturalmente los últimos en salir serán los de la red, eso más que claro.

Ahora antes de que empecemos a decir !Haber estudiado! !En la privada cuando ganaban 3000 euros nadie se quejaba! Vamos argumentos fáciles y usados por los que no quieren dialogar, analizar, etc.

Hay gente que ha elegido la privada como una opción, y no por ello debe ser "saqueado" por el estado para mantener unas diferencias, principalmente porque no es sostenible. (Fundamentalmente como digo por el entramado, político, amigo, familiar, alto cargo, etc...)
El sueldo medio bruto anual en España ronda los 21.000 euros (no me lo invento, están las estadísticas) y cada vez que entra un empleado público, alto cargo, político etc. La carga del Estado sobre el trabajador sube de forma exponencial por unidad trabajada, y esto ha llegado a un punto insostenible.

Soluciones: Yo las voy a plantear...ahora elegir.

Subida generalizada del sueldo a toda la privada, para que de sus impuestos se pueda financiar el sistema público. Problema: Competitividad, exportaciones, nos vamos directos al desastre económico. Paro, menos ingresos familiares, más déficit....etc.

Reducción de Ayuntamientos, cargos políticos, etc. Solución temporal ya que las propias administraciones están "blindando" a sus trabajadores que entraron de aquella manera, los cargos políticos pasarían a engrosar los altos cargos de la administración. Es decir maquillamos pero no arreglamos....

Bajada de sueldos a la privada para hacernos más competitivos, aumentar nuestra competitividad, etc etc...a corto plazo colapsa el estado por la reducción de ingresos.

Igualar las condiciones, atentos que no digo peores condiciones :no:, entre privada y pública. Reducción de ayuntamientos, fiscalización y control de la administración paralela.Y lo mismo en dos años conseguimos derivar gastos del estado a inversiones productivas, modernizadoras, generadoras de riqueza, etc.

Mala solución le veo, y como no llegaremos a un acuerdo, está claro lo que va a pasar.

Nos van a ajustar a base de palos desde fuera, y las opciones que nos darán serán muy claras:
O no cobras nunca más.
O te ajustas el cinturón hasta donde te digamos.

La "fiesta" acaba de empezar, todavía falta para el baile agarrados un buen trecho.:cook:
 
Volver