Movistar sube precios tanto de fibra como de móvil en enero por la "inflación"

cuñado de bar

Hablando sin tener ni idea
Desde
14 May 2022
Mensajes
7.380
Reputación
28.632
Como cada año, y tras el anuncio similar de Vodafone, ya hay fecha para la nueva subida de precios 2024 que Movistar está notificando a sus clientes. Recopilamos todas las tarifas afectadas y el incremento que sufrirán a partir de enero.

Tras la subida de Vodafone llega la de Movistar
A pesar de la intensa competencia que existe en el sector de las telecomunicaciones y la presión a la baja que ejercen las marcas de bajo coste, las grandes operadoras no renuncian a aplicar sus tradicionales subidas de precios en el inicio de un nuevo año.

Vodafone fue el primero en abrir la veda, anunciando a sus clientes que aplicará a partir de enero una subida de la cuota mensual del 4,38%, que corresponde con el IPC interanual. La compañía añadió hace un año una cláusula a los contratos que le permite incrementar los precios anualmente de acuerdo con la inflación, sin que esto dé derecho a resolver el contrato.

En el caso de Movistar la última subida se produjo en enero de este año 2023, cuando incrementó los precios un 6,8% de media. Como era de esperar, en el 2024 la historia se repite.

Comunicado oficial de Movistar anunciando la subida de precios
Los clientes de Movistar han recibido junto con la factura, un comunicado donde se adelanta la fecha y el importe exacto de la subida que aplica a su contrato. La misiva comienza recordando las inversiones realizadas en fibra y 5G+ por la operadora para ofrecer una "conectividad superior" y un "servicio excelente", para detallar a continuación que los nuevos precios aplicarán desde el 15 de enero, aunque se respetará la cuota actual en caso de que el cliente esté disfrutando de una promoción temporal.

En Movistar trabajamos día a día para ofrecerte el mejor servicio para que puedas disfrutar de una conectividad superior con mayor calidad y cobertura – invirtiendo en la red de Fibra y 5G+ más robusta de España – y darte un servicio excelente y seguro.
A partir del 15 de enero de 2024 habrá un cambio en el precio de tu tarifa. Si estás aprovechando alguna promoción, seguirás disfrutándola bajo las mismas condiciones hasta que finalice.
Sabemos que tus necesidades cambian con el tiempo y seguiremos trabajando para ser siempre la mejor opción para ti.
Recuerda que estamos aquí para ayudarte. Si necesitas contactarnos, puedes hacerlo en nuestras tiendas, llamando al 1004 o visitando movistar.es, según tu preferencia. Estaremos encantados de asesorarte en la configuración de servicios que mejor se adapten a ti.
Además, tienes la libertad de darte de baja en cualquier momento, sin penalización, de algunos o todos los servicios que tengas contratados, sin perjuicio de otros compromisos que puedas tener con nosotros.
Agradecemos tu confianza en Movistar y esperamos seguir brindándote un servicio excepcional.
Qué tarifas suben: miMovistar, fibra y móvil
La subida afecta a las tarifas de solo móvil, solo fibra y a las que combinan ambos productos junto con TV, tanto las nuevas miMovistar como las antiguas Fusión. En todos los casos además se menciona un ligero aumento del establecimiento de llamada para la tarifas a las que aplique.

Los paquetes de conectividad de miMovistar suben entre 2 y 3 €, mientras que la televisión Movistar Plus+ pasa a costar 1 € más. Los clientes que aún conservan una de las antiguas tarifas Fusión no se libran de subidas similares.

PrecioIncremento
miMovistar Max57,90 59,90€2€
miMovistar Ilimitado74,90 76,90€2€
miMovistar Ilimitado x290,90 93,90€3€
miMovistar Ilimitado x4120,90 123,90€3€
Movistar Plus+ para clientes11 12€1€
Fusión Inicia Infinito87 90€3€
Fusión Total Plus X2 con 4 líneas226 230 €4€
Establecimiento de llamada en líneas móviles0,40 0,50€0,10€
Las tarifas de solo fibra también suben, 2 € al mes más en cada caso, sobre el precio que tienen en zona libre y en zona regulada.

Precio zona librePrecio zona reguladaIncremento
Fibra 300Mb29,90 31,90€39,90 41,90€2€
Fibra 600Mb33,90 35,90€43,90 45,90€2€
Fibra 1 Gb43,90 45,90€53,90 55,90€2€
Finalmente, son las tarifas de solo móvil las más perjudicadas, dado que suben todas 2€, lo que representa un buen porcentaje de incremento respecto al precio que tenían hasta ahora, aunque en estos caso sí nos encontramos con una leve mejora en forma de más datos en roaming.

CapacidadRoaming UEPrecioIncremento
Contrato Ilimitado 8GB8GB15 20GB14,95 16,95€2€
Contrato Ilimitado 30GB30GB30 35GB25,95 27,95€2€
Contrato Ilimitado PlusIlimitados50GB41,95 43,95€2€
Los nuevos precios suponen una subida media del 3,1%, una cantidad por debajo de la anunciada por Vodafone y del IPC. Como Vodafone, Movistar también contempla en el contrato la posibilidad de subir precios por el incremento de costes, modificaciones normativas o por el IPC, aunque en su caso sí existe la posibilidad de resolver el contrato si el cliente no acepta la subida.

¿Habrá mejora de condiciones?
Tradicionalmente Movistar ha acompañado las subidas de precio con algunas mejoras en las prestaciones incluidas en sus tarifas, en línea con su política de ofrecer más por más. El pasado año fue el aumento de la velocidad a la que se reducen los datos móviles, que pasó a ser de 2 Mbps. La novedad se anunció unas semanas después del anuncio de subida, así que tendremos que esperar unas semanas para saber si habrá mejora de velocidad u otras características en esta ocasión.


Empezó garrafone y ahora van todas detrás. Antes la excusa era subirte prestaciones (que no habías pedido) y realmente era la excusa del fútbol. Digamos que el paquete fútbol está subvencionado y el resto de clientes pagan también el fútbol aunque no lo vean. Un truco para que el paquete fútbol saliese más barato. De lo contrario al precio real, pocos lo contratarían. Por eso hay que ir de empresas que vendan TV y fútbol. Porque lo acabas pagando, lo veas o no.

Ahora lo tienen más sencillo. Con la excusa de la inflación, ya directamente ni disimulan.

Por cierto, menuda cosa las tarifas móvil. Por mucho que el capado sea a 2 megas reales, otras compañías ofrecen mucho más por esos precios.
 
Estuve en Movistar hace años, cuando la famosa Fusión (Internet, fijo, móvil y televisión) costaba 60 €. Empezaron a subir 5 € al año y cuando ya me querían cobrar 90, me largue. Ahora estoy con R (grupo Masmovil) y pago 65 por el lote completo.

Antes de Movistar había estado con Ono (absorvida por Vodafone) y escapé también cuando las facturas llegaban casi a 100 €.
 
A mi me joroba esa tendencia a la paquetizacion salvaje, que si, que reconozco que hay un monton de servicios, canales, funcionalidades, todo muy bien, ¡pero no necesito tantas cosas!

El problema de Movistar (y de todas las operadoras carrier en Europa) es que tiene que sostener la infraestructura de todas las operadoras, sin recibir aportes por lo que realmente se lo llevan crudo (que son Google, Amazon, Netflix, Facebook...) y obligadas a costosas inversiones en redes que al final tienen que trasladar a sus clientes.

Al final es muy complicado determinar cual es el modelo correcto. A mi me parece que el actual, no lo es, aunque permite tener operadoras con precios muy bajos porque realmente no inverten un carajo en nada. ES un problema concreto de Europa no solo en España, que no existe ni en China, ni en EEUU, con una dispersion de minioperadoras que a la larga traen mas problemas que beneficios.

Yo siempre he pensado que lo mejor es un modelo como ADIF, deberia existir una Telefonica de redes, por llamarlo de alguna manera, cuasi estatal, sin relacion con el cliente final, de interes publico, y luego operadoras usando esas redes y pagando por ellas. Tambien tiene sus problemas, pero es lo mas justo.
 
Como cada año, y tras el anuncio similar de Vodafone, ya hay fecha para la nueva subida de precios 2024 que Movistar está notificando a sus clientes. Recopilamos todas las tarifas afectadas y el incremento que sufrirán a partir de enero.

Tras la subida de Vodafone llega la de Movistar
A pesar de la intensa competencia que existe en el sector de las telecomunicaciones y la presión a la baja que ejercen las marcas de bajo coste, las grandes operadoras no renuncian a aplicar sus tradicionales subidas de precios en el inicio de un nuevo año.

Vodafone fue el primero en abrir la veda, anunciando a sus clientes que aplicará a partir de enero una subida de la cuota mensual del 4,38%, que corresponde con el IPC interanual. La compañía añadió hace un año una cláusula a los contratos que le permite incrementar los precios anualmente de acuerdo con la inflación, sin que esto dé derecho a resolver el contrato.

En el caso de Movistar la última subida se produjo en enero de este año 2023, cuando incrementó los precios un 6,8% de media. Como era de esperar, en el 2024 la historia se repite.

Comunicado oficial de Movistar anunciando la subida de precios
Los clientes de Movistar han recibido junto con la factura, un comunicado donde se adelanta la fecha y el importe exacto de la subida que aplica a su contrato. La misiva comienza recordando las inversiones realizadas en fibra y 5G+ por la operadora para ofrecer una "conectividad superior" y un "servicio excelente", para detallar a continuación que los nuevos precios aplicarán desde el 15 de enero, aunque se respetará la cuota actual en caso de que el cliente esté disfrutando de una promoción temporal.


Qué tarifas suben: miMovistar, fibra y móvil
La subida afecta a las tarifas de solo móvil, solo fibra y a las que combinan ambos productos junto con TV, tanto las nuevas miMovistar como las antiguas Fusión. En todos los casos además se menciona un ligero aumento del establecimiento de llamada para la tarifas a las que aplique.

Los paquetes de conectividad de miMovistar suben entre 2 y 3 €, mientras que la televisión Movistar Plus+ pasa a costar 1 € más. Los clientes que aún conservan una de las antiguas tarifas Fusión no se libran de subidas similares.

PrecioIncremento
miMovistar Max57,90 59,90€2€
miMovistar Ilimitado74,90 76,90€2€
miMovistar Ilimitado x290,90 93,90€3€
miMovistar Ilimitado x4120,90 123,90€3€
Movistar Plus+ para clientes11 12€1€
Fusión Inicia Infinito87 90€3€
Fusión Total Plus X2 con 4 líneas226 230 €4€
Establecimiento de llamada en líneas móviles0,40 0,50€0,10€
Las tarifas de solo fibra también suben, 2 € al mes más en cada caso, sobre el precio que tienen en zona libre y en zona regulada.

Precio zona librePrecio zona reguladaIncremento
Fibra 300Mb29,90 31,90€39,90 41,90€2€
Fibra 600Mb33,90 35,90€43,90 45,90€2€
Fibra 1 Gb43,90 45,90€53,90 55,90€2€
Finalmente, son las tarifas de solo móvil las más perjudicadas, dado que suben todas 2€, lo que representa un buen porcentaje de incremento respecto al precio que tenían hasta ahora, aunque en estos caso sí nos encontramos con una leve mejora en forma de más datos en roaming.

CapacidadRoaming UEPrecioIncremento
Contrato Ilimitado 8GB8GB15 20GB14,95 16,95€2€
Contrato Ilimitado 30GB30GB30 35GB25,95 27,95€2€
Contrato Ilimitado PlusIlimitados50GB41,95 43,95€2€
Los nuevos precios suponen una subida media del 3,1%, una cantidad por debajo de la anunciada por Vodafone y del IPC. Como Vodafone, Movistar también contempla en el contrato la posibilidad de subir precios por el incremento de costes, modificaciones normativas o por el IPC, aunque en su caso sí existe la posibilidad de resolver el contrato si el cliente no acepta la subida.

¿Habrá mejora de condiciones?
Tradicionalmente Movistar ha acompañado las subidas de precio con algunas mejoras en las prestaciones incluidas en sus tarifas, en línea con su política de ofrecer más por más. El pasado año fue el aumento de la velocidad a la que se reducen los datos móviles, que pasó a ser de 2 Mbps. La novedad se anunció unas semanas después del anuncio de subida, así que tendremos que esperar unas semanas para saber si habrá mejora de velocidad u otras características en esta ocasión.


Empezó garrafone y ahora van todas detrás. Antes la excusa era subirte prestaciones (que no habías pedido) y realmente era la excusa del fútbol. Digamos que el paquete fútbol está subvencionado y el resto de clientes pagan también el fútbol aunque no lo vean. Un truco para que el paquete fútbol saliese más barato. De lo contrario al precio real, pocos lo contratarían. Por eso hay que ir de empresas que vendan TV y fútbol. Porque lo acabas pagando, lo veas o no.

Ahora lo tienen más sencillo. Con la excusa de la inflación, ya directamente ni disimulan.

Por cierto, menuda cosa las tarifas móvil. Por mucho que el capado sea a 2 megas reales, otras compañías ofrecen mucho más por esos precios.

Yo tengo la MiKodi, va como un tiro
 
Pues con Digi, Finetwor y alguna mas por ahi, no veo la necesidad de tener Movistar y cosas de esas hipercaras.
 
Pues con Digi, Finetwor y alguna mas por ahi, no veo la necesidad de tener Movistar y cosas de esas hipercaras.

Básicamente, porque tienen una oferta de canales muy buena.

Yo sigo con ellos porque dan el baloncesto y la red es muy buena: rápida y sin problemas.

Si supiese de una "alternativa" buena de esas que hay por ahí (tipo kodi, o algo por el estilo) los mandaba a la cosa.
 
A mi digi nunca me ha subido nada desde los 5 años que llevo con ellos.

Esa compañía es para charos y langostos.

Taluec.
 
Básicamente, porque tienen una oferta de canales muy buena.

Yo sigo con ellos porque dan el baloncesto y la red es muy buena: rápida y sin problemas.

Si supiese de una "alternativa" buena de esas que hay por ahí (tipo kodi, o algo por el estilo) los mandaba a la cosa.
kodi es facil de instalar en pc, también se puede instalar en televisión, si tienes un teclado lo hará rápido.
 
Como cada año, y tras el anuncio similar de Vodafone, ya hay fecha para la nueva subida de precios 2024 que Movistar está notificando a sus clientes. Recopilamos todas las tarifas afectadas y el incremento que sufrirán a partir de enero.

Tras la subida de Vodafone llega la de Movistar
A pesar de la intensa competencia que existe en el sector de las telecomunicaciones y la presión a la baja que ejercen las marcas de bajo coste, las grandes operadoras no renuncian a aplicar sus tradicionales subidas de precios en el inicio de un nuevo año.

Vodafone fue el primero en abrir la veda, anunciando a sus clientes que aplicará a partir de enero una subida de la cuota mensual del 4,38%, que corresponde con el IPC interanual. La compañía añadió hace un año una cláusula a los contratos que le permite incrementar los precios anualmente de acuerdo con la inflación, sin que esto dé derecho a resolver el contrato.

En el caso de Movistar la última subida se produjo en enero de este año 2023, cuando incrementó los precios un 6,8% de media. Como era de esperar, en el 2024 la historia se repite.

Comunicado oficial de Movistar anunciando la subida de precios
Los clientes de Movistar han recibido junto con la factura, un comunicado donde se adelanta la fecha y el importe exacto de la subida que aplica a su contrato. La misiva comienza recordando las inversiones realizadas en fibra y 5G+ por la operadora para ofrecer una "conectividad superior" y un "servicio excelente", para detallar a continuación que los nuevos precios aplicarán desde el 15 de enero, aunque se respetará la cuota actual en caso de que el cliente esté disfrutando de una promoción temporal.


Qué tarifas suben: miMovistar, fibra y móvil
La subida afecta a las tarifas de solo móvil, solo fibra y a las que combinan ambos productos junto con TV, tanto las nuevas miMovistar como las antiguas Fusión. En todos los casos además se menciona un ligero aumento del establecimiento de llamada para la tarifas a las que aplique.

Los paquetes de conectividad de miMovistar suben entre 2 y 3 €, mientras que la televisión Movistar Plus+ pasa a costar 1 € más. Los clientes que aún conservan una de las antiguas tarifas Fusión no se libran de subidas similares.

PrecioIncremento
miMovistar Max57,90 59,90€2€
miMovistar Ilimitado74,90 76,90€2€
miMovistar Ilimitado x290,90 93,90€3€
miMovistar Ilimitado x4120,90 123,90€3€
Movistar Plus+ para clientes11 12€1€
Fusión Inicia Infinito87 90€3€
Fusión Total Plus X2 con 4 líneas226 230 €4€
Establecimiento de llamada en líneas móviles0,40 0,50€0,10€
Las tarifas de solo fibra también suben, 2 € al mes más en cada caso, sobre el precio que tienen en zona libre y en zona regulada.

Precio zona librePrecio zona reguladaIncremento
Fibra 300Mb29,90 31,90€39,90 41,90€2€
Fibra 600Mb33,90 35,90€43,90 45,90€2€
Fibra 1 Gb43,90 45,90€53,90 55,90€2€
Finalmente, son las tarifas de solo móvil las más perjudicadas, dado que suben todas 2€, lo que representa un buen porcentaje de incremento respecto al precio que tenían hasta ahora, aunque en estos caso sí nos encontramos con una leve mejora en forma de más datos en roaming.

CapacidadRoaming UEPrecioIncremento
Contrato Ilimitado 8GB8GB15 20GB14,95 16,95€2€
Contrato Ilimitado 30GB30GB30 35GB25,95 27,95€2€
Contrato Ilimitado PlusIlimitados50GB41,95 43,95€2€
Los nuevos precios suponen una subida media del 3,1%, una cantidad por debajo de la anunciada por Vodafone y del IPC. Como Vodafone, Movistar también contempla en el contrato la posibilidad de subir precios por el incremento de costes, modificaciones normativas o por el IPC, aunque en su caso sí existe la posibilidad de resolver el contrato si el cliente no acepta la subida.

¿Habrá mejora de condiciones?
Tradicionalmente Movistar ha acompañado las subidas de precio con algunas mejoras en las prestaciones incluidas en sus tarifas, en línea con su política de ofrecer más por más. El pasado año fue el aumento de la velocidad a la que se reducen los datos móviles, que pasó a ser de 2 Mbps. La novedad se anunció unas semanas después del anuncio de subida, así que tendremos que esperar unas semanas para saber si habrá mejora de velocidad u otras características en esta ocasión.


Empezó garrafone y ahora van todas detrás. Antes la excusa era subirte prestaciones (que no habías pedido) y realmente era la excusa del fútbol. Digamos que el paquete fútbol está subvencionado y el resto de clientes pagan también el fútbol aunque no lo vean. Un truco para que el paquete fútbol saliese más barato. De lo contrario al precio real, pocos lo contratarían. Por eso hay que ir de empresas que vendan TV y fútbol. Porque lo acabas pagando, lo veas o no.

Ahora lo tienen más sencillo. Con la excusa de la inflación, ya directamente ni disimulan.

Por cierto, menuda cosa las tarifas móvil. Por mucho que el capado sea a 2 megas reales, otras compañías ofrecen mucho más por esos precios.
Todavía hay gente que contrata Robostar?

meparto: meparto: meparto:

Llevo 4 años pagando 20€ por 100 gigas de móvil al mes, con llamadas ilimitadas y puedo regalar gigas a quien quiera. Y me sobran 70 gigas cada mes que se me acumulan.

Y la gente pagando en Movistar ja ja jaaa
 
Todavía hay gente que contrata Robostar?

meparto: meparto: meparto:

Llevo 4 años pagando 20€ por 100 gigas de móvil al mes, con llamadas ilimitadas y puedo regalar gigas a quien quiera. Y me sobran 70 gigas cada mes que se me acumulan.

Y la gente pagando en Movistar ja ja jaaa

¿Qué compañía es esa?
 
Volver